Manejo de Curvas de Nivel_2011

Post on 14-Oct-2014

132 views 0 download

Transcript of Manejo de Curvas de Nivel_2011

manejo de curvas demanejo de curvas de nivelnivel

PRESENTACIÓN CON MATERIAL DE

ARQ. MARCO DE LEÓN +ARQ ROLANDO PÉREZARQ. ROLANDO PÉREZ

FARUSAC 2011

Criterios de usoPendientes del terreno

Uso de plataformasUso de plataformas

Manejo de rellenosManejo de rellenos

Ubicación de serviciosUbicación de servicios

Cota de inundaciónCota de inundación

Problemas por lluviasProblemas por lluvias

Manejo de plataformasManejo de plataformas

• Estudio de suelos.Estudio de suelos.• Uso de taludes.• Áreas de protección (muros vecinos)• Áreas de protección (muros vecinos).• Muros de contención.

P t ió d t l d á l• Protección de taludes con ángulos inestables

Recubrimientos naturales– Recubrimientos naturales.– Recubrimientos con Gabiones

Mallas metálicas y/o Geotextiles– Mallas metálicas y/o Geotextiles.

TALUDESTALUDES

Son los planos inclinados de la terracería quedelimitan los volúmenes de corte y/o terraplén(relleno)

•Dependen directamente de la calidad y tipo de suelo Ángulo de fricción o reposo del suelosuelo. Ángulo de fricción o reposo del suelo. •A menor resistencia del suelo = menor ángulo de reposo.de reposo.•Coeficiente de licuefacción del suelo determina la estabilidad del suelo.

TALUDESSon los planos inclinados de la terracería queSon los planos inclinados de la terracería quedelimitan los volúmenes de corte y/o terraplén

(relleno)

Graficación de un taludGraficación de un talud

Talud con proporción 1:1Talud con proporción 1:1

T l d tid ió 2 1Talud revestido proporción 2:1

Taludes incorporados a la arquitecturaTaludes incorporados a la arquitectura

Franja de protección y talud naturalFranja de protección y talud natural

Taludes y plataformas en áreas dverdes

Taludes jardinizados + elementos naturales

Manejo de taludes para jardinesManejo de taludes para jardines

Taludes y gradasTaludes y gradas

Taludes y muros de contencióny

Plataformas y taludes

Gradas integradas a taludGradas integradas a talud

GabionesGabiones

Mallas metálicas o sintéticasMallas metálicas o sintéticas

MUROS DE CONTENCIÓNMUROS DE CONTENCIÓN

• Se denomina muro de contención a un tipo estructura de contención rígida, destinada a contener algún material, generalmente tierras.

• Son las estructura verticales o inclinados de la terracería quedelimitan los volúmenes de corte y/o terraplén(relleno)(relleno)

Muros de contenciónMuros de contención

Muros de contención y plataformasMuros de contención y plataformas

Arquitectura adaptada al medio

Pendientes y terrenos críticos

COMPARACIÓN DE CRITERIO DE DISEÑO DE PLATAFORAMAS

Á ÑREQUERIMIENTOS BÁSICOS PARA DISEÑO DE PLATAFORAMAS:1. CRITERIO DE DISEÑO 2. COTA O ELEVACIÓN DE PLATAFORMA 3. TALUD

Ó4. MURO DE CONTENSIÓN

CRITERIO DE DISEÑO DE PLATAFORAMASPlataformas s perficie plana hori ontal preparada para elPlataformas: superficie plana y horizontal preparada para el emplazamiento de un objeto arquitectónico.PLATAFORMA EN RELLENO

CRITERIO DE DISEÑO DE PLATAFORAMASPlataformas: superficie plana y horizontal preparada para el

l i t d bj t it tó iemplazamiento de un objeto arquitectónico.PLATAFORMA EN CORTE Y RELLENO

CRITERIO DE DISEÑO DE PLATAFORAMASPlataformas: superficie plana y horizontal preparada para el

l i t d bj t it tó iemplazamiento de un objeto arquitectónico.PLATAFORMA EN CORTE Y RELLENO + MURO DE CONTENSIÓN

PLATAFORMAALARGADAA MANERA DE CALLES O INGRESOSCALLES O INGRESOS A PROYECTOS.

PENDIENTE 0 %0 % TALUD 1/1COTA PLATAFORMA=24.00

PLATAFORMAPLATAFORMA ALARGADA A MANERA DE CALLE O INGRESO A PROYECTOS +A PROYECTOS + DRENAJE AVENAMIENTO

PENDIENTE 0 %PENDIENTE 0 %TALUD 1/1 COTA PLATAFORMA

24 00=24.00

CÁLCULO DE MÓDULO DE PENDINTEPARA PAMPAS USO DE CALLES O INGRESOS A PROYECTOS DISEÑADOS EN FUNCIÓN DEL PERFIL DEL TERRENO Y/O UNA PENDIENTE DE DISEÑOFUNCIÓN DEL PERFIL DEL TERRENO Y/O UNA PENDIENTE DE DISEÑO

PENDIENTE DISTANCIA CONSTANTE (X) EN METROS

ALTURA (H) METROS

MP = MÓDULO DE PENDIENTEZ = ALTURA A LIBRARX DISTANCIA A RECORRER

3% 33.33 1.004% 25.00 1.005% 20.00 1.00

X = DISTANCIA A RECORRERP = MP X 100 6% 16.67 1.00

7% 14.29 1.008% 12.50 1.00

MP = Z MP = 1 =0.05X 20

P = 0 05 x 100 = 5%

9% 11.11 1.0010% 10.00 1.0011% 9.09 1.00P = 0.05 x 100 = 5%12% 8.33 1.0013% 7.69 1.0014% 7 14 1 0014% 7.14 1.0015% 6.67 1.0016% 6.25 1.00

RAMPAPARA USO DE CALLES O INGRESOS A PROYECTOSPROYECTOS DISEÑADOS EN FUNCIÓN DEL PERFIL DEL TERRENO Y/O UNA PENDIENTE DE DISEÑO

RAMPAMANERA DE CALLES O INGRESOS AINGRESOS A PROYECTOS DISEÑADOS EN FUNCIÓN DEL PERFIL DEL TERRENO Y/O UNADEL TERRENO Y/O UNA PENDIENTE DE DISEÑO

RAMPA PARA USO DE CALLES O INGRESOS A PROYECTOS DISEÑADOS EN FUNCIÓN DEL PERFIL DEL TERRENO Y/O UNA PENDIENTE DE DISEÑO

TRANSICIÓNTRANSICIÓNDE PENDIENTE EN RAMPAS

DESCANSOSDESCANSOSEN RAMPAS

EJEMPLOSDE RAMPAS