Manejo y Prevención de Proyecciones Químicas · Manejo y Prevención de Proyecciones Químicas...

Post on 15-May-2020

14 views 0 download

Transcript of Manejo y Prevención de Proyecciones Químicas · Manejo y Prevención de Proyecciones Químicas...

PRESENTATION TITLE - Entity Monterrey 2015

Manejo y Prevención de Proyecciones Químicas

Dr. Carlos Arellanos

Médico Ocupacional SOLVAY Monterrey

PRESENTATION TITLE - Entity

Historial Académico y Laboral

PRESENTATION TITLE - Entity

La Química en la Historia

Recolectores de sal en Mesopotamia presentaban dermatitis en las plantas de los pies por el efecto alcalino del suelo.

Desde tiempos muy

remotos algunas

sustancias

químicas ya se

conocían como

ácidos o bases, no

así sus propiedades

químicas

especificas.

PRESENTATION TITLE - Entity

Durante la edad media el

ácido clorhídrico se

conoce en Europa bajo el

nombre de “Espíritus de la

sal”.

El ácido nítrico era

utilizado por Albert Le

Grand para separar el oro

de la plata.

Lavoisier demostraba que

el ácido nítrico contenía

hidrogeno y nitrógeno.

Descubrimiento de sustancias acidas y

usos.

PRESENTATION TITLE - Entity

Ácidos y bases

●Proyecciones Químicas

El ácido sulfúrico conocido

con los nombres de

“vedriol” “ y “vitriol” desde

el siglo XI conocido por los

alquimistas con el nombre

de “El león verde” al cual

en el siglo XIX se comienza

a utilizar en actos

criminales.

PRESENTATION TITLE - Entity

Bernardino Ramazzini ( Padre de la medicina del trabajo ) de Modena Italia.

En el año de 1700 se

publica la primera

obra literaria

relacionada con la

Medicina

Ocupacional “ De

Morbis Artificum

Diatriba” en donde

mencionan las

enfermedades

relacionadas con los

oficios.

PRESENTATION TITLE - Entity

Willis y su libro de farmacéutica

Willis en su libro de

“Pharmaceutica

Rationalis”

Habla de las propiedades

alcalinas de la cal y de

las quemaduras que esta

produce en contacto con

la piel y de los vapores

dañinos que emanan al

calentarse, se usaba

como remedio contra la

sarna modificando el PH

ligeramente acido de la

piel.

PRESENTATION TITLE - Entity

Armas Químicas

En la primera

guerra mundial

se utilizan

gases tóxicos

que representa

tan sólo el 4%

de las muertes

en el campo de

batalla.

PRESENTATION TITLE - Entity

Sustancias químicas

Se han identificado

mas de 25,000

sustancias químicas

capaz de causar daños

en los tejidos, tales

como Ácidos, Bases,

Oxidantes, Agentes

reductores, etc.

PRESENTATION TITLE - Entity

●La piel como órgano protector

Es el órgano mas extenso

del cuerpo humano, nos

protege de los rayos

ultravioletas, del frio, del

calor, influyendo en regular

la temperatura de nuestro

cuerpo, y en cierta medida

de la electricidad, el agua y

ciertos alérgenos e impactos

mecánicos moderados.

Proyecciones en la piel.

PRESENTATION TITLE - Entity

Proyección Química

●Quemadura Química o Lesión Química ?

Proyección química es

el contacto de una

sustancia química con

la piel, no todas las

proyecciones generan

quemaduras, esto

dependerá del tiempo

de exposición con la

sustancia y lo oportuno

del primer auxilio

mediante la

descontaminación.

PRESENTATION TITLE - Entity

Factores que condicionan la gravedad de una proyección química en la piel.

Naturaleza y

concentración del

químico.

Nivel de energía de la

reacción química.

Duración del contacto.

Propiedades físicas y

químicas (solidos,

líquidos, estado

gaseoso, viscosidad,

presión, temperatura,

etc.

PRESENTATION TITLE - Entity

Una vez que el agente

corrosivo rebasa la

dermis y epidermis se

pone en contacto con

las grasas, proteínas,

carbohidratos, agua.

Generando una

reacción física y ésta a

su vez genera energía y

calor, provocando la

quemadura química.

Acción-Reacción

PRESENTATION TITLE - Entity

Secuelas a menudo

reversible

Secuelas a menudo irreversible

OJO

PIEL

PRESENTATION TITLE - Entity

Tipos de Quemaduras Químicas

●Quemadura Química- Álcali: ●Necrosis por licuefacción (saponificación)

●Quemadura Química - Ácidos: ●Necrosis coagulativa

●Calor: ●Desnaturalización de proteínas

●Epóxido, Laser, luz: ●Radicales libres

●Acido fluorhídrico (HF): ●Pérdida o secuestro de calcio.

PRESENTATION TITLE - Entity

Escala del PH ( potencial hidrogeno)

Un ácido es una

solución que tiene

un exceso de

hidrogeno (H + )

iones, por lo tanto es

donador de ion

hidrogeno.

Una base es una

solución que tiene

un exceso de

hidróxido (OH- ), por

lo tanto es receptor

de ion hidrogeno.

PRESENTATION TITLE - Entity

Atención de primer contacto

IDENTIFICACION DEL QUIMICO

ATENCION DENTRO DEL 1

MIN.

RETIRAR PRENDA

IMPREGNADA DEL QX.

DILUCION DEL QX.

TRASLADO AREA MEDICA – VALORACION.

PRESENTATION TITLE - Entity

El primer auxilio en cuestión de segundos

La rapidez en la

atención de primer

contacto es regla

de oro, la solución

descontaminante

que utilicemos será

vital para evitar la

aparición de

lesiones y secuelas.

PRESENTATION TITLE - Entity

Tiempo de penetración del químico(ácido fluorhídrico)

20s

Cambios progresivos en proyección química

1 min 2 min 3 min 4 min 5 min

PRESENTATION TITLE - Entity

●Dolor ●Inflamación ●Enrojecimiento de La Piel ●Flictenas (Ampollas) ●Prurito (Comezón)

Síntomas de quemaduras químicas en la piel.

PRESENTATION TITLE - Entity

Anatomía del Ojo

●El ojo es el órgano mas susceptible en las proyecciones químicas en cara.

Es inevitable en

algunos casos de

salpicadura, aún y

con el EPP, que el

globo ocular no se

vea afectado por

sustancias

químicas

PRESENTATION TITLE - Entity

Salpicaduras Químicas

●Afectaciones en cara

Proyección

química en

cara con

afectación

ocular.

PRESENTATION TITLE - Entity

Primer auxilio

●Enjuagar ●Extraer ●Separar ●Diluir ●Buffer

Descontaminación

PRESENTATION TITLE - Entity

Nuestro

compromiso como

rectores en Salud

Ocupacional nos

exige encontrar

una solución de

lavado (de primer

auxilio) en el

momento de las

proyecciones

químicas oculares

y cutáneas.

PRESENTATION TITLE - Entity

Descontaminación El abordaje

para

descontaminar

un ojo no es

fácil, tomando

en cuenta la

resistencia que

opone el

paciente para

descontaminar.

Todo esto

dificulta el

manejo de

primer auxilio.

PRESENTATION TITLE - Entity

Soluciones para descontaminar el ojo

●Soluciones de Dilución ●Agua, NaCl-solución, Ringer-Lactat, …

●Soluciones Buffer ●Phosphat-buffer (Plum®; Isogutt®)

●Borat-buffer (BoratPuffer Cederroth®), ●Soluciones Anfóteras ●(Previn/Diphoterine®)

PRESENTATION TITLE - Entity

●Descontaminación ocular.

La solución

Diphoterine® Lava

ojos facilita la

descontaminación,

disminuyendo en

consecuencia el dolor

evitando las secuelas,

incluso en el lavado

tardío disminuye la

inflamación del ojo.

PRESENTATION TITLE - Entity

SOLVAY

Solvay es una empresa química que produce Sulfuro de Sodio, Sulfhidrato de Sodio,

Nitrato de Estroncio, además de manejo y descarga de Ácido Nítrico como materia

prima, entre otros.

PRESENTATION TITLE - Entity

SOLVAY

International

Chemical Group.

Fundada en 1863

por Ernest Solvay

en Bruselas,

Belgica.

PRESENTATION TITLE - Entity

¿En dónde nos ubicamos?

PRESENTATION TITLE - Entity

Solvay Monterrey

En SOLVAY Monterrey

estamos

comprometidos con el

cumplimiento de las

reglas de seguridad

generando una cultura

y un compromiso.

PRESENTATION TITLE - Entity

●DESCARGA DE LA PIPA DE ACIDO NITRICO

La descarga de ácido

nítrico es una de las

tareas de más alto

riesgo en nuestra

empresa, por lo que

contamos con

regadera y lavaojos, así

como con un DAP en

un tanque de 5 litros

con aspersor en caso

de proyección química

en el cuerpo.

PRESENTATION TITLE - Entity

NITRIC ACID (HNO3)

(SOLUTION 54%) MOL. WEIGHT 63.01g/mol CAS. number: 7697-37-2

pH ácido

2 - 3

(HNO3)

Daños a la salud: Riesgo en ojos y

piel desde quemaduras leves hasta

severas con daño irreversible en

ojos(ceguera).

PRESENTATION TITLE - Entity

SULFHIDRATO DE SODIO (NaHS)

(GAS/Solucion 30-36%)

peso molecular 56.10g/mol

(NaHS) corrosivo

pH 12.4

●Daños a la salud: Riesgo en ojos y piel. El contacto

puede provocar quemaduras severas con

daño irreversible (ceguera) y la inhalación

de vapores trastornos respiratorios serios tales como bronquitis y paro

respiratorio.

PRESENTATION TITLE - Entity

Debido al riesgo que existe en SOLVAY, de

accidentes por salpicaduras con

sustancias químicas (alcalinas o ácidos), se ha

implementado un protocolo para la

descontaminación inmediata de químicos en

las áreas criticas con solución Diphoterine ®.

●Estaciones descontaminantes para casos de Emergencias por proyecciones químicas.

PRESENTATION TITLE - Entity

Un lavado previo con agua implica un

retraso en la aplicación y reduce, debido a la perdida

de tiempo, la eficacia de la

solución diphoterine.

PRESENTATION TITLE - Entity

El tiempo es factor clave.

●Caso clínico # 1 clínico en donde un trabajador sufre una salpicadura en la cara con una solución de sulfuro de Sodio a 58°C y un pH 12.3, mientras descargaba en un tanque de evaporación, es atendido 2 minutos después por su supervisor enjuagando con el total de solución Diphoterine® 200 mL. (atención retardada según el protocolo).

● Afortunadamente traía puestos sus lentes de seguridad en el momento del incidente.

●Diagnóstico: Quemadura de segundo grado en cara.

PRESENTATION TITLE - Entity

Caso clínico # 2 por salpicadura con sulfuro de sodio (@52°C, pH=12.8), en cara siendo atendido dentro del primer minuto según el protocolo con solución Diphoterine® minidap. 200 mL, así como con solución Diphoterine® lavaojos 500 mls.

PRESENTATION TITLE - Entity

Caso clínico # 3 contacto en ojos (sulfuro de Sodio al 70-72% en escamas, pH=12.8), durante el primer minuto

recibe asistencia por el supervisor con solución diphoterine® lavaojos 500mL. y posteriormente con solución diphoterine® minidap en cara en el Dpto. médico 2 minutos después (atención retardada ).

PRESENTATION TITLE - Entity

Caso clínico # 4 por salpicadura de Sulfuro de Sodio en antebrazo izquierdo a 57°C, pH=12.3) es atendido 4 minutos después ( atención retardada según el protocolo ) en el Dpto. Médico con solución diphoterine ® Minidap de 200 mL.

PRESENTATION TITLE - Entity

Caso clínico # 5 labores de limpieza dentro de un tanque de sulfuro

de estroncio (@58°C, pH=12.8), sufre salpicadura con manguera en

espalda y cuello por lo que el supervisor lo asiste dentro del primer

minuto con diphoterine® Minidap.

PRESENTATION TITLE - Entity

Caso clínico # 6 Salpicadura con sulfuro de

sodio al 61% a una temperatura aproximada

de 150°c sobre el pantalón, se aplico

solución Diphoterine® Minidap 200 mL.

dentro del minuto.

PRESENTATION TITLE - Entity

Dermatitis ( reacción alergica) por

polvos químicos en contacto con el

sudor Paciente que acude a

consulta por prurito y

ardor en el área de

cuello y espalda,

provocado por polvos

de Sulfuro de estroncio

al 60% en contacto con

el sudor causando

dermatitis, se le aplica

solución Diphoterine ®

spray minidap 200 mL.

y los síntomas (dolor,

ardor y prurito) ceden

evitando

complicaciones.

PRESENTATION TITLE - Entity

PRESENTATION TITLE - Entity

Protocolo en el manejo de proyecciones

químicas en Solvay

PRESENTATION TITLE - Entity

Proyecciones extensas por sustancias químicas.

●En caso de una salpicadura en mas del 20% de superficie corporal afectada se descontaminara con la solución diphoterine ® DAP (Ducha Autónoma Portátil) 5 lt. para el lavado corporal dentro del primer minuto del suceso.

PRESENTATION TITLE - Entity

Uso Adecuado del EPP durante la

jornada de trabajo.

● Identificar los peligros y evaluar los

riesgos.

● Combatir el origen de los riesgos.

● Adaptar el trabajo al hombre.

● Tomar en cuenta la evolución de la

tecnología.

● Establecer un plan de trabajo en

trabajos de alto riesgo.

● Adoptar medidas de protección

colectiva.

● Capacitación continua en tareas

criticas.

Prevención de riesgos laborales

PRESENTATION TITLE - Entity

●Casco ●Traje Tyvek ●Guantes de látex ●Zapatos de

seguridad ●Careta ●Mandil Chemmax ●Lentes ●Mascarilla

Equipo de Protección Personal

PRESENTATION TITLE - Entity

Uso adecuado de EPP

Recorridos

por parte de la

Comisión

Mixta a las

líneas de

producción

para verificar

el uso del EPP

y detectar

riesgos

PRESENTATION TITLE - Entity

Identificación de tareas Críticas: salpicaduras con sustancias químicas.

PRESENTATION TITLE - Entity

Detección y reparación de fugas de sustancias químicas

PRESENTATION TITLE - Entity

Campañas preventivas en manejo de químicos.

PRESENTATION TITLE - Entity

Ayuda visual en tareas críticas.

PRESENTATION TITLE - Entity