MANEJO REGISTRO ENVIN (PARTE I): ¿Cómo disminuir los ... · 4. Tabla mensual de factores de...

Post on 29-Sep-2020

8 views 0 download

Transcript of MANEJO REGISTRO ENVIN (PARTE I): ¿Cómo disminuir los ... · 4. Tabla mensual de factores de...

MANEJO REGISTRO ENVIN (PARTE I): ¿Cómo disminuir los errores al

introducir datos?

Sonia Uriona y Susana Otero

Hospital Universitario Vall d’Hebron

Administración y Secretaría Registro Envin

Contenido

1. Navegación

2. Datos de la unidad

3. Periodo Envin (abril a junio)

4. Programas Tolerancia Zero

5. Tabla mensual de factores de riesgo

6. Validación de los datos

7. Certificados

1. Navegación

La introducción de los datos a través de la página web es un paso esencial para asegurar la calidad de la información recogida

Controles automáticos en todas las fichas

Herramienta de validación

Informes automáticos

USAR INTERNET EXPLORER -> MODO COMPATIBILIDAD

• Breve presentación Envin • Manual usuario • Plantillas para la recogida de datos en papel

Evitar pérdida de información:

• Guardar cambios a menudo

• Salir para volver a la página anterior

• Desconectar para cerrar la sesión

No usar “Regresar” en el navegador

1. Navegación

2. Datos de la unidad

• Es la primera pantalla a rellenar al ser dado de Alta

• Actualización anual de todos los datos

– Responsable y colaboradores

– Contraseña (cambiar contraseña por defecto)

– Emisión de certificados

DATOS NECESARIOS

PARA LAS PUBLICACIONES Y CERTIFICADOS

2. Datos de la unidad

• Revisar y completar el nombre, características y filiación de la unidad

• Evitar usar texto completo en mayúsculas (criterio de uniformidad)

• Completar los nombres de los colaboradores (nombres completos, acentos)

ACTUALIZAR EL CORREO ELECTRÓNICO DEL RESPONSABLE

3. Periodo Envin

• Del 1 de abril al 30 de junio

• Usar Envin Completo

• Rellenar toda la información en las tablas obligatorias: – Tabla mensual de factores

– Ficha inicial (una ficha por cada paciente ingresado)

– Infecciones , microorganismos y antibiogramas

– Antibióticos

• Tabla de factores de riesgo individuales: no es obligatorio completarla pero es recomendable. Permite calcular densidad de incidencia y días de dispositivo por paciente

Errores frecuentes:

• Meses incompletos

• Tabla mensual de factores incompleta

• Datos de microorganismo / antibiograma incompletos

• No incluir “cultivo negativo”

• Fechas alta / fin de dispositivos / fin tratamiento incompletas

USAR MANUAL DE DEFINICIONES Y TÉRMINOS ACTUALIZADO

3. Periodo Envin

4. Programas Tolerancia Zero (todo el año)

4. Envin simplificado

• Utilizar si la unidad participa en más de un programa (BZ, NZ, RZ)

• Se debe introducir la ficha individual de los pacientes con la

infección o colonización correspondiente

• Si es el caso, completar la ficha “infección”

• Rellenar la tabla mensual con los factores de riesgo, según los

programas en los que participa la unidad:

– BZ: Pacientes nuevos, pacientes ingresados, pacientes con CVC

– NZ: Pacientes nuevos, pacientes ingresados, pacientes con VM

– RZ: Todos los factores de riesgo

4. Resistencia Zero

• Completar la ficha inicial con la información de los pacientes con

colonización/ infección previa o durante su estancia en UCI

• Rellenar la tabla mensual de factores

4. Tabla mensual de factores de riesgo

• Recoger los datos diariamente, de preferencia a la misma hora

• Pacientes nuevos: Número de pacientes que han ingresado el día anterior y permanecen ingresados en el momento de recogida de datos

• Pacientes ingresados: Número de pacientes ingresados en el momento de la recogida de datos

• Pacientes con ATB, BMR, AIS, vía aérea, SU, CA y CVC: Número de pacientes con los factores de riesgo en el momento de la recogida de datos

4. Tabla mensual de factores de riesgo

CUMPLIMENTACIÓN OBLIGATORIA

Introducir factores día a día -> totales automáticos

Introducir directamente totales mensuales -> totales manuales

5. Validación de los datos

• Muy útil para depurar errores inadvertidos

• Ayuda a localizar campos en blanco

• Permite identificar datos dudosos o incongruentes

“Buscador de datos dudosos o incompletos” (No necesariamente errores)

5. Validación de los datos

Permite acceder directamente a la ficha que se quiera modificar

5. Validación de los datos

• Marcar ficha completa:

– Permite identificar las fichas que sin datos completos

– Genera mensajes de alerta en caso de valores en blanco o datos incongruentes.

• Límite para la introducción de los datos periodo envin:

– Septiembre-octubre

– >80% de las fichas se introducen hasta julio

– Algunos hospitales con datos pendientes hasta fines de octubre

• Programas Tolerancias Zero y HELICS -> todo el año

6. Certificados

• Certificados de participación: infoenvin@gmail.com

• Certificados de formación:

– RZ: web ministerio:

http://formacion.sanidadmadrid.org/moodle/

– BZ y NZ: web envin

6. Certificados de formación BZ y NZ

1. Desde la pantalla inicial, hacer clic en "Datos de Usuario“

2. Ir a la sección "Emisión de certificados" -> Aceptar

6. Certificados de formación BZ y NZ

3. Seleccionar el o los diplomas que se quiere generar y hacer clic en "Generar diploma seleccionado" (este paso se debe repetir con todos los diplomas que se quieran generar).

4. Una vez se hayan generado todos los diplomas necesarios, hacer clic en "Ver diplomas generados". En la siguiente pantalla veremos una lista con todos los diplomas generados en formato PDF. Hacer click para descargar.

Web Envin, BZ, NZ y RZ

• Algunos errores en la web

• Mejora constante gracias a la colaboración de todos

• Problemas detectados: infoenvin@gmail.com