Manual de edicion cineduca cerp centro 2012 sb

Post on 22-May-2015

384 views 2 download

description

Manual de Edición de Adobe Premiere Pro utilizado en los Talleres realizados en CeRP Centro desde el Proyecto Cineduca.-

Transcript of Manual de edicion cineduca cerp centro 2012 sb

Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Manual de EdiciónCineduca

Cerp – Centro2012

Coordinador Audiovisual:Sergio Blanché

2Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Consideraciones:

1) Crear una capeta donde se deberá colocar todos los materiales del Proyecto a editar (videos, fotos, música, locuciones, guión, etc.)

2) Tener una planilla de visionado que indique que fragmentos de los videos (inicios y finales) se utilizarán, así como las imágenes y audios que se intercalarán para ajustar el proyecto según el guión.

3Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

UtilizandoAdobe Premiere ProAdobe Premiere Pro

a)

Que es el software de

edición de video

instalado en la PC de

Cineduca en el CeRP.

4Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Determinando los parámetros adecuados para la edición.

a)

Indicamos el formato de captura que utilizaremos de acuerdo a las filmaciones realizadas con la cámara de Cineduca en el CeRP.

b)

c)d)

Seleccionamos la ubicación (carpeta creada anteriormente donde están todos los elementos).

Ingresamos:Nombre del Video.

Aceptamos para comenzar a editar el Video.

5Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

a)

Para comenzar el Nuevo Proyecto necesitamos configurar ciertos aspectos:

Indicamos:DV – PAL Estándar 32 Hz(relacionado a las filmaciones realizadas con la cámara de Cineducaen el CeRP).

Configuración del proyecto de trabajo en Adobe Premiere Pro

6Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

3) La Ventana de Monitor Final que nos muestra lo que esta en la Secuencia de la Linea de Tiempo.4) La Linea de Tiempo, que es donde vamos colocando (linealmente) los distintos elementos que van a componer el video.5) La Ventana de Efectos y transiciones que contiene distintas posibilidades de tratamiento visual y sonoro. 6) La Ventana de Control de Efectos que en este momento esta oculta detrás del Monitor Previo. De esta misma forma se puede poner la Ventana de Efectos para ganar espacio. Se pincha cualquier ventana, se arrastra hasta donde la queremos acoplar y nos quedan las pestañas para que haciendo clic las pasemos al frente (intercambiándolas según las necesidades).

El entrono de trabajo:

1) La Ventana del Proyecto. Es donde vamos cargando los elementos audiovisuales y gráficos para combinar en la edición. Haciendo clic en menú Archivo -> IMPORTAR cargamos videos, fotos, gráficos, música, locuciones, etc.

2) La Ventana de Monitor Previo es donde vemos los archivos cuando le hacemos doble clic en la Ventana de Proyecto o en la Linea de Tiempo (4)

11 22 33

4455

66

7Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

a)

b)

Importando los archivos:

8Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

a)

b)

Importando los archivos:

Selecciono todos los archivos (videos,

imagenes, sonidos) con los que voy a

armar el corto.

9Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

2) La Ventana de Monitor PrevioPanel vistadel archivoimportadoseleccionado:muestra elvideo, laimagen, título,audios (haciendo doble clic sobre el que quiero ver).

10Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Para armar lasecuencia deacuerdo alguión:arrastrar losarchivosdesde elPanel delproyectohacia elPanel Líneade tiempo

arrastrar

11Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Panel de salida de la secuencia (para vercomo va como va quedando el proyecto en edición)

12Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Herramientaspara laedición(activa:

selección,para mover o

seleccionarobjetos)

Las herramientas de Adobe Premiere Pro:

13Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Seleccionar pista

Editar desplazamiento

Cuchilla

Deslizar

Selección

Editar rizo

Ampliar velocidad

Desplazar

Pluma

Mano

Las herramientas de Adobe Premiere Pro:

Zoom

El panel Herramientas contiene una variedad de herramientas que nos servirán para editar nuestras secuencias en el panel Línea de tiempo.

14Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Cuchilla: esta herramienta la utilizaremos para realizar una incisión o más en clips de una Línea de tiempo. Haz clic en un punto de un clip para dividirlo en esa ubicación. Para dividir los clips en todas las pistas de dicha ubicación, pulsaremos Mayús y haremos clic en un punto en cualquiera de los clips.

Pluma: permite definir o seleccionar fotogramas clave o para ajustar las líneas de conexión en la Línea de tiempo. Haz clic en una línea de conexión y arrástrala verticalmente para ajustarla.

Las herramientas de Adobe Premiere Pro:

Zoom: el zoom funcionará, como en todos los programas de edición, para aproximar y alejar el área de visualización de la Línea de tiempo.

Selección: es la herramienta estándar para seleccionar clips, elementos de menú y otros objetos. Es recomendable seleccionar esta herramienta cuando se termina de utilizar cualquiera de las otras herramientas más especializadas, puesto que es la herramienta predeterminada para el uso genérico del programa.

15Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Para armar lasecuencia:cortarfragmentosde un video(podemos utilizar la herramientacuchilla).

cuchilla

Cortando videos:

16Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Al hacer clic con la herramienta cuchilla en la línea de tiempo se divide tanto el video como el audio. Repetir lospasos parair cortandolosfragmentos.

Cortando videos:

17Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Luego conlaherramientaselecciónpuedo mover y/oeliminar los fragmentos.

Moviendo videos:

18Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

a) Clicderechosobre elfragmento(conherramientaselección)abre unmenú contextual -> indico desvincular(clic fuerade lo seleccionado para realizar otra actividad)

Desvincular audio de un video:

b)

a)

19Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

a) Clicderechosobre elfragmento(conherramientaselección)abre unmenú contextual -> elijo borrar o suprimir (para eliminar el audio seleccionado en este caso).

Eliminar audio de un video:

b)

a)

20Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Espaciogenerado alborrar unfragmentode videopreviamentecortado conlaherramientacuchilla.

Eliminaraudio de un video:

21Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Crear títulos: ya sea para el comienzo del proyecto, para agregar información, o para los créditos finales, etc.

b)

a)

c)

22Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Nombreque se ledará alTítulo

Títulos en el proyecto:

23Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Ventana donde se creará y/o editará el título(recordar: “márgenes para que no queden cortados cuando se proyecten”).

Opciones prediseñadas(tipo de letra,color, efecto)

EDITAREDITARVIDEOSVIDEOS

CON CON CINEDUCACINEDUCA

Títulos en el proyecto:

24Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

El títuloya creadoqueda en elPanel delProyectojunto a losdemásarchivosimportados.

Títulos en el proyecto:

25Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Arrastro el título a la línea de tiempo(recordarque laspistas deafueratapan alas delInterior). Lo colocado en la 3-> 2 -> 1).

EDITAREDITARVIDEOSVIDEOS

CON CON CINEDUCACINEDUCA

arrastrar

Títulos en el proyecto:

26Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Efectos y transiciones:Agrupados encategoríaspara colocara los videos y/o al cambio entre uno y otro clip (también para el audio). * Efectos: agrupados en categorías para colocar a todo un clip por

ejemplo pasar a blanco y negro.

27Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Las transiciones de video:

Si queremos que cuando se cambie de un clip a otro se realice una transición que le de una mejor apariencia al video, seleccionaremos la pestaña Efectos en el panel de Efectos y luego en Transiciones de video agrupadas en categorías que iremos desplegando y seleccionando las que deseamos aplicar. Bastará con arrastrarla hasta la línea de tiempo sobre los dos clip que deseamos aplicar el efecto.

* Una transición se utiliza para pasar de un clip a otro de una manera diferente al simple corte y pasaje.Generalmente utilizamos unatransición para lograr un pasaje más suave entre dos clips, o bien al principio o final de un clip que no tiene otro clip a su lado.

arrastrar

28Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Exportando el video editado:Una vez editado el video para poder reproducirlo debemos ir al menú: Archivo -> Exportar -> Medios... o (Ctrl + M)

29Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Exportando el video editado:Aparecerá esta ventana: Elegimos el formato con el que deseamos exportar el corto: AVI (buena calidad de reproducción) y (PAL DV) y luego Exportar

30Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

Bibliografía:

Talleres y encuentros de Cineduca 2010 - 2012(Equipo de Cineduca) http://cineduca.cfe.edu.uy/Prof. Gladys Marquisio - Coordinadora General.Mtra. Cecilia Etcheverry - Técnica en filmación.Prof. Álvaro Camilo – Técnico en edición.

Curso de Edición de Video con Adobe PremierePrograma CINEDUCA. 2012 Prof. Álvaro Camilo (Técnico en edición).

Manual Adobe Premiere Pro cs4 español http://www.manualespdf.es/manual-adobe-premiere-pro-cs4/

Imágenes – capturas de pantalla de proyectos en edición.Prof. Sergio Blanché (Coordinador Audiovisual – CeRP-Centro).

“Asumiendo el compromiso de la alfabetización audiovisual en la educación”

31Manual de Edición - Cineduca Cerp – Centro - 2012 - Coordinador Audiovisual: Sergio Blanché

CineducaCerp – Centro

Versión 3.0

Coordinador Audiovisual:Sergio Blanché