MARCAS COLECTIVAS: HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD · Artículos de joyería, instrumentos musicales,...

Post on 23-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of MARCAS COLECTIVAS: HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD · Artículos de joyería, instrumentos musicales,...

MARCAS COLECTIVAS: HERRAMIENTA DE

COMPETITIVIDAD

marzo de 2019

Nikolai Martínez Espinoza

ÍNDICE

➢ Introducción: ¿Cuán importante es una marca?

➢ ¿Qué es una marca colectiva? ¿Quienes pueden solicitarla?

➢ Requisitos especiales: reglamento de uso, estatuto y listado de integrantes

➢ ¿Qué ventajas ofrecen las marcas colectivas? Casos de éxito

➢ Principales componentes del Programa de Promoción de Marcas Colectivas

➢ Convenios. Charlas y talleres.Videos

➢ Solicitudes y registros otorgados

➢ Ferias y ruedas de negocios

➢ Códigos QR

➢ Ceremonias de entrega de certificados

➢ El reto 2019

¿Cuán importante es una MARCA?

IMPORTANCIA

PROPIEDAD

INDUSTRIAL

GENERA

IDENTIDAD

Asociaciones y cooperativas legalmente

AGREGA VALOR Asociaciones y cooperativas legalmente¿Cuál es el precio de un café?

INFORMA SOBRE

LA CALIDAD

Asociaciones y cooperativas legalmente

GENERA

REPUTACIÓN

Asociaciones y cooperativas legalmente

GENERA

FIDELIZACIÓN

Asociaciones y cooperativas legalmente

GENERA UN

ACTIVO

EMPRESARIAL

https://thinkmarketingmagazine.com/interbrand-2018-the-top-brands-of-the-world-announced-in-newest-report/

Fuente: http://sullanaexporta.blogspot.com/2012/08/recursos-naturales-de-sullana.html

Asociaciones y cooperativas legalmente

PROCOMPITE

Ley 29337

13

Asociaciones y cooperativas legalmente

¿CÓMO APOYÓ INDECOPI?

Asociaciones y cooperativas legalmente

PROCOMPITE

Ley 29337

14

Asociaciones y cooperativas legalmente

¿CÓMO APOYÓ INDECOPI?

La Municipalidad Provincial de Piura hace entrega de materiales a la Asociación de Mujeres Emprendedoras del caserío Pampa Chica.

Asociaciones y cooperativas legalmente

MARCA

COLECTIVA

¿QUÉ ES UNA MARCA COLECTIVA?

Signo distintivo que distingue productos y servicios de ungrupo de personas legalmente establecidas, cuyosproductos o servicios comparten características comunes,tales como: origen geográfico, insumos, modos defabricación, etc.

http://agraria.pe/noticias/presentan-marca-colectiva-hongos-comestibles-10683 15

TITULARIDAD

Asociaciones y cooperativas legalmente

Asociaciones civiles sin fines de lucro

Cooperativas de productores

Comunidades campesinas

(Empresas comunales)

16

REQUISITOS

Asociaciones y cooperativas legalmenteCopia de los estatutos

Lista de integrantes

Reglamento de uso

REGLAMENTO

DE USO

Asociaciones y cooperativas legalmenteCondiciones y forma

de uso

Características técnicas comunes

Autorización de uso, mecanismo de

control y sanciones

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

ALGUNAS DE

NUESTRAS

MARCAS

COLECTIVAS

PRODUCTOS QUE DISTINGUE

MARCAS REGISTRADAS

ALGUNAS MARCAS

Café, cacao, castañas, quinua, trigo, etc. 98

Mango, chirimoya, granadilla, naranja, palta, aguaymanto, banano orgánico, piña, camu camu, chirimoya, ciruelos, etc.

48

Maíz, alverja, habas, papa nativa, limón, zanahoria, rocoto, etc.

43

Animales vivos (vacuno, ovino, porcino, avicultura)

17

VENTAJAS

¿Cómo estamos?

¿Cómo queremos estar?

VENTAJAS

• Promueve la asociatividad

VENTAJAS

• Permite enfrentar el mercado de manera conjunta

VENTAJAS

• Es promocionada por los integrantes de la agrupación

VENTAJAS

• Incentiva la estandarización del producto y servicio

VENTAJAS

• Contribuye a perpetuar las prácticas tradicionales y la biodiversidad

CASOS DE ÉXITO

26

Titular: COOPERATIVA AGRARIA DE PRODUCCION AGRICOLA SUMAQ SUNQU LTDA.

Producto: papa nativa

Beneficiados: más de 500 productores de 27 comunidades de 4 distritos de Huancavelica

Información nutricional: Contieneantioxidantes que previenen el cáncery enfermedades relacionadas con elenvejecimiento

Historia: Su cultivo data de épocaIncaica, entre los 3 500 a 4 200m.s.n.m; se cuenta con más de 350variedades.

Beneficios: incremento del 55% enprecio y en producción de 5,625tm/año a 11,303 tm/año

VENTAJAS

• Es una valiosa herramienta de lucha contra la pobreza

CASOS DE ÉXITO

28

Titular: ASOCIACION CONSERVACIONISTA AGROPECUARIA FORESTAL DE MARAYHUACA

Producto: hongos secos comestibles

Beneficiados: más de 500 familias campesinas sacándolos de la pobreza extrema en la Región Lambayeque

Información nutricional: 73 % decarbohidratos, 9% de proteínas, salesminerales, fibra y bajo contenido engrasas

Historia: Se desarrolla en formanatural en los bosques de pino entrelos 2000 a 3500 m.s.n.m.

Beneficios: El 99 % de su producciónes para exportación a España, Brasil,Francia y Alemania

VENTAJAS

• Beneficiarse de la reputación adquirida

VENTAJAS

• Fomenta la formalización

VENTAJAS

• Uso conjunto con marcas individuales

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

OBJETIVOS Y SERVICIOS

Promocionar el registro, uso y

gestión de marcas

colectivas

Dar a conocer las ventajas del

registro y gestión de las marcas

colectivas

Fortalecer las capacidades de funcionarios y

profesionales de instituciones vinculadas

Fortalecer las capacidades de

las agrupaciones de productores

Acompañar el desarrollo de

marcas colectivas

PROPÓSITO: Mejorar la competitividady contribuir en el desarrollo económicosde productores, artesanos y micro ypequeñas empresas, facilitando suacceso y visibilidad en el mercado.

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

Difusión y sensibilización: charlas y talleres de capacitación en temas de registro de marcas. 1800 productores, artesanos y MYPES capacitados (setiembre 2017 – agosto 2018).

DIFUSIÓN

Alianzas estratégicas: DEVIDA, AGRORURAL, SIERRA Y SELVA EXPORTADORA, MINCETUR, PRODUCE, ITP,CARE PERÚ, Gobiernos locales y regionales, etc. Coordinación con las ORI’s.

ALIANZASY

ORI’s

Identificación de potenciales usuarios de marcas colectivas de la mano de nuestros aliados estratégicos. CASOS

Asesoría especializada: clasificación, búsquedas de antecedentes, llenado de solicitudes, revisión de reglamentos, estatutos y listados… Se ha brindado más de 4 mil asesorías.

ASESORÍA

Evaluación de forma y fondo, simplificación y rapidez.FAST TRACK

PRINCIPALES COMPONENTES

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

Exoneración del pago de la tasa de registro de marcas colectivas. Formulación e implementación del DS 086-2017-PCM y del DS 092-2018-PCM.

EXONERACIÓN DEL PAGO

Procedimiento simplificado: de las solicitudes de registro de marcas colectivas. Plazo promedio de 40 días hábiles.

SIMPLIFICACIÓN

Generación de códigos QR: para mejorar su articulación a los mercados de cara a los consumidores. Requerir y procesar información. Enviar QR.

CÓDIGOS QR

Notas de prensa y ceremonias de entrega de certificados: elaboración y gestión de información. Qr digital, archivos de certificados, notas de prensa, cuadros de marcas, historias de casos de éxito, etc.

CEREMONIAS Y PRENSA

DS 086-2017-PCM y DS 092-2018-PCM

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

PRINCIPALES COMPONENTES

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

CONVENIOS2 011 2 015 2 016 2 017

Charlas y talleres brindados a nivel nacional

Año 2015 2016 2017 2018

Participantes 168 374 2457 1411

Regiones 5 4 10 9

FENC:• Set 2016 – ago

2017: 1360participantes.

• Set 2017 – ago2018: 1800 participantes

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

ASESORÍAS

GRATUITASRevisión del reglamento Revisión de la solicitud

Revisión de Estatutos Revisión de lista de integrantes

ASESORÍAS

2015 45

2016 95

2017 265

2018 3 740

Búsqueda de antecedentes registrales

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

CLASIFICACIÓN

DE PRODUCTOS

Y SERVICIOS

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

CLASIFICACIÓN

DE PRODUCTOS

Y SERVICIOSCLANAR-NIZA

Asociaciones y cooperativas legalmente

40

FORMATO EXCELL PARA BÚSQUEDA FONÉTICA Y FIGURATIVA

41

RESULTADO DE LA BÚSQUEDA FONÉTICA Y FIGURATIVA

42

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

ASESORÍAS

GRATUITAS

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

MARCAS

COLECTIVAS

POR REGIONES

- 839 solicitudes de registro de marcas colectivas.

- Se ha beneficiado directamente a 12 regiones de nuestro país, ya que se han

otorgado 771 marcas colectivas, al 31 de diciembre de 2018 2018.

- Ha permitido un ahorro de hasta S/ 412 477 por la exoneración del pago de tasas de registro.

10

761

EXONERADO FENC

300%200% 1400%

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

MARCAS

COLECTIVAS

POR REGIONES

EXONERADAS POR REGIÓN

2017 2018 TOTAL

1 Junín (La Merced) 186 186

2 Cajamarca 179 179

3 Piura 157 157

4 Lambayeque 4 76 80

5 La Libertad 3 50 53

6 Arequipa 48 48

7 Lima 21 21

8 Ancash 3 12 15

9 Tumbes 8 8

10 VRAEM 8 8

11 Pasco 11 11

12 Huancavelica 5 5

TOTAL 10 761 771

MARCAS

COLECTIVAS

DURANTE EL

FENC

MARCAS COLECTIVAS EN PIURA

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

MARCAS

COLECTIVAS

PARTICIPACIÓN

EN FERIAS

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

MARCAS

COLECTIVAS

PARTICIPACIÓN

EN FERIAS

Expo Amazónica 2018, organizado por Gobierno Regional de Ucayali y Produce (9-12 de agosto de 2018).

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

MARCAS

COLECTIVAS

PARTICIPACIÓN

EN FERIAS

Expoalimentaria 2018, organizado por Adex, Mincetur, Minagri, Ministerio de Relaciones Exteriores y Promperú (26-28 de setiembre de 2018).

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

MARCAS

COLECTIVAS

PARTICIPACIÓN

EN FERIAS

III Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ 2018, organizado por Municipalidades Provinciales de Chanchamayo, Satipo, Villa Rica;

Gobierno Regional de Junín y Minagri (28-30 de setiembre de 2018).

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

MARCAS

COLECTIVAS

PARTICIPACIÓN

EN FERIAS

I RUEDA DE NEGOCIOS EN SATIPO, organizado por Serfor y Produce (9 de noviembre de 2018).

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

MARCAS

COLECTIVAS

PARTICIPACIÓN

EN FERIAS

FERIA Promo Industria 2018, organizado por la Cámara de Comercio de Lima y Produce (6-8 de diciembre de 2018).

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

CÓDIGOS QR

Difundir y validar información sobre la marca colectiva: descripción del producto, historias y cualidades

especiales, contacto comercial, etc. Así como fomentar la cultura de Propiedad

Intelectual

CÓDIGO QR PARA MARCAS COLECTIVAS

ALGUNAS MARCAS COLECTIVAS EN ARTESANÍAS CON QRMARCA

COLECTIVA

ALGUNOS PRODUCTOS QUE DISTINGUE REGIÓN Y

FAM.

BENEFI-

CIADAS

QR

Artículos de joyería, instrumentos musicales, pinturas,

artículos de equipaje, muebles, utensilios y recipientes

para uso doméstico y culinario, tejidos, prendas de vestir,

adornos para el cabello, alfombras y juguetes. (11 clases)

La Libertad

40

Artículos de bisutería, bolsas de transporte, cestas de fibra

vegetal, manteles y salvamanteles de fibra vegetal,

manteles individuales de material textil, alfombras de fibra

vegetal y esteras y juguetes. (8 clases)

Lambayeque

12

Pantallas de lámparas, artículos de bisutería, bolsos de

mano, artículos de cestería, cestas para uso domestico,

manteles, sombreros, flores artificiales, esteras y juguetes

todo de fibra vegetal. (10 clases)

Piura

129

Artículos de joyería, bolsas de transporte, tejidos

elaborados con algodón nativo (artesanías), encajes,

alfombras y tapetes (alfombras) de algodón nativo y

juguetes. (6 clases)

Lambayeque

15

Bolsos, monederos, carteras de mano y prendas de vestir.

(2 clases)

Huancavelica

31

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

CEREMONIA DE

ENTREGA DE

MARCAS

COLECTIVAS

REGIÓN LA LIBERTAD

Estos 771 registros de marcas

colectivas han beneficiado a

más de 7 000 familias de

productores, artesanos y micro

y pequeños empresarios.

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

CEREMONIA DE

ENTREGA DE

MARCAS

COLECTIVAS

REGIÓN JUNÍN (La Merced)

REGIÓN PIURA

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

CEREMONIA DE

ENTREGA DE

MARCAS

COLECTIVAS

REGIÓN CAJAMARCA

REGIÓN LAMBAYEQUE

PROGRAMA DE

MARCAS

COLECTIVAS

CEREMONIA DE

ENTREGA DE

MARCAS

COLECTIVAS

REGIÓN SAN MARTÍN

REGIÓN LIMA

EL RETO:

2 000 nuevas solicitudes de registro de marcas colectivas a nivel nacional hasta el 5 de setiembre de 2019.

60

DS 092-2018-PCM

Desde el 5 de setiembre de 2018 hasta el 5 de setiembre de 2019 A nivel nacional

1. INSCRIPCIÓN EN LA SUNARP

2. CREACIÓN DEL DISEÑO DE MI MARCA

3. ENVIAR MI PROPUESTA DE MARCA A INDECOPI

4. ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE USO

5. LLENAR SOLICITUD DE REGISTRO Y OTROS DOCUMENTOS

6. ENVÍAR INFORMACIÓN PARA EL CÓDIGO QR

7. POSICIONAMIENTO DE MI MARCA EN EL MERCADO

RESUMEN: ¿Cómo obtengo mi marca colectiva?

CEREMONIAS DE

ENTREGA DE

MARCAS

COLECTIVAS

62

- CORREO PARA CONSULTAS EN LÍNEA:

asesoriavirtualdsd@indecopi.gob.pe

Teléfono: 2247800

Sandy Boza anexo 2045 (sboza@indecopi.gob.pe)

Frida Palomares anexo 2086 (fpalomares@indecopi.gob.pe)

Nikolai Martínez anexo 2015 (nmartinez@indecopi.gob.pe)

MUCHAS GRACIAS