Manual Problemas de Velocidad en MacBook_2.pdf

Post on 11-Jan-2016

34 views 0 download

Transcript of Manual Problemas de Velocidad en MacBook_2.pdf

Favor de seguir el manual en forma descendente, a menos de que ya tenga alguno de los datos solicitados, apóyese del índice.

Internet de

Navega a la máxima

velocidad.

®

Ancho de Banda y Velocidad de Transferencia

En Internet es necesario identificar dos valores:

“El Ancho de Banda”, que es la cantidad de datos que se pueden transmitir en una unidad de tiempo. “Velocidad de Transferencia”, que es el tiempo que tarda en transmitirse los datos.

Información Importante Ejemplo:

Imagine una avenida de tres carriles (ésta es el Ancho de Banda)

Y usted desplazándose por esta avenida (Usted es la Velocidad de Transferencia). La avenida no se hace más chica o grande, sin embargo dependiendo de la hora del día existe más o menos tránsito, lo que provoca lentitud o variación en el tiempo para llegar al mismo sitio.

Otros factores que pueden afectar la calidad de la conexión son:

* Estado físico de la computadora. Equipo infectado con Virus,

Troyanos o Gusanos.

* Mantener habilitados programas de intercambio de archivos P2P (Por sus siglas en inglés peer-to-peer que significa de par a par- o de punto a punto) por lo cual es muy importante que antes de realizar las pruebas de velocidad cierre todos los programas.

Algunos de estos por ejemplo son “Ares” y “uTorrent”.

Forma de Conexión

IMPORTANTE: Antes de realizar cualquier paso es necesario estar conectado directo al Cable Módem, si tiene un inalámbrico retire el cable de red y conecte su PC/LapTop, si tiene un switch de igual manera quite y conecte su PC/LapTop directo a nuestro equipo.

Borrar cache Paso uno Ejecutar la Terminal desde Aplicaciones: Carpeta de utilidades Paso dos Introducir dscacheutil -flushcache en la ventana del Terminal que aparece y pulsar Enter. Borrar historial de navegación Ahora desde Safari ir a la opción de “Herramientas” y posteriormente a “Restaurar Safari”

Borrar historial de navegación

Seleccionar todas las opciones, de preferencia y si tiene contraseñas guardadas desactivar la casilla de “Eliminar las contraseñas y los nombres guardados”, por último clic en Restaurar

Pruebas de Velocidad Una vez que borramos la cache DNS y el historial de navegación y cerramos todos los programas son necesarias las pruebas de velocidad, ingresar a las siguientes páginas:

• www.speed.io • www.speedtest.net

• http://www.megacable.com.mx/mide_tu_velocidad.html

Análisis de Pruebas de Velocidad

Si los test le dan un rango de variación esta entre un 5% y 15% es totalmente

normal. El test siempre será menor a su velocidad, debido al overhead del

protocolo TCP/IP el cual permite la comunicación entre su computadora y el

servidor.

Recordando que Megacable ofrece un servicio para descarga y no para carga,

por lo cual si nos comenta que su velocidad de carga es muy baja, nuestro

servicio se maneja como anteriormente se indica.

En dado caso de detectar problemas con el servicio proseguir con el manual.

Pruebas desde Utilidades Es necesario realizar un ifconfig desde la terminal, seleccionar y copiar en una

herramienta de texto.

Posteriormente ingresar a la función de Network Utility (Utilidades de Red)

Ingresar en los siguiente tres comandos dentro de la ventana donde le arrojara diferentes resultados que son necesarios para la evaluación que vamos a realizar. Se enumeran cada uno de ellos y para qué sirven.

“Ping www.google.com.mx” – Nos da el tiempo de respuesta al servidor Google

“Tracert www.google.com.mx” – Nos muestra una traza de nuestro servicio con la página de Google.

“Nslookup www.google.com.mx” – Transforma las direcciones comerciales en una dirección que la computadora puede traducir.

NOTA: Es importante que estos resultados se documenten, favor de guardarlos en una herramienta de texto.

Para finalizar…

Una vez que se tienen las pruebas es necesario guardar las imágenes de las test de velocidad esto se logra de la siguiente manera:

Por último pegar las imágenes en algún documento de herramienta de texto.

Si tiene algún problema para realizar alguno de estos procedimientos, le recomendamos ponerse en contacto:

¿A dónde enviar las pruebas obtenidas?

Favor de enviarlas al correo electrónico proporcionado por el Ejecutivo de Atención a

Clientes que lo atendió.

Me

g@

red

®

Me

g@

red

®

Navega en espacios abiertos con

® Wi-Fi

Si ya eres suscriptor de Meg@red, podrás conectarte a Internet en miles de sitios a lo largo de nuestro país sin

costo adicional.

Busca nuestro logotipo en los

principales restaurantes, centros

comerciales, plazas, universidades

y parques.

Más información en www.megacable.com.mx

Para conectarte a ZONA YOO requieres

de un usuario y contraseña, te decimos como:

1 Ingresa a www.megacable.com.mx,

pon el cursor sobre “Servicios”,

“Internet”/ WiFi, clic en «Regístrate

Aquí»

2 Aparecerá una ventana nueva, llena

tus datos y clic en «Registro»

3 Listo, tu usuario será tu correo y la

contraseña la que pusiste en el

formulario.

Me

g@

red

®

Me

g@

red

®

de MEGACABLE ®

powered by Google™ Apps

Me

g@

red

®

Me

g@

red

®

1 Ingresa a www.megacable.com.mx, click en la opción Mi

Correo, luego “Crear una nueva cuenta”

2 Aparecerá una nueva ventana, dar click en “¿Aún no te has

registrado? Haz click aquí “

Aparecerá el contrato de privacidad, verifica su contenido y

da click en “Acepto el Contrato”

3 Aparecerá un formulario donde deberás llenar todos los

datos solicitados. Al finalizar da click en “Continuar”

Ahora debes crear la cuenta de correo principal, llena todos

los campos solicitados.

Ahora puedes crear hasta 25

cuentas diferentes con la

capacidad de Google™ , con tu

contraseña de Número de Cliente;

Crea, Elimina, Recupera o Modifica

una cuenta.

4

Disfruta de tu nueva cuenta

@megared.net.mx, ingresando al

portal www.gmail.com y goza de

todas las novedades que este

servicio te ofrece.

5