maquina de anestesiologia y sus partes

Post on 01-Jun-2015

5.857 views 2 download

description

maquina de anestesiologia y sus partes medicina

Transcript of maquina de anestesiologia y sus partes

Maquina de anestesia y sus partes

Anestesiología

Docente: Dra. Irma Ríos Ortega

Alumno: Eliseo Aquino Cortez

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS A.C

FACULTAD DE MADICINAICEST TAMPICO 2000

CARRERA: LIC. MEDICO CIRUJANO

introducción

• Se denomina mesa, maquina, aparato o quipo de anestesia al conjunto de elementos que sirven para administrar los gases medicinales y anestésicos al paciente durante la anestesia, tanto en ventilación espontanea como controlada

Sistema de Gases

Los mas usados son: Oxido nitroso, aire, nitrógeno. Las características principales de los sistemas de gases médicos son sus fuentes y los medios para su uso en las salas de cirugía.

Fuente de Gases

OxigenoOxido NitrosoAireNitrogeno

Oxigeno

99 a 99.5% de purezaEs almacenado como gas comprimido o líquido

En el cilindro se almacena 2,000 libras en el calibrador. Y pasa a una presión de 50 a 55 PSIG

Al gastarse el oxigeno la presión de cilindro cae en proporción a su contenido

Oxido Nitroso

Es almacenado en cilindros de alta presión (Cilindro H), a una temperatura de 36.5/_C, para uso de hospital.

Los cilindros E se almacenan por debajo de 3,300 PSIG

Aire

• Es la combinación de Oxigeno y Nitrógeno

Nitrógeno

Se almacena en cilindros H, conectado por tubos múltiples

APORTES DE GASES MEDICOS

Sistema de alta presión: Es el que esta dado por fuente de abasto central a la sala, a través de tuberías; estas están hechas de cobre.

Monitor

Parámetros vitales que se deben controlar:CORAZON: ECG, frecuencias cardiacas, presión arterial.

PULMONES: saturación de oxigeno, oximetría de pulso, concentración de agente anestésico.

OTRAS COMO: temperatura corporal (alteran directamente la fisiología del organismo), presión arterial.

Flujómetro

Miden las cantidades de un gas en movimiento.

Los primeros flujómetros fueron válvulas simples de cierre al estilo de la llave de agua.

Vaporizador

Su función en la anestesia es proporcionar la vaporización de líquidos volátiles.

Es el sistema que hace que el agente anestésico líquido se transforme en unos volúmenes precisos y controlables de vapor anestésico.

SISTEMA DE RESPIRACION

Es la conexión entre el aporte de gas y la maquina de anestesia.

Se divide en 4 partes: Insuflación, Circuito de Mapleson, Sistema Circular y Sistema de Reanimación.

INSUFLACION

Administrador de gases anestésicos en la cara del paciente.

DESVENTAJAS:No se controla la concentración de gas inspirado, y la profundidad de la anestesia

CIRCUITO CIRCULAR

Conjunto de elementos que permiten conducir la mezcla de gas fresco procedente del sistema de aporte de gases hasta el sistema respiratorio del paciente y evacuar los gases espirados.

Es el más usado como circuito principal en la mesa de anestesia.

Componentes de los circuitos: Tubos respiratorios, válvulas unidireccionales, bolsa de respiración, absorbedor de CO2

Tubo de respiración

Corrugados Están construidos de caucho o plástico de forma flexible y paredes corrugadas

Son reutilizablesSu medida estándar es de 22mm y su longitud de 110-130 cm

Su función es conducir la mezcla de gases

Tubos de respiración

Válvulas unidireccionales

• Son los que dirigen el gas al paciente• Tiene la función de asegurar el sentido circular de los gases• Consta de dos válvulas, una de inicio de la rama inspiratoria y la segunda de la rama espiratoria; abriéndose o cerrándose por efecto de la presión del circuito• Las mas utilizadas son de plástico o metal, porque ejerce una baja resistencia al flujo de gas

Bolsa respiratoria o Bolsa reservorio

Reservorio de gas anestésicoGenera ventilación con presión positivaRecoge el flujo de gas que penetra en el circuito anestésico, para ser impulsado al paciente por compresión manual o ser inspirado por el paciente durante la ventilación espontanea.

Es útil observar sus movimientos como medio de supervisión de la ventilación espontanea.

• Suele ser de caucho, y este permite aumentar el volumen con poco aumento de presión

• Debe situarse entre la válvula unidireccional de la rama espiratoria y el cánister

Absorbedor de CO2 o cal sodada (cal baritada)

• Conserva el calor y humedad en la respiración

• Su tamaño es de 4 a 8 micras

• Formada por hidróxido de calcio 80%, hidróxido de sodio 4%, hidróxido de potasio 1%Contiene agua de 14-18ml% esencial en el proceso de absorción, sílice para endurecimiento y violeta de etilo, que cambia de color para indicar el agotamiento del a capacidad de absorción

Cal Sodada

CIRCUITO DE MAPLESON

• Circuito con reanimación que no cuenta con sistema de absorción de CO2.• Componentes del circuito Mapleson: Tubo

respiratorio, entrada de gas fresco, válvula de presión y bolsa reservorio. Carecen de válvula unidireccional y absorbedor de CO2

Clasificación

• Sistema con bolsa reservorio en posición aferente (Mapleson A)

• Sistema con bolsa reservorio en posición eferente (Mapleson D, E y F, circuito de Bain)

• Sistema con bolsa reservorio en la unión (Mapleson B y C)

Mapleson A o de Maguil

• Este circuito consiste de un tubo corrugado, una bolsa reservorio, con entrada de gas fresco cerca de la bolsa, y una válvula de rebosamiento espiratorio cerca del paciente.

Mapleson A o de Maguil

Mapleson B

• Este circuito presenta la entrada de gas fresco cerca del paciente pero distal a la válvula respiratoria. Este circuito funciona de manera semejante tanto con el modo de ventilación espontánea como con la controlada a diferencia del Mapleson A.

Mapleson B

Mapleson C

• También conocido como circuito de Waters sin absorbedor. La disposición de sus componentes es similar al del Mapleson B, aunque la longitud del tubo corrugado es acortada, lo cual reduce el volumen del reservorio y permite la buena mezcla de gases frescos y exhalados.

Mapleson C

Mapleson D

• Este circuito puede describirse como una pieza T con válvula espiratoria. La entrada de gas fresco se localiza cerca del paciente y la válvula espiratoria cerca de la bolsa reservorio.

. Mapleson D

Mapleson E

• Consiste en una entrada de gas fresco cerca del paciente y un tubo corrugado largo que permite un mínimo espacio muerto y muy baja resistencia al no contar con válvulas.

Mapleson E

Mapleson F

• El sistema de pieza en T más comúnmente utilizado es la modificación de Jackson-Rees del Mapleson D. • Es una pieza en T con bolsa reservorio y la incorporación de un mecanismo de liberación de los gases exhalados consistente en una válvula ajustable en la parte distal de la propia bolsa reservorio.

Mapleson F

Circuito Bain

• Este circuito es una modificación de Mapleson D en el cual el tubo que lleva el FGF que es de menor calibre, es introducido de manera coaxial dentro del tubo corrugado de mayor calibre.

Circuito Bain