maltrato infantil

Post on 30-Jan-2016

6 views 1 download

description

maltrato infantil

Transcript of maltrato infantil

MALTRATO INFANTIL

En México:

Datos del INEGI muestran que una tercera parte de los hogares mexicanos padece violencia. La mayoría de los miembros del hogar padecen violencia emocional, 34%; intimidación, 5.4%; violencia física, 3.9%, y sexual 0.5 porciento.

El maltrato infantil es normalmente una conducta inadecuada y repetida de los padres o tutores hacia el niño o el abandono del niño por los padres o tutores, y que causa alniño lesiones o daño físico.

¿Qué es el maltrato infantil?

El maltrato físico es un comportamiento dañino dirigido hacia los niños que puede incluir sacudidas, palizas, quemaduras y otras lesiones no producidas accidentalmente. Un maltrato serio puede causar lesiones graves, daños físicos o de desarrollo permanentes e incluso la muerte.

Existen tres tipos

El abuso sexual consiste en diversos comportamientos sexuales que incluyen el manoseo y la masturbación. O también la inclusión de niños en materiales pornográficos.

La Organización Mundial de la Salud calcula que en el mundo 150 millones de niñas y 73 millones de niños menores de 18 años fueron forzados a tener relaciones sexuales o experimentaron otras formas de violencia sexual durante 2002.

El maltrato emocional incluye acciones como insultar, culpar, criticar, despreciar, rechazar al niño o tratar constantemente con desigualdad a hermanos.El maltrato emocional causa un deterioro en la capacidad psicológica y social, y en el equilibrio emocional del niño.

La investigación y la evidencia muestran que tanto el maltrato como el abandono están relacionados con unas consecuencias negativas a corto y largo plazo en la saludmental y física del niño, en su capacidad de aprendizaje, en su rendimiento académico y en su desarrollo social y de comportamiento.

¿Qué consecuencias tienen el maltrato infantil?

Los niños que han sido maltratados por lo general tienen más lesiones físicas y problemas médicos como dolor crónico, dolores abdominales, asma, problemas de alimentación, insomnio y síntomas neurológicos. También pueden sufrir depresiones o mostrar conductas autolesivas y tener incluso tendencias suicidas. Y los niños maltratados corren un alto riesgo de convertirse en perpetradores de maltratos y de involucrarse en actividades criminales violentas en el futuro.

El Informe Mundial sobre la Violencia contra los Niños y las Niñas de Naciones Unidas enfatiza que existe una aceptación social de la violencia contra los niños en la medida que es aceptada como una parte inevitable de la niñez, ya que en muchos Estados se acepta el castigo físico como una forma de disciplina y ello contribuye a su perpetuación

Razones por las que los adultos ejercen violencia hacia los niños

Rocío Mojica enumera los siguientes:

Castigar a los hijos porque a uno lo castigaron y no le pasó nada malo.A veces la violencia es necesaria para educar a los niños.El castigo físico se da porque los niños y niñas necesitan aprender a respetar a sus mayores, a distinguir el bien del mal.Si el castigo no existiera serían indisciplinados.

• Baja California• Sinaloa• Zacatecas• Michoacán• Guerrero

En este rubro ha habido un avance sustancial en el país, debido a 11 mil operativos de inspección y multas a los infractores hasta por 140 millones de pesos (Secretaría del Trabajo)

LOS 5 ESTADOS CON MAYORES ÍNDICES DE EXPLOTACIÓN LABORAL INFANTIL.

Cifras de homicidios en infantes23 000 homicidios de niños y niñas de cero a 17 años fueron registraron del 2006 al 2008.