Mar peruano

Post on 24-Jun-2015

3.649 views 7 download

Transcript of Mar peruano

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

EL MAR PERUANO

Presentado por: Lic. Angélica M. Granados P.

El mar peruano abarca el espacio comprendido entre el litoral y 200 millas náuticas mar adentro.

Se caracteriza por estar dividido en dos zonas marcadas por las corrientes marinas que lo recorren.

La Corriente del Niño.- Proviene de la zona ecuatorial. Sus aguas cálidas determinan la presencia de lluvias en la costa norte y el desarrollo de plantas y animales propios de las regiones tropicales.

La Corriente Peruana o de Humboldt.- Proviene del sur. Impide que se produzcan lluvias en la costa central y sur. En sus aguas frías abunda el plancton, conjunto de microorganismos

que le dan un intenso color verde al mar y que sirve de alimento a una gran cantidad de especies. Por ello, esta zona fría de nuestro mar es rica en fauna marina.

Riqueza ictiológica e importancia del mar peruano.-El mar del Perú o “Mar de Grau” es uno de los más ricos del mundo, pues en sus aguas frías encontramos gran variedad de especies destinados al

consumo humano o a la fabricación de harina y aceite de pescado.

• Los factores que favorecen la riqueza, ictiológica de nuestro mar son:

- La frialdad de sus aguas (con el fenómeno del afloramiento que es el factor más determinante de la riqueza ictiológica)

• La abundancia del plancton(fitoplancton y zooplancton).- La amplitud y poca profundidad de la plataforma continental.- Las corrientes marinas; especialmente la “Corriente Peruana o de Humboldt”.