Mario Ignacio Artaza En Bolivia 2009

Post on 02-Jul-2015

429 views 1 download

description

Presentación por Mario Ignacio Artaza en jornada realizada en la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, La Paz, Julio 2009

Transcript of Mario Ignacio Artaza En Bolivia 2009

Claves para el éxito con China

Mario Ignacio ArtazaProChile Beijing25 Junio 2009

¿Porqué nos debería importar China?

• Crecimiento

• Comercio Internacional

• Innovación Tecnológica

• Acumulación de Reservas Internacionales

• Una nueva asociación con América Latina

Exportaciones de Sudamérica a China

Chi (45.4)45.4%Uvas y vinos

Bra (31.6)31.6%Tabaco

Pe (27.9) 27.9%Estaño

Pe (65.2) Chi (13.4)80.9%H. De pescado

Bra (11.5) Chi (8.1)20.6%Madera y pulpa

Chi (20.6) Pe (4.0)25.5%Cobre

Bra (16.5) Arg (3.4) 19.9%Hierro

Bra (30.7) Arg (30.0)60.7%Soja

Países exportadoresChina importa desde Sudamérica (% del total)

Sudamérica, Principales productos exportados a China en 2006

En porcentajes del total exportado hacia China por cada país

89.1%7Hierro (28.0%), polvo de hierro o acero (24.8%), petróleo crudo (12.7%), desperdicios metálicos (7.6%), aluminio (6.5%), otros minerales (5.5%), hierro aglomerado (4.1%)

Venezuela

75.8%7Hilo de algodón (36.9%), cueros vacunos (13.5%), lana grasa (6.9%), cueros y pieles (4.9%), otros productos de origen animal (4.6%), pescado fresco (4.5%), carne (4.4%)

Uruguay

80.8%5Harina de pescado(32.9%), cobre y sus concentrados(26%), hierro concentrado(9.8%), aleaciones de hierro(7.0%), aleaciones de cobre(5.1%)

Perú

95.3%3Algodón (82.5%), cueros vacunos (7.9%), maderas no coníferas (4.9%)Paraguay

91.2%2Petróleo crudo (81.1%), bananas (10.1%)Ecuador

85.2%3Cobre no refinado (54.2%), concentrados de cobre (21.6%), pulpa de madera (9.3%)Chile

91.3%3Ferroaleaciones (63.3%), desperdicios y desechos de metales (19.4%), cueros (8.7%)Colombia

72.4%6Hierro y sus concentrados (26.6%), semilla de soja (24%), hierro aglomerado (6.4%), aceite de soja (6.2%), petróleo crudo (4.9%), pulpa de madera (4.3%)

Brasil

92.9%2Estaño y sus concentrados (88.4%), Madera de coníferas (4.5%)Bolivia84.1%3Semilla de soja (47.6%), aceite de soja (30.9%), petróleo (5.6%)Argentina

Porcentaje del total

No. de productos

Principales productos según CUCI Rev. 2. a 4 dígitos (Participación > a 4%)

Países

¿Hacia dónde se dirige la relación China – América Latina?

• Interacción Comercial

• Aproximaciones Políticas y Culturales

• Relaciones entre Ciudades y Provincias

• Eslabonamientos productivos y tecnológicos

• Energía; Medio Ambiente; PYMEs

¿Qué necesitamos en la ecuación?

• Conocimiento del Medio Público y Privado

• Un proyecto común: ojalá en chino mandarín!

• Pragmáticos sí, pero algo ambiciosos también

• Mecanismos de interacción: la firma vale

• Aprovechar nuestras ventajas comparativas

• Asociatividad: soluciones «Win-Win»

Definiendo una Agenda

• El factor « Sector Público »

• Pensar en Grande: Antes hay que hacer bien las tareas y contar con una estrategia consensuada

• Inteligencia de Mercado

• ¿Una ciudad; Una Provincia o Un País?

• Visitas a terreno: entre más frecuentes, mucho mejor!

25 Años es un Buen Momento

• Aproximarse

• Informar

• Incentivar

• Planificar

• Desarrollar

• Crecer con Confianza

Estamos para Colaborar!

ProChile Beijingwww.prochile.cl86 10 6532159186 13718379209

martaza@direcon.cl