Mapa conceptual fisica

Post on 10-Jul-2015

9.242 views 4 download

Transcript of Mapa conceptual fisica

MAPA CONCEPTUAL: FÍSICA

Nombre y apellido:Micaela Longhitano.Camila Trombetta.

Materia: Física.

Curso: 4°to Segunda.

CIENCIA

Conocimiento de las cosas

Principios causas

Existencia de la humanidad

Hombre curioso Ciencia

Respuesta a la curiosidad sobre los fenómenos

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ciencia básica(propiedades, leyes)

Ciencia Ciencia Aplicada(uso de las propiedades) Desarrollo tecnológico (escala industrial)

Relación ciencia y tecnología Ideas para elaborar los instrumentos

Utiliza los instrumentos para investigar

TRABAJO CIENTÍFICO Científico= planificación. Etapas continuas(secuencia) Científico= Soluciones generales. Ante la duda, buscar la solución. Científico= Partida de conocimientos existentes. La ciencia es acumulativa. cualitativo(causas y factores) Trabajo científico cuantitativo (formula matemática)

Científico= resultados resultados con valor universal Científico= equipo explicaciones de los hechos en forma grupal

MÉTODO CIENTÍFICO

observación (aparición del fenómeno) experimentación(relación, causa, efecto)5 etapas hipótesis (suposición que explica) ley (enuncia como se comportan los

agentes) teoría(conjunto de leyes)

CLASIFICACIÓN DE CIENCIAS

formales: trabajan con ideas formadas ciencia en la mente. fácticas: estudian hechos reales y los

relacionan.

físicas observación experimentales

estudia fenómenos naturales trabaja en laboratoriono los puede prevenir cambio de las condiciones

Distintos fenómenos.

Fenómenos físicos: modificaciones transitorias o no, la sustancia no altera la naturaleza intima.

Fenómenos químicos: son modificaciones intimas, la sustancia original se modifica en una o mas distintas.

Fenómenos reversibles: se efectúa un cambio peor vuelve a su estado primitivo.

Fenómenos irreversibles: no logra volver a su forma primitiva.

ENERGÍA Definición: capacidad que tiene un cuerpo pararealizar trabajos o movimiento para producir efectoen otro cuerpo. El hombre aprovecha la energía para su beneficioindividual o de comunidad. energía nuclear (sol) energía química interna(alimentos) Manifestación energía eléctrica (pila) energía mecánica (movimiento)

DIVISIÓN DE LA FÍSICA

mecánica electricidad 5 ramas termología acústica óptica longitud masa magnitudes

Elementos de la física velocidad físicas tiempo temperatura

escalares: bien definidas solo con especificar su cantidad.

Magnitudes

vectoriales: se necesitan de mas elementos para definirla.

Sistema internacional: conjunto de unidades de magnitudes fundamentales para expresar cualquier unidad de magnitud derivada.

Simela: Adopta las mismas unidades, múltiplos y submúltiplos del SI.

Formas de medición

Unidades de longitud: km hm dam m dm cm mm Unidades de superficie: km2 hm2 dam2 m2 dm2

cm2 mm2 Unidades de volumen: km3 hm3 dam3 m3 dm3

cm3 mm3 Equivalencias del Sistema Agrario: 1 hectárea (ha) = 1 hm2 1 área (a) = 1hm2 1 centiárea (ca) = 1 m2 Unidades de masa: kg hg dag g dg cg mg Múltiplos importantes: 1.000 kg = 1 tn (tonelada) 100 kg = q (quintal)

Unidades de capacidad: kl hl dal l dl cl mml Unidades de tiempo: 1 año = 365 días = 12 meses 1 día = 60 segundos El Angstrom: las longitudes extremadamente

pequeñas se miden en una unidad denominada angstrom. Es decir: 1 A= 10 a la menos 8 cm

Año luz: es una unidad de distancia, es la distancia que recorre una partícula a la velocidad de la luz en el vacio en un año su valor es de 9,46. 10 a la 15 m.

Micrones: es la forma correcta de denominar a esta unidad es muy común este uso en la industria en general.

Notación científica: igual al producto de un numero

comprendido entre 1 y 10 por una potencia de 10.

Aproximación: se trabaja reduciendo la cantidad de

decimales. 2 métodos

Redondeo Truncamiento