[Manuel Maples Arce 244] - CONALEP VERACRUZ · 2015-01-07 · generación 2011-2014, entregando a...

Post on 25-Apr-2020

29 views 0 download

Transcript of [Manuel Maples Arce 244] - CONALEP VERACRUZ · 2015-01-07 · generación 2011-2014, entregando a...

[Manuel Maples Arce 244]

Nuestra Misión:

Formamos Profesionales Técnicos y Profesionales

Técnicos Bachiller competentes, brindamos

capacitación laboral, servicios tecnológicos y evaluación

para la certificación en estándares de competencia

laboral, a través de un Modelo Educativo de Calidad

para la Competitividad, con enfoque en una formación

integral y constructivista del conocimiento, sustentado

en valores, manteniendo una vinculación permanente

con los diversos sectores del Estado de Veracruz.

Nuestra Visión al 2016:

Somos la Institución para la Formación de Profesionales

Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller del Sistema

de Educación Media Superior del Estado de Veracruz

que mejor responde a las necesidades de los sectores

productivos y la sociedad, con estándares de clase

mundial.

Formación integral para la empleabilidad y ciudadanía en un

marco de desarrollo humano sustentable

Desarrollo

Personal

Sector

Educativo

Sector

Social

Sector

Productivo

Competencias

para la vida

Competencias

para la ciudadanía

Competencias

para el empleo

Competencias Nivel

Medio Superior

ALUMNO / EGRESADO

Director

Docentes

Sector

Productivo

Orientador

Padres de

Familia

Preceptor

Actores en la formación de

los alumnos

Monto Total $2,011,781.11, de acuerdo al Programa de Apoyo a la Comunidad y al Medio Ambiente (PACMA).

Destaca la participación de laalumna Tania Mariel ZayasBerman, del grupo 402 de lacarrera PTB en Informática,como Reyna de la Feria CorpusChristy en su edición 2014.

Participación de 40 alumnos en eventosdeportivos, 120 alumnos en actos cívicos.

En el mes de mayo se llevó a cabo la entrega de 21 becas extraordinarias deretención, 2 de excelencia académica y 11 de superación académica con unmonto total de $ 68,850.00.

Durante el mes de Mayo, se llevó a cabo la XXIII Muestra del Quehacer Educativo,presentando un total de 54 proyectos, teniendo como invitados a los alumnos de 3escuelas secundarias y 12 visitantes del sector productivo.

Se llevaron a cabo la firma de 6 acuerdos de colaboración con empresas einstituciones en materia de servicio social y practicas profesionales.

1. Soriana Express.2. Casa de Cultura Municipal Lázara Meldiú.3. Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).4. Clúster Politécnico Veracruz.5. Universidad Filadelfia de México.6. Club de Leones Papantla-Tajín.

Se llevó a cabo la implementación del programa durante el semestre realizando16 reuniones informativas con padres de familia y alumnos por grupo; 10reuniones de academia con docentes; 1 curso a docentes y 10 Reunionesmensuales con personal administrativo para dar a conocer las características,funciones y avances del programa.

Se realizaron 16 actividades con la participación de alumnos, personal administrativo ydocentes entre las que destacan: Club de leones entrega lentes a 32 alumnos, a 32alumnos Visita al Asilo de Ancianos, Préstamo de Equipo Informático y Soporte en elevento de Cumbre Tajín, Soporte y Mantenimiento en Aula ICC del DIF Municipal deCoatzintla y préstamo de instalaciones a docentes de Telesecundarias, beneficiando a 3807personas de 2 localidades.

Cursos Impartidos Enero 20141. Desarrollo de Software de

Aplicaciones.2. Convivencia Escolar3. Excel Básico.

28 Docente capacitados.

Cursos Impartidos Julio 20141. Yo no Abandono.2. Instrumentos de heteroevaluación.3. Estrategias contra Bullyng.

33 Docente capacitados.

A finales del mes de Julio 23 alumnos de sexto semestre presentaron suexamen en línea, obteniendo su certificación de Microsoft Office Specialisten Microsoft Word 2010.

Generación 2011-2014

En el mes de Julio se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de lageneración 2011-2014, entregando a la sociedad 143 egresados de las carrerasde Profesional Técnico Bachiller en Administración, Informática yMantenimiento de Equipo de Cómputo, en compañía de 20 invitadosespeciales, 24 docentes, 24 personal administrativo y 250 padres de familia.

Los ingresos propios que obtiene el Plantel por la prestación de los

servicios educativos, de capacitación, evaluación de competencias,

otros ingresos escolares y donaciones, son depositados en una cuenta

concentradora estatal y de la misma se cubren los conceptos de

materiales y suministros, servicios generales y equipamiento.

Estos recursos se aplican apegados a la normatividad vigente y son

informados a las instancias fiscalizadoras.

[4.9 %]

25 deserciones de 507 inscritos

• Principales motivos que se tienen identificados

como causantes del Abandono Escolar en el

Plantel:

1. Reprobación.

2. Problemas familiares.

3. Falta de Motivación para salir adelante.

4. Falta de Interés y compromiso.

• Medidas que se estén implementando en el plantel

para abatir el Abandono escolar

1. Aplicación del Proyecto de mejora “Yo no

Abandono”

2. Seguimiento del Procedimiento 07 del SGCE.

3. Pláticas de superación personal.

4. Curso a docentes de los 5 manuales del programa

“yo no abandono”.

• Acciones futuras para abatir el Abandonoescolar 2014-2015.

1. Involucramiento Total del personal docente.

2. Participación al menos del 80% de los padres de familia en las acciones educativas.

3. Curso a personal administrativo.

4. Fomento de las becas a alumnos con escasos recursos.

5. Seguimiento del programa “Construye T”.