Manual de Ayuda Conteo de Hidratos de Carbono - Riesco, M. (1)

Post on 01-Jan-2016

665 views 135 download

Transcript of Manual de Ayuda Conteo de Hidratos de Carbono - Riesco, M. (1)

Manual de ayuda

Conteo de Hidratos

de CarbonoAutor: Maria Virginia Riesco S.

Nutricionista Magister en Ciencias de la Nutrición

Unidad de Diabetes y Nutrición Hospital San Juan de Dios

Recomendación ADA 2006/2007

Novo R apicf(insulina aspártica) —, __FlexPen

novo nordisk

Introducción

La Diabetes Mellitus se caracteriza por hiperglicemia que resulta de defectos en la secreción de insulina, defectos de su acción o de ambas. La diabetes mellitus tipo 1 se caracteriza por la destrucción de las células p; las personas con este tipo de diabetes dependen de in su lin a exóg ena para e v ita r la cetoacidosis.

Es una enfermedad crónica que exige cambios de por v ida . Su tra tam ien to com prende dietoterarapia , insulina, ejercicios y educación para que el pacien:e logre su autocuidado.

La dietoterapia requiere un enfoque personalizadoy una educación eficaz en el autocontrol.

Un plan de alim entación saludable para todas las personas que viven con diabetes, contempla contar los Hidratos de Carbono (CHO) que se ingieren en las

□Conteo de Hidratos de

Carbono:a forma de planificar las comidas para mantener el de glucosa sanguínea dentro de los limites lecidos.

¡etivo es lograr armonizar el control glicémico, I aporte de carbohidratos y la dosis de insulina.

ífinitiva ayuda a defin ir la cantidad de insulina lecesita la persona que la usa como tratam iento.

Novo Rapid*(insulina aspártica) L_. __FlexPen'

NutrientesProteínas y Diabetes:La Asociación Americana de Diabetes (ADA)recomienda entre un 10 a un 20 % del Valor Canc< Total (VCT) en proteínas.Estas proteínas las puedes obtener de fuentes anble tales como carne, aves, pescado y huevos. Tambi la puedes obtener de lácteos y de fuentes vegetales>m< las leguminosas, especialmente soya.

Su función es estructural y tiene un pequeño €ct< en la glicem ia; no obstante, sus calorías cuern ; a fectan p rincipa lm ente la m antención deles< corporal.

Nutrientes| Lípidos y Diabetes:

Nuestro cuerpo necesita cierta cantidad de grasas: Las puedes obtener de alimentos 100% grasos como la mantequilla, mayonesa, aceites vegetales y grasas animales, también unidas a proteínas como en el queso y los huevos y de alimentos con "0" grasas, a las cuales tú le agregas las grasas, como ocurre con las verduras y pastas al cocinarlas.

Novo Rapid"( in s u lin a as p á rtic a ) — ^ AFlexPen

Hidratos de Carbono y Diabetes:

Actualm ente la Asociación Americana de Diabetes (ADA), recomienda consumir entre un 45 y un 60% del VCT de este nutriente en una dieta para una persona con o sin diabetes.

La hiperglicemia postprandial constituye un problema importante en el tratam iento de la diabetes, lo que obliga a prestar atención a los efectos de determinados alim entos que contienen hidratos de carbono o combinaciones de estos en la respuesta de la glucosa sanguínea.

Las fuentes principales de Hidratos de Carbono• Almidones (pan, cereales, arroz, pastas)• Vegetales no almidones (verduras)• Lácteos (leche, yogur)• Alimentos dulces (azúcar, caramelos, mermeladas,

gaseosas, chocolates)• Fibra

Todos los hidratos de carbono se convierten en glucosa aproxim adam ente después de dos horas de ser ingeridos y contribuyen a proporcionar energía a tu organismo con la ayuda de la insulina.

La fib ra d ietética es un hidrato de carbono que dependiendo si es soluble o insoluble impactará de diferente manera en tu glicemia.

NovoRapid*(Insulina aspártlca) FleXPefY

Cuanto aumentan los nutrientes la glucosa en sangre

Tiempo (Horas)

¿Por qué contar los hidratos de carbono?Los alim entos contienen cantidades variab les de hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitam inas, minerales y agua; no obstante, los hidratos de carbono constituyen en gran parte el plan de alimentación de las personas con o sin diabetes.

En diabéticos, esto es de particular importancia ya que este es el nutriente que más aumenta la glicemia después de ingerirlo, en comparación a las proteínas, grasas u otros nutrientes.

Actualmente, se intenta lograr con este método, planes de alimentación más flexibles y personalizados, de acuerdo a tus condiciones laborales, recreativas y económicas.

NovoRapicT(insulina aspártica) —.,FlexPen

Este método centra su atención en:• La cantidad de hidratos de carbono que consumes

• La dosis de insulina que usas

• Tu control glicémico

In fo rm a c ió n an exa :

• Actividad física

• Estrés

• Infecciones

¿Por qué 15 g de hidratos de carbono?Es solo un número para recordar, además que en la práctica existen varias porciones cotidianas de alimentos comunes que aportan aproxim adamente entre 12 y 15 g de hidratos de carbono (1 fruta, 1 yogur, 1 tajada de pan molde etc), la ¡dea es recordar que son porciones con aportes s im ilares de h id ratos de carbono .

De todas maneras es indispensable usar listas de alimentos con aporte de hidratos de carbono. Convérsarlo con tu nutricionista.

Lo mas importante es que aprendas a calcular tu propia relación Hidratos de Carbono / Insulina (CHO/I).

Es recom endable usar fuentes de in form ación nutric ional como las etiquetas de los a lim entos envasados, cartillas con información nutricional y libros.

Novo RapicT(insulina aspártica) FlexPen'

¿Cómo contar?• Calcula la cantidad de hidratos de carbono en cada

com ida y co lación al menos por t re s d ías. *

• Determina tu promedio de ingesta de hidratos de carbono por comida y colación.

• Mide tus glicemias durante tres días, antes y 2 horas después del desayuno, alm uerzo y cena.

• Identifica algunas comidas en las cuales tus niveles de glicemia tanto precomida como postcomida están dentro del rango fijado como "glicem ia objetivo". Precomida 80 y 120 mg/dl y postcomida<180mg/dl.

¿Cómo contar?Selecciona las comidas en que tus glicemias están dentro del rango normal.

Divide el número de gramos de hidratos de carbono que ingeriste por las unidades de insulina que te pusiste antes de comer. Esto indicará la cantidad de unidades de insulina u ltraráp ida para esa cantidad de hidratos de carbono.

• Ejemplo:Te pusiste 3U de insulina antes de comer y comiste 45g de CHO; tu glicemia postprandial estuvo dentro del rango objetivo.

Esto hace que tu relación CHO / 1 sea: 45g / 3= 15 Lo cual equivale a 1U de insulina por cada 15g de CHO.

Esto significa una relación de 15:1

Novo Rapid”

Relación Hidratos de Carbono / Insulina (CHO / I)Es importante además, sacar tu relación CHO / 1 diaria

• Cuenta al fina l del día el total de unidades de insulina ultrarápida (UR) que te pusiste y cuenta los hidratos de carbono totales del día. Divide los gramos de hidratos de carbono por el total de insulina y obtendrás la relación hidratos de carbono / insulina del día.

• Este resultado debe ser similar a la relación CHO/ I por comida.

Medidas Manuales(Hand Guide)r

Hand guide Ejemplo

1 puño

1 palma de la mano (100 g)

% taza

1 cucharadita

1 mano extendida

1 puño cerrado

1 porción de fruta

1 porción de carnes

1 porción de cereales o legumbres cocidas

Medir aceites y margarinas

1 porción regular de ensaladas

1 porción de semillas (maní, almendras, etc.)

Novo R ap¡d‘*— ■***• FlexPen'

Etiquetado Nutricional Minsal 2006r

La etiqueta dice... Lo que significa...

Sin calorías menos de 5 Kcal por porción

Bajo en calorías 40 Kcal o menos por porción

Light o liviano < 50% del aporte de grasa del alim ento

Sin grasa < de 0,5 gramos de grasa por porción

Bajo en grasa 3 gramos de grasa por porción

Sin colesterol < de 2 mg por porción

Bajo en colesterol 20 mg o menos por porción

Sin sodio Menos de 5 mg de sodio por porción

Alto en fibra 5 gramos o más por porción

Sin azúcarv____________ _____________________ ____________________________________________ _____________

Menos de 0,5 gramos por porción

Algunos alimentos aparecen como light, diet o con bajo contenido de colesterol, estas afirmaciones sólo son ciertas bajo condiciones que están determinadas en un código 1

sanitario de los alimentos y algunas de ellas son las anteriores.

Contenido de hidratos de carbono de los alimentos

Pan y derivados:r

Alimento Porción (medida casera)

\

Hidratos de carbono (g)

Pan corriente 1/2 30Pan de molde 2 tajadas 30Galletas de agua 5 u 30Pan pita 1 u 30Cereales s/azúcar % taza 30Panqueques 1 u 15Hot dog 1 u mediano 30Barra cereal diet 1 barra 40 y

Novo R apid"(insulina aspártica) —-, —.FlexPen

Cereales y papas:(Los alimentos se miden en cocido)

Contenido de hidratos de carbono de los alimentos

r

Alimento Porción (medida casera)

Hidratos de^ carbono (g)

Arroz V a taza 30Pastas 3A taza 30Puré de papas 3A taza 30Papas 2u reg. 22Choclo V a taza 30Pizza % porción familiar 30Tacos 1 u 12Empanada de horno 1 u 40Papas fritas 1 cono pequeño 30

18

Legumbres frescas y secas:(Los alimentos se miden en cocido)

Contenido de hidratos de carbono de los alimentos

Alimento Porción (medida casera)

Hidratos de carbono (g)

Porotos con tallarines 3á taza 30Lentejas con arroz % taza 30Arvejas 1 taza 30Porotos secos % taza 25Lentejas % taza 28Porotos granados 1 taza 30Habasi-------- 1 taza 34

Novo Rapicf(Insulina aspárllca) , —*FlexPen

19

Verduras:(en general crudas)

Contenido de hidratos de carbono de los alimentos

Alimento Porción (medida casera)

Hidratos de carbono (g)

Acelga cruda 1 taza 1,9Apio 1 taza 2,6Espinaca 1 taza 1/8Pepino 1 taza 2,2Repollo 1 taza 2,7Zapallitos italianos 2u 2,9Alcachofa 1 u 5Betarraga 1/2 taza 7Zanahoria /4 taza 7

Contenido de hidratos de carbono de los alimentos

Verduras:

Alimento Porción (medida casera)

Hidratos de carbono (g)

Cebolla % taza 5,2Champiñones 11/4 taza 4,7Tomate 1u regular 5,6Brócoli 1 taza 5Espárrago 5u 4Porotos verdes % taza 5,5Zapallo 1 trozo pequeño 5,4Berenjena 1/2 taza 6,6

Novo R apid'//ncii/ina acnirfiral

Contenido de hidratos de carbono de los alimentos

Frutas:r

Alimento Porción (medida casera)

NHidratos de carbono (g)

Cereza 15u 15Chirimoya 1/2 10Damasco 3u 13Frutilla 1 taza 15Frambuesa 1 taza 15Kiwi 2u 15Manzana 1 u (reg) 15Durazno 1u (reg) 15

Contenido de hidratos de carbono de los alimentos

Frutas:r

Alimento Porción (medida casera)

Hidratos de carbono (g)

Melón 1 taza 15Sandía 1 taza 14Naranja 1u 14Pera 1u 15Piña 1 tajada (2cm) 15Plátano >2U 10Pepino 1 u (grande) 15Tuna 2u 14Uvai ------------ 15 pequeñas 15

_/

Novo Rapid'( in s u lin a as p ártica) L . _ _FlexPen

23

Contenido de hidratos de carbono de los alimentos

Lácteos:Alimento Porción

(medida casera)

\

Hidratos de carbono (g)

Leche 0% 1 taza 10Yogur s/ azúcar 1 u 10Helado diet 1/2 taza 20Queso 1 tajada 0Quesillo 1 tajada (2 cm) 0Tofu 1 tajada (2 cm) 0Leche soya diet-------- .. Mí'.. ................... . ... ’

1 taza 12

Contenido de hidratos de carbono de los alimentos

Alimentos grasos:/--------------------

Alimento Porción (medida casera)

Hidratos de carbono (g)

Almendras 25u 5Maní 30u 5Nueces 5u 3Aceitunas 8u 5Palta

-̂---3 cdas. 6

Novo R apid'(insulina aspártica) FlexPen"

25

Contenido de hidratos de carbono de los alimentos

Dulces:r "" ..........

Alimento Porción (medida casera)

Hidratos de carbono (g)

Donut 1 u 30Brownie 1 u pequeño 15Tartaleta de frutas 1 trozo pequeño 45Galletas d relleno 2u 15Panqueques 1u s/ relleno 15Miel 3 cdtas. 15Mermelada d azúcar 1 cda. 14Manjar 1 cdta. 5

Fuente BibliográficaNutrition Recommendations and Interventions for Diabetes.C linical Practice Recommendation 2007. ADA. Diabetes Care V 30, S 48-65.

W a rsh a w HS, Bo ld erm an KM : A d van ced carbohydrate counting. In Practical Carbohydrate C o un ting : How-to-Teach G uide fo r Health Professionals.A lexandria, Va.# American Diabetes Association.2001, p. 26-28.

Karmeen D, K u lkarn i. MS, RD, BC-ADM, CDE. Carbohydrate Counting: A Practical Meal-planning Option for People With Diabetes. Clinical Diabetes. 2005; V23, 3, 120-122.

Yuri G, Urtiaga C, Taibo M. INTA 1999: Porciones de Intercambio y Composición Química de los Alimentos de la Pirámide de Alimentos Chilenos.

Novo Rapid"

27

Hojas de RegistroAlim ento CHO Glicemia

Pre-comidaGlicem ia

Post-comidaUnidades de insulina UR

RelaciónC H O / I

Un contenido m enor a 5 g de H. de C. en un alim ento por porción , no se co n s id e ra .

Hojas de Registro

A lim ento CHO Glicem iaPre-comida

Glicem iaPost-comida

U nidades de insulina UR

RelaciónC H O / I

Un contenido m enor a 5 g de H. de C. en un a lim ento por porción , no se considera.

Novo R apid'FlexPen'(insulina aspártica)

29

Hojas de RegistrofAlim ento CHO Glicem ia

Pre-comidaGlicemia

Post-comidaUnidades de insulina UR

RelaciónC H O / I

Un contenido m enor a 5 g de H. de C. en un alim ento por porción , no se considera.

Hojas de Registro----------------

Alim ento CH O Glicem iaPre-com ida

Glicem iaPost-comida

Unidades de insulina UR

RelaciónC H O / I

Un contenido m enor a 5 g de H. de C. en un alim ento por porción , no se considera.

Novo R apid'¡insulina acnártira)

novo nordiskwww.novonordisk.cl Fono: 562 247 9999 Fax: 562 247 9856

4