Manual de Produccion de Caprinos

Post on 17-Jan-2016

80 views 7 download

description

Producción: crianza, reproducción y venta en canal

Transcript of Manual de Produccion de Caprinos

MEJORAMIENTO GENETICO

1. Cambio irreversible

2. Objetivos de producción

3. Conocimiento de la potencialidad de la población

LA PROBLEMÁTICA DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO EN CAPRINOS

• Técnico

• Social

Que herramienta debemos utilizar

+ Potencial

SELEC

CIÓ

N

• El objetivo de seleccionar es producir cambios en ciertos caracteres. Esto se logra sacrificando los animales mas pobres, para los caracteres escogidos, y conservando los mejores

• Comportamiento individual (selección individual)

• Pedigree (selección por pedigree)

• Comportamiento de la progenie (prueba de progenie)

SISTEMA DE REPRODUCCIÒN DE LAS OVEJAS

 ÈXISTEN DOS SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN: SISTEMA NO ESTACIONAL: producción acelerada de corderos). en los ovinos criollos y de pelo las hembras se cruzan en cualquier época del año. las ovejas paridas podrán cruzarse entre los 45 y los 80 días después del parto. 

SISTEMA ESTACIONAL: común en razas mejoradas europeas  con reproducción estacional.

CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS DE LA OVEJA

En algunas razas el ciclo reproductivo es anual, la gestación dura 150 días.  después del parto inicia la lactancia que dura 2 a 4 meses posteriormente la oveja queda seca por un lapso de tiempo para pasar al siguiente empadre.

Sin embargo, se puede mejorar la eficiencia reproductiva de las ovejas, mediante la manipulación de la reproducción con ayuda de fármacos, alimentación y manejo del amamantamiento.            

*El aumento de consumo, en especial de

proteína, aumentan los niveles hepáticos de

enzimas que metabolizan esteroides

*No alimentar con pasturas de leguminosas

por el alto nivel de estrógenos

*Suplementar con 0,25 a 0,5 kg de

balanceado para ovejas 2 semanas antes y

2-3 semanas después del inicio de la

temporada de servicio.

Alimentación en las madres

REPRODUCCION DE LAS CABRAS

El apareamiento tiene lugar en el otoño.La etapa de gestación es entre 148 y 153 días.Luego del parto viene el período de lactancia y la cabra está vacía. Tres semanas después del parto se presenta el primer celo, pero es recomendable dejarlo pasar, ya que el útero está en plena recuperación. Aproximadamente 42 días después del parto, la cabra puede ser montada.La lactancia del animal continúa hasta 6 semanas antes del próximo parto o sea 109-115 días después de la monta.El ciclo reproductivo dura por lo menos 6 meses y medio: 5 meses de gestación + 1 mes y medio de un período vacío.

Edad para iniciar la reproducción caprinos

El inicio de la pubertad en las hembras se sitúa corrientemente entre los 4 y 5 meses de edad. Pero es fundamental que las cabrillonas tengan un peso cercano a los 40 kilogramos, para tener una robustez tal que les permita una alta producción de leche en el primer parto. Las cabras jóvenes podrían llegar a este estado satisfactorio a los 9 o 10 meses de edad. Se ha demostrado que el rendimiento de leche aumenta en forma lineal con la edad, hasta la época de la quinta lactación

En cuanto al número de partos que se pueden obtener por año, frecuentemente se recomienda obtener uno, aunque se pueden tener dos cada catorce meses si se busca obtener un mayor número de crías.

  La presentación del estro (celo o calentura) suele ocurrir cada 18 a 21

días con duraciones de 24 a 36 horas, realizándose la ovulación al final del mismo.

ALIMENTACION

Las cabras son animales rumiantes, que se alimentan principalmente de pastos o forrajes y granos.

Su alimentación se complementa con suplementos de vitaminas y minerales.

Cuando las cabras están en un sistema extensivo o de pastoreo, ellas buscan los arbustos y ramas bajas de los árboles para alimentarse.

Son mas productivos rentables .

Selección para signos de salud y enfermedad en animales.

veterinario

prevención, diagnóstico, y tratamiento de enfermedades.

Animales sanos

Sanidad

Tratamientos sanitarios

Mantenga registros

Día del tratamiento

Periodos de

resguardo

Principales preocupaciones

Los parásitos internos

Huevos de parásitos son eliminados por el animal

FAMACHA© es una herramienta

utilizada para identificar animales

anémicos (un signo de

parasitismo

).

La buena salud depende de usted! Para prevenir enfermedad, provea:

• Buena nutrición, con plenitud de forraje• Ambiente y manejo de bajo estrés• Buen manejo de praderas• Buen manejo sanitario• Protección de predadores• Vacunas como recomiende el veterinario

Observe que responda rápidamente ante cualquier problema. Animales de baja producción o con problemas crónicos de salud deben ser sacrificados. •

Los ovinos y caprinos son fáciles de manejar y no requieren mucho equipo. Debe de proveer refugio para proteger a sus animales de la lluvia, nieve, y vientos fríos. .

Situación en mexico.

A pesar de que México ha ido avanzando en mejorar su productividad, sólo

genera el 70% de la carne ovina que consume, por lo que tiene un mercado interno

potencial de unas 30,000 toneladas anuales. Además, nuestro país ha recibido la

petición de exportar carne y animales a países como Jordania, Turquía, Libia, India

y Corea del sur, además de Centroamérica (Arteaga, 2012).

Identificar razas.

Métodos de clasificació

n.Origen

.

Tamaño corporal

Forma y longitud de

oreja

Propósito.

Altura a la cruz.

Producción de

leche.

sarda

camisana

sopravisana

Bargamasca.

Raza.

Gracias por su atención.