Mapa de España: construido con documentos fidedignos y ...Mapa de España: construido con...

Post on 06-Aug-2020

8 views 0 download

Transcript of Mapa de España: construido con documentos fidedignos y ...Mapa de España: construido con...

Mapa de España: construido con documentos fidedignos y arreglado a las últimas observaciones

astronómicas.

Ámbito geográfico: EspañaMateria: Mapas generalesFecha: 1811Autor(es):Lugar de publicación: EspañaEscala: Escala [ca. 1:1.540.000] 20 Leguas de 20 al grado [=7,1 cm]. 10 Miriametroscorrespondientes al grado decimal [=6,5 cm]Lengua: EspañolOtras lenguas: No hay más lenguasCoordenadas: (W 10°02'00" - E 4°43'00" / N 43°59'00" - N 35°47'00")Descripción física: 1 mapa: montado sobre tela: 64,5 x 88,5 cm en un hoja de 66 x 92cmDatos de publicación: Librería de la Tienda de Quirena, Madrid, Calle de Carretas,1811Signatura: 32-L-5

http://www.ign.es/web/catalogo-cartoteca/resources/html/002983.html

Notas

Comprende la península Ibérica y las islas Baleares. No hay referencia del autor. En el margen inferior derecho

indica que la venta se realizaba en la librería de la viuda de Quiroga, en la calle Carretas de Madrid. Marco con

rotulación en grados y cada 30´con subdivisiones de 10´ en sistema métrico sexagesimal, y dos escalas, en los

márgenes izquierdo e inferior, con rotulación de grados y cada 30´con subdivisiones de 10´en sistema decimal.

Dibujados meridianos y paralelos formando cuadrícula. Meridiano origen Madrid. En el ángulo inferior derecho

figura el título y la fecha de edición. En la izquierda la relación de altitudes de algunos picos y ciudades en

toesas, signos convencionales y escalas gráficas en leguas de 20 al grado y de miriámetros correspondientes

al grado decimal. Relieve representado por normales, denominados los principales sistemas montañosos.

Planimetría con ciudades representadas por pequeños círculos, red de comunicaciones y división

administrativa de la época de Carlos IV. La hidrografía representa la red principal con denominación de los ríos

más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Abundante toponimia. Rotulación en letra

romanilla e itálica. Datado durante el reinado de José I Bonaparte (1808-1813)