Más allá de la norma ambiental

Post on 07-Jul-2015

724 views 2 download

description

Presentación evento "Derecho Internacional Ambiental, Univesidad de los Andes, Bogotá, 19 de Marzo de 2009".

Transcript of Más allá de la norma ambiental

La RSE como estrategia de armonización

Juan Andrés Cano Martha García

Más allá de la norma Ambiental

¡Gracias por la invitación!

¿De qué voy a hablar?

1.

Crisis

2.

RSE mercado

y

voluntad

3.

Beneficios

4.

Cómo

¿De qué voy a hablar?

1.

Crisis

2.

RSE mercado

y

voluntad

3.

Beneficios

4.

Cómo

Alto en el camino

¿Puede la humanidad seguir sobreviviendo en el planeta con las formas tradicionales de tratarlo y con las maneras de orientar

la actividad económica?

¿Dónde estamos y para dónde vamos?

¿Cómo generar compromisos y cambios positivos en la interacción con los otros y

con el ambiente natural que nos rodea?

¿Qué puede hacer o modificar cada uno?

¿Qué cambios debo realizar en mi manera de ser, pensar, sentir y actuar, para cumplir las metas propuestas?

¿Cómo comprometer a empresas y gobernantes antes de que sea demasiado tarde?

La crisis

Efectos inhumanos

Pobreza

La mitad de la población mundial está por fuera de las necesidades básicas

En América Latina hay 205 millones de personas que viven por debajo de la línea de pobreza y 79 millones viven en la indigencia.

La globalización económica

Internacionalización de la economía

Integraciones en bloques regionales y continentales

Uso del trabajo de países en subdesarrollo

Trae sus propios problemas y búsqueda de soluciones

Replantear los deberes morales

Respuestas creativas

Diálogos democráticos y pluralistas para reconocer los problemas y buscar soluciones sociales y ambientales que permitan un desarrollo sostenible

Necesidad de Las estrategias de acción

Realizar ajustes económicos y sociales

Dar

Armonización

Enfrentar la crisis

Modelos éticos globales

Compromisos de acción, por consensos universales, para poder sobrevivir.

Cambiar la imagen de nuestros deberes morales.

Limites a la globalización

Voluntad ética

Voluntad ética

¿Se habría llegado a la Convención de Ginebra de 1864 y a la fundación de la Cruz Roja sin la desinteresada…

…de Henry Dunant (primer premio nobel de la paz)?

Voluntad ética

¿Se habría llegado a la Convención de Ginebra de 1864 y a la fundación de la Cruz Roja sin la desinteresada…

…de Henry Dunant (primer premio nobel de la paz)?

Voluntad ética

¿Habría sido posible la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sin una renovada…

… que permitiera la pacificación de los pueblos, al tiempo que mejoraba y profundizaba las relaciones entre las naciones?

Voluntad ética

¿Existirían organismos especiales de apoyo mundial para la infancia (como la UNICEF), la educación, la ciencia y la cultura (como la UNESCO), la salud (como la OMS) entre otros, de no existir una…

…por conseguir mínimos de oportunidades de libertad y justicia?

Voluntad ética

¿Se habría proclamado la Declaración Universal de los Derechos Humanos sin la…

…esfuerzo ético de cientos de luchadores en contra de los horrores del régimen nazi?

Voluntad ética

Ha encendido llamas de esperanza

Voluntad ética

Optimismo

Impulso de:Justicia

Libertad

Sostenibilidad

Equilibrio de intereses

RETO

Fundado en:

Valores humanos fundamentales

Pluralidad Global existente

Compromiso del mercado con

buscar soluciones

Buscar soluciones para preservar la vida

de la humanidad en condiciones dignas ¿Por qué

la ética?

Porque las normas no son suficientes

¿Por qué la ética?

Porque la obligatoriedad no

alcanza

RSE y mercado

Mercados concientes

Contexto globalizado de las comunicaciones

EL PACTO GLOBAL

Propuesto el 31 de enero de 1999, en las Naciones Unidas.

Kofi Annan, secretario general de la Naciones Unidas

Optemos por sumar la fuerza de los mercados a la autoridad de los ideales

universales. Optemos por conciliar la energía creativa de la empresa privada

con las necesidades de los más desfavorecidos y las exigencias de las

generaciones futuras.

EL PACTO GLOBAL

Goza de consenso universal

Principios del PACTO GLOBAL

Derechos Humanos

Derechos laborales

Lucha corrupción

Las empresas deben mantener un enfoque preventivo orientado al desafío de la protección medioambiental;

Adoptar iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental; y

Favorecer el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Medio ambiente

7.

8.

9.

Inversión Sustentabilidad

Perennidad empresarial

Beneficios

ReputaciónMejor comunicación

Innovación social

Beneficios

Asumimos nuestra responsabilidad y somos competitivos

¿Cómo?

4.

Cómo

Guía técnica colombiana de

RSE

Medio Ambiente como:

EstratégiaTáctica Esquema de gestión

Un resumen de la Guía

• Enfoque HMVA

• Comunicación

• Gestión del cambio

Conclusiones

La RSE nos hace pensar en nuestra responsabilidad con el Medio Ambiente

Voluntariedad vs obligatoriedad

Conclusiones

A través del discurso de la RSE podemos buscar coponentes tácticos y estratégicos que permitan hacer participes a empresarios y personas.

La RSE armoniza desde el compromiso personal

Conclusiones

www.semillaconsultores.com

http://semillaconsultores.blogspot.com

Dialoguemos

¡Gracias!

Esta presentación se publica bajo licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada. Se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, y de Semilla Consultores Ltda. no haga uso comercial de las obras y no realice ninguna modificación de ellas.

La licencia completa puede consultarse en:

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/legalcode.es

Las opiniones vertidas en esta publicación son personales y se realizan a título individual por parte de los autores; Semilla no se hace responsable de la opinión de los autores.

Autor: Juan Andrés Cano

Diseño: Andrés Cano Aguirre