MAESTRIA EN EDUCACIÓN MÓDULO TECNOLOGÍA EDUCATIVA MAESTRA ANGELICA VAZQUEZ CRUZ ALUMNA JUDITH...

Post on 24-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of MAESTRIA EN EDUCACIÓN MÓDULO TECNOLOGÍA EDUCATIVA MAESTRA ANGELICA VAZQUEZ CRUZ ALUMNA JUDITH...

MAESTRIA EN EDUCACIÓN

MÓDULO TECNOLOGÍA EDUCATIVA

MAESTRA ANGELICA VAZQUEZ CRUZALUMNA JUDITH EDENIA ALICIA RICO CORONEL

JUNIO 2015

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE UNA MÁQUINA TÉRMICA

PROYECTO

CONSTRUCCIÓN DE MAQUINAS TERMICAS

VIDEOS INTRODUCTORIOS AL TEMA

Revisar videos en clase y comentarlos además de subirlos a Facebook al grupo cerrado SECU y a ricj.wikispaces.com

www.youtube.com/watch?v=LSqXSpQNpUQ

https://www.youtube.com/watch?v=Vqhz3EC0QiU&list=PLFA2B5EE33713ADA8https://www.youtube.com/watch?v=ZQl890ugKcQ&list=PLFA2B5EE33713ADA8&index=2

¿PARA QUE LO VAMOS A REALIZAR?

Diseñar una máquina de vapor para analizar su funcionamiento y

su aplicación en la sociedad a través de un diseño o modelo.

¿Cómo?

Dar las explicaciones generales

Realización de un glosario básico(hoja de word)

Elaboración del borrador en hojas

JustificaciónMarco teóricoHipótesis Materiales y sustanciasdesarrollo

www.librosmaravillosos.com/historiadenavegación/cap06www.natureduca.com/agro_hist_revoluc2.phpwww.tecnología.us/JAMES%20WATT%20LA%20MAQUINA%20DE%20VAPOR.htm

Pasar la información enPower point

Construir la maqueta

Integrar las fotos o video a la presentación

Tomar fotos y video paso a paso

Anotar sus conclusiones y exponer

Los avances del proyecto serán subidos a face SECU y ricj.wkiispace.com para dar criticas constructivas e ir revisando avance y mejorar los proyectos

Subir el video del procedimiento por face y ricj.wipispaces.com para sus comentarios

Formar un grupo cerrado para subir información y comentarios por grupo

Facebook grupo cerrado de SECU, ricj.wikispaces.com

www.academia.org.mx/En carta 2013

¿ A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Para alumnos de segundo año de secundaria de Ciencias II con énfasis en física

¿ CON QUE RECURSOS?

hojas blancas aula digital, internet, en carta, red sociales materiales de laboratorio aula de laboratorio escolar USB bata materiales básicos (pluma, lápiz, colores, etc.) teléfono celular o cámara cañón materiales para la construcción de la máquina térmica

(dependiendo de cada equipo)

¿ Cuándo? Durante un mes

o Indicaciones generales y glosario 2 horasoMarco teórico 4 horaso Justificación, hipótesis y material 1 horaoDesarrollo 4 horaso Elaboración de la presentación 6 a 8 horaso Exposición 4 horas

¿ Dónde se va a llevar acabo?

En el laboratorioAula digital

Aula escolar

Facebook grupo cerrado de SECU yricj.wikispaces.com por invitación.

CONCLUSIONES El trabajo de los alumnos es colaborativo Se aplican diferentes estrategias para todos los estilos de

aprendizajePresentan mayor interés en el trabajo Los materiales y recursos son variables Las clases son más dinámicas y participativasDesarrollan sus habilidades para la construcción de la

maquetaDesarrollan sus habilidades en el uso de las tecnologías

(búsqueda y manejo de información, utilización de power, Word, cañón, computadora, bocinas, redes sociales, etc)

Se fomenta la creatividad Se desarrolla la habilidad verbal Su aprovechamiento escolar aumenta