Manejo del embarazo no deseado (1)

Post on 28-Jul-2015

668 views 0 download

Transcript of Manejo del embarazo no deseado (1)

Asociación del Cuerpo Medico del Hospital San Bartolome

Lima, 26 de Julio del 2012

Mesa Redonda

Embarazo No Deseado

Quinto Jueves Medico “San Bartolomé “ 2012

Mesa Redonda : “Embarazo No Deseado”

Moderador : Dr. Victor Parra Gutierrez

Etiologia : Dr. Paul Ramos Barrientos

Consecuencias : Dra. Isabel Rodriguez Garcia

Manejo : Dr. Percy Pacora Portella

FILIACION DE LOS EXPOSITORES 

1) Dr. Paul Ramos BarrientosEx Medico Jefe del Servicio de Ginecologia y Obstetricia

Hospital ESSALUD AngamosClinica Santa Isabel 

2) Dra. Isabel Rodriguez GarciaJefe del Departamento de Salud Mental

Hospital Nacional Docente Madre-Niño “San Bartolome” 

2) Dr. Percy Pacora PortellaResponsable de la Unidad del Embarazo Temprano

(UNETE)Hospital Nacional Docente Madre-Niño “San Bartolomé”

Manejo del embarazo no deseado

Dr. Percy Pacora Portella Departamento de Gineco-Obstetricia UNMSM

Presidente del Comité de InvestigaciónVice-Presidente del Cuerpo Medico

Hospital Nacional Docente Madre-Niño “San Bartolomé”percypacora@perusaludable.org

“La salud de la mujer está unida a la salud

de la humanidad y ésta se inicia en el útero

materno con el desarrollo del niño.”

Pacora P. Ética en la atención de salud de la mujer.http://www.fihu-diagnostico.org.pe/revista/numeros/2011/jul-set/144-150.html

Muertes maternas por aborto. MINSA, Perú 2000 – 2007

AñoNumero de

abortos

2000 34,653

2001 35,000

2002 38,851

2003 41,993

2004 42,558

2005 40,912

2006 41,363

2007 44,685

Muerte materna

655

612

542

555

628

596

536

513

Muerte maternapor aborto

39

31

25

44

37

38

27

31

1/53

1/57

1/72

1/76

1/68

1/69

1/77

1/87

1/888

1/1,129

1/1,554

1/954

1/1,150

1/1,076

1/1,513

1/1,441

“Ningún ser humano es una isla. Cada ser humano es una pieza de la humanidad.La muerte de cualquier ser humanome disminuye porque yo soy partede la humanidad.Por lo tanto, nunca preguntes por quíen tocan las campanas, ellas tocan por tí.”

John Donne, 1624

"Es más fácil sacar al niño del útero de su madre que sacarlo de su pensamiento".

Dr. Jack Willke

Una madre, una familia o una sociedad,

con depresión emocional no puede

cuidar y estimular positivamente el

desarrollo neurológico, cognitivo e

intelectual del niño

SistemaCardiovascular

Estrés materno

Privación Social Privación Afectiva

Sistema nerviosoautonómico

Eje hipotalamo-hipófisis- adrenal

SistemaMetabólico

Sistemaimmunológico

Feto

Exceso de cortisol

Placenta

Teratogenesis

Defecto de desarrollo

SistemaNeuro-afectivo-inmunologico

SistemaMetabólico

SistemaCardiovascular

DesarrolloSomatico

Vida Postnatal del IndividuoPacora P y Kendall R. Diagnostico 2006

http://www.fihu-diagnostico.org.pe/revista/numeros/2006/oct-dic/173-176.html

Herencia

Madre/Placenta/

Embrión-Feto

Respuesta AdaptativaLocal/Específica

General/Inespecífica

Anatómico Vascular Infección Social

Muerte Fetal

Ambiente

Nutricional Toxico EmocionalMetabólico

Factores Condicionantes de la Muerte Fetal en 47,663 Embarazos en Lima 1991-1999

SALUD

50,7%

32,2%

73,6% 7,0% 87,3%

59,0%0,6%20,1%

Significado del aborto humano

Pacora P y col. 2011

Las mujeres que abortan presentan un estado de

estrés intenso caracterizado por:

1. Malnutrición

2. Violencia domestica

3. Trastorno del animo con conducta de riesgo

4. Síndrome metabólico

5. Enfermedad vascular

6. Infección

7. Toxico

8. Anatómico

40.0%

25.0%

35.0%

Nacimiento Deseado

NacimientoNo deseado

Aborto

Final de 1’004,000 embarazos ocurridoen el Peru 2000

Ferrando Delicia. El aborto Clandestino en el Perú,Hechos y Cifras. 2002

Las hojas de la zanahoria

Muerte Materna Muerte Infantil

Violencia social

Aborto

Violencia domestica

Ejercicios de derechos humanos

Atención del Niño Antes de Nacer

Chile, 2010http://www.rtve.es/noticias/mineros-chile/

Manejo del embarazo no deseado

1. Dar fe

2. Mostrar al niño

3. Dar esperanza

4. Hacer participar a la pareja

5. Hacer participar a la familia de la mujer

6. Hacer participar a la familia de la pareja

7. Hacer participar a la sociedad organizada

Influencia de las relaciones familiares sobre el aborto en adolescentes en Trujillo

58 58

Mujeres adolescentes con abortos inducido

Mujeres adolescenteembarazadas

Comunicaron A padres delEmbarazo

20% 62% p<0,001

Falta de confianza hacia los padres 4,5 (1,7-12,3)

Reacciones violenta de padres hacia la hija 14,1 (1,7-12,3)

Discusión entre miembros de familia 4,5 (1,7-12,3)

OR (IC 95%)

Calderon J, Alzamora L. Rev Peru Med Exp Salud Publica 2006;23;4:247- 252

Influencia de las relaciones familiares sobre el aborto en adolescentes en Trujillo

Calderon J, Alzamora L. Rev Peru Med Exp Salud Publica 2006;23;4:247- 252

La comunicación, el nivel de confianza

hacia los padres, las reacciones

negativas hacia el embarazo estan

fuertemente relacionadas al aborto

inducido en adolescentes en Trujillo

Conclusión

7. Hacer participar a la sociedad organizada

Ministerio Publico del Perú

Fiscalía de Prevención del delito

Tel. 6255555, Anexo 5814

Buenas Noticias

Unidad de Atención del Embarazo Temprano

(UNETE)

1) Reducir la muerte materna por violencia ejercida por la pareja.

2) Reducir la muerte del niño en desarrollo antes del nacimiento.

3) Reducir la incidencia de abortos (inducidos y espontaneos). 4) Reducir la incidencia de los defectos anatómicos severos.5) Reducir las intervenciones quirúrgicas por embarazo

ectópico.6) Reducir la incidencia del nacimiento prematuro, la

preeclampsia y la desnutrición fetal. 7) Promover la salud mental y la cultura de paz en la familia y

la comunidad mediante la educación que difunda el arte, la literatura, la buena comunicación, la espiritualidad, la nutrición, la actividad física y el manejo de conflictos.

8) Ser fuente de información al público general en la formación y fortalecimiento de la familia.

OBJETIVOS

La multiparidad es un factor protector de riesgo cardiovascular : Estudio del Rancho Bernardo

Mujeres postmenopausicasEdad: 50-96 años

Atendidad en el periodo 1984-87 y seguidas hasta el año 2007.

1294

•Edad promedio basal : 70.6 ± 9.2 años•Numero de embarazos: 0 a 13 (mediana = 2)•Nacimientos : 0 a 11 (mediana = 2). •En un promedio de seguimiento de 19.3 años:•707 mujeres murieron  (54.6%) • 46.5% de las muertes fueron atribuidas a ECV•20.5% a enfermedad coronaria•26.0% a causa no vascular.

Resultados

Jacobs MB, Kritz-Silverstein D, et al. Fertil Steril. 2012 Jan;97(1):118-24.

Estudio del Rancho Bernardo : Resultado

Las mujeres con cuatro o más embarazos tenian menos riesgo

que las nuliparas en morir por enfermedad cardiovascular

(Hazard ratio 0.63, IC 95% : 0.40-0.99) y de muerte por causa no

vascular (HR 0.48, IC 95% : 0.26-0.91) independiente de la

edad, años de postmenopausia, obesidad, y colesterol HDL.

La asociación aumentaba despues de la primera decada de

seguimiento .

La paridad y la gravidez no se asoció con la totalidad de las

muertes no con la muerte cardiovascular.

Jacobs MB, Kritz-Silverstein D, et al. Fertil Steril. 2012 Jan;97(1):118-24.

La multiparidad es un factor protector de riesgo cardiovascular : Estudio del Rancho Bernardo

El alto número de embarazo se asocia a menor riesgo

de enfermedad cardiovascular y a muerte por causa no

vascular en mujeres postmenopausicas.

Este fenómeno puede reflejar mayor soporte social

cuando el número de la familia aumenta, tal como

sucede en la mujer multipara.

Jacobs MB, Kritz-Silverstein D, et al. Fertil Steril. 2012 Jan;97(1):118-24.

El aborto es un delito donde debemos participar

los profesionales que atendemos la salud:

•Dando fe

•Mostrando al niño

•Dando esperanza

•Haciendo participar a la familia y

•Haciendo participar a la sociedad organizada

Manejo del embarazo no deseado

Conclusión

“Lo que afecte a uno directamenteafecta a todos indirectamente.Nunca podré ser lo que debo sera menos que tu seas lo que tudebas ser, y tu nunca podrás ser lo que debas ser hasta que yo sealo que deba ser.Esta es la estructura interrelacionadade la realidad.”

Martin Luther King Jr., 1963

“Ningún ser humano es una isla. Cada ser humano es una pieza de la humanidad.La muerte de cualquier ser humanome disminuye porque yo soy partede la humanidad.Por lo tanto, nunca preguntes por quíen tocan las campanas, ellas tocan por tí.”

John Donne, 1624

Muchas gracias, por la atencion !

“Familias saludables para un pais desarrollado”

www.perusaludable.org