Maktub

Post on 02-Aug-2015

179 views 2 download

Transcript of Maktub

Maktub

Realizado por:-Félix Acuyo Gomez-Alvaro Cordoba Rodriguez-Mercedes Espinosa Contreras

Índice

1 Descripción de los personajes

2 Diferentes valores y momento en el que aparecen en la película

3 Fundación Aladina

4 Resumen

5 Relación la película y su título

6. Tema principal y secundarios.

7. Momento personal favorito

Tráiler de la película

https://www.youtube.com/watch?v=fRWFDLnkPK0

Descripción de los personajes

Antonio es el protagonista de la película.

Es un chico con leucemia en fase terminal,

pero, aunque es realista, puede en él su

visión positiva de la vida. El motivo de su

alegría es su fe: cree en Dios y que en la

vida ha cumplido una misión que ahora

acabará en el cielo. Transmite felicidad a

todos cuantos le rodean.

ANDONI HERNÁNDEZ

Manolo es un hombre tranquilo, simpático,

generoso, pero está triste porque la relación

con su mujer no marcha bien. Al conocer a

Antonio su vida cambiará para bien en todos

los sentidos.

Gracias a su encuentro con Lupita, aprenderá

lo que es hacer un acto espontáneo de amor:

perdonará la infidelidad de su mujer sin que

ella ni siquiera se entere de que lo sabía.

DIEGO PERETTI

Lupita. Es un personaje importante en la película: es un guía espiritual que ayuda a muchas personas que pasan por el hospital donde un día trabajó. Su espíritu se aparece para dar consejos a aquellos que encuentran un libro que le pertenecía y que va pasando de mano en mano en el hospital.

ROSA MARÍA SARDÀ

Iñaki. Es el hijo de Manolo.

Se preocupa por la mala

relación de sus padres

y lo que más teme es que se

separen. Quiere acercarse a

su padre.

Crece como persona a partir

de conocer a Antonio.

AARÓN PIPER

-Merche:

Es la madre de Antonio, esuna mujer que vive en una residencia.Se caracteriza por su carácter que es muy dominante. Se tiene que hacer lo que ella desee y no se calla nada, dice las cosas sin pensar.

-Amparo Baró

Carlos:

Es un inmigrante mexicano, que trabaja en un restau-rante y en el que su mejor cliente es Antonio. Destaca por ser muy humilde y cari-ñoso. Además de ser muy amable.-Jorge García

Raimundo

Es el vecino que aunque es psicólogo se dedica a la construcción. Se siente vacío lo que le hace molestar a los demás aunque en el fondo es muy cariñoso y bastante gracioso.

Puri:

Es la amiga y compañera de residencia de la madre de Antonio, es muy graciosa, le gusta meterse en todo, le gusta beber alcohol lo que hace que a veces haga locuras.-Mariví Bilbao

Linda

Es la hermana de un compa-ñero de hospital de Antonio, ambos están enamorados ella cree muchas mentiras que le dice Antonio. Es muy amable y sufre mucho por el.-Laura Esquivel

MARILUZ

Es la madre de Antonioy hace todo tipo de sacrificios por él. Aunqueno es creyente apoya a suhijo. Al final se reconciliacon su madre.

-Goya Toledo

Beatriz

Es la mujer de Manolo,ve a su marido como un extraño y se entretienecon una historia amorosao-Aitana Sanchez Gijon

Elena

Es la hija pequeña de Manolo.Es la niña de sus ojos y la única persona de su familiaque parece despertar sussentimientos-Sara Jimenez

Marta

Es la doctora que atiende a Antonioen el hospital.

-Tatima Baeza

Valores

Familia. En la familia aparece esta unión en Navidad, aunque Manolo tuviese su familia mentalmente estaba alejado de ésta. Vuelve a unirse a ella. Aceptan a Antonio y a su madre como si fuesen de su propia familia.

Amor. Aparece en la película después de que la familia conociera a Antonio. Beatriz se da cuenta de que ama a su marido y dedice dejar a su amante. Manolo demuestra el amor hacia sus hijos. La madre de Manolo se lleva mejor con Beatriz. Antonio quiere mucho a su madre aunque la desobedezca en ocasiones.

El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista

Empatía. Aparece constantemente en la película desde que Manolo se preocupa por Antonio hasta el final. Beatriz y Manolo invitan a cenar a Antonio y a su madre. La abuela decide invitar a su compañera de la residencia. Y también invitan a Carlos, que estaba pasando solo la nochebuena. Con Antonio, todos se intentan poner en su situación y en la de su madre, apoyándolos.

es la capacidad cognitiva de percibir, en un contexto común, lo que otro individuo puede sentir. También es descrita como un sentimiento de participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra.

Incomunicación. Hay una gran incomunicación entre los personajes de la película. Manolo y Beatriz viven juntos pero no conviven, apenas se comunican hasta el punto de que ella tiene un amante. Manolo está distanciado con su hijo y con su hija. Su hijo quiere acercarse a él. Manolo y Beatriz están distanciados con la madre de Manolo, que está en una residencia.

Es la falta de comunicación entre dos o más personas.

Destino:Es la base de la película ya que se trata de cómo la vida de estas personas cambia, pero que tarde o temprano eso ocurriría. es el poder sobrenatural inevitable e ineludible que, según se cree, guía la vida humana y la de cualquier ser a un fin no escogido, de forma necesaria y fatal, en forma opuesta a la del libre albedrío o libertad.

Casualidad:Es todo lo contrario al destino es decir, las cosas que ocurren en la peli debían pasar si o si por que el destinos de los personajes ya se sabía cual era.

Perdón: Aparece en la película varias veces por ejemplo cuando Antonio miente a Linda al enfermo, a su madre etc. Pero la más importante es que Mariluz perdona a Manolo y hace que vuelvan a ser una familia feliz. El perdón es la acción por la que una persona, el perdonante, que estima haber sufrido una ofensa, decide, bien a petición del ofensor o espontáneamente, no sentir resentimiento hacia el ofensor

Humor: Este valor aparece en toda la película como cuandole gastan la broma a Antonio, cuando llega el vecino y se acopla para cenar, con Puri sobre todo.es definido como el modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas

La solidaridad aparece en la pelicula cuando cenan juntos e invitan a Carlos a cenar y la abuela se trae a Puri.solidaridad se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes, es un termino que refiere a la aplicación de lo que se considera bueno para los demás, habla del compartir

La amistad aparece cuando Iñaki y Elena se hacen muy amigos de Antonio y le dan su apoyo. es una relación afectiva entre dos o máspersonas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida.

La fe aparece cuando Antonio,después de detectar su enfermedad decide empezar a creer en Dios y tiene esperanza de que pueda llegar a curarse. es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión

Fundación Aladina La Fundación Aladina, www.aladina.org, es una entidadprivada sin ánimo de lucro creada en 2005 con el objetivode ayudar a niños y adolescentes enfermos de cáncer y asus familias, proporcionándoles apoyo integral: material,psicológico y emocional.Esta iniciativa surge de la experiencia personal de PacoArango, que a lo largo de 5 años acudió semanalmente comovoluntario al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.Pasado este tiempo, decidió involucrarse todavía más y crearla Fundación Aladina, bajo la premisa:"La magia existe y los milagros también, pero como a veces tardanen llegar, la Fundación Aladina intentará que, mientras, esetiempo en el hospital pase de la mejor forma posible."

Tema principal y secundario

El tema principal es Antonio, todo lo que transmite aún teniendo la enfermedad que padece. Cambia la vida de Antonio y Beatriz y de sus hijos. El tema da a entender que hay que tener una actitud positiva y si te pasa algo malo, luchar y disfrutar el tiempo que te quede con tu familia y los tuyos(Antonio se marcha a Canarias para estar con su familia)

Los temas secundarios son la infidelidad de la mujer, el vecino, ‘’Carlitos’’ y su bar...

Resumen

La película de Maktub, trata sobre un señor llamado Manolo que tiene una crisis de matrimonio con su mujer, Beatriz, que le está poniendo los cuernos con un compañero de trabajo.

Por pura casualidad, Manolo se encuentra con Antonio, un chico que padece leucemia, a quien la enfermedad le impide hacer muchas cosas, pero sigue adelante junto su madre, Mari Luz, que le cuida y se preocupa como nadie por él.

Manolo se hace muy buen amigo de Antonio y su familia. También conoce a una enfermera que en realidad es un espíritu que ayuda a las personas que en el hospital se encuentran cierto libro.

El día de Nochebuena acabaron cenando en casa de Manolo. Invitaron a la madre de Manolo y a una amiga suya, a un hombre que vivía en el mismo bloque que ellos a Antonio y a su madre, Mari Luz. Se lo pasaron muy bien, aunque al principio la cena parecía un desastre. Al día siguiente Antonio empeoró y le dijeron que ya no se podía hacer más por él. El chico decidió volver a su tierra para pasar

Relación Maktub y la pelicula.

Maktub es una palabra árabe que significa estaba escrito, quiere transmitirnos que es el destino el que marca y fija ciertas conexiones con nuestra vida, nuestra alma y el Plan Divino

Maktub no es un libro de consejos, sino un intercambio de experiencias. Son enseñanzas recogidas de su maestro durante 11 años de aprendizaje, pero también relatos de amigos o personas que dejaron como huella un mensaje inolvidable. Son historias breves, sencillas pero profundas, que pertenecen a la herencia espiritual de la raza humana.

Relación:

El título quiere decir que todo lo que ocurre en la película no son casualidades sino que ya estaba todo fijo y que el destino no se puede cambiar sino que está marcado desde que naces.

Momento Favorito de la película.

Félix: La noche deNavidad en laque todos cenan juntos y unidos.

Álvaro:

Cuando se reen-cuentran en el restaurante.

Mercedes:

Cuando Antonio se marcha del hospital rumbo a Canarias y se despide de Linda.

Opinión de la película

Nos ha gustado mucho la película pero el final debería haber sido distinto, es decir nos hubiera gustado que Antonio no hubiera fallecido aunque sea ley de vida.

Banda sonora

https://www.youtube.com/watch?v=9pIvfze46AM

-Laura Esquivel-Bejotaeme-Crema

Fin

Gracias por vuestra atención.