Material de Trabajo 3° básico a-b2020/08/03  · Material de Trabajo 3 básico a-b Estimada...

Post on 04-Apr-2021

5 views 0 download

Transcript of Material de Trabajo 3° básico a-b2020/08/03  · Material de Trabajo 3 básico a-b Estimada...

Material de Trabajo

3° básico a-b

Estimada Comunidad Educativa:

Junto con saludar, a continuación se adjuntan actividades para trabajar en casa

con la finalidad de que haya una continuidad en el proceso de enseñanza y

aprendizaje de nuestros estudiantes, ya que como comunidad educativa siempre

buscaremos estrategias que apunten a su beneficio, asegurando de este modo su

proceso formativo.

Informamos también que está disponible un correo de consulta, donde usted

puede escribir a nuestros docentes por dudas o inquietudes respecto a tareas de

los alumnos. El horario de atención es desde las 08:30 a 16:00 horas.

Como equipo directivo contamos con ustedes en todo este quehacer pedagógico y

a la vez deseamos de todo corazón que se cuiden y protejan y esperamos en Dios

que todo vuelva a la normalidad prontamente.

Atte.

Colegio Orden de San Jorge

GUIA DE CIENCIA 5 BÀSICO A

NOMBRE: ____________________________________________ FECHA: 24 agosto de 2020

Recuerda: Debes guardar esta guía en la carpeta correspondiente, para que sea entregada el día que se solicite.

OBJETIVOS

-OA 1 Reconocer explicar que los seres vivos están formados por una o más células…

El sistema digestivo realiza cinco funciones básicas:

1. Ingestión: Los alimentos ingresan al tubo digestivo a través de la boca.

2. Deglución: Paso del alimento de la boca a la faringe y al esófago.

3. Digestión: Reducción de alimentos a unidades más pequeñas.

4. Absorción: Los nutrientes básicos pasan del intestino a la sangre.

5. Egestion: Alimentos no digeribles son eliminados del cuerpo.

-Faringe es un segmento compartido entre el aparato digestivo y el respiratorio. Conecta

la boca con el esófago .Participa en la deglución, cerrando la tráquea y despejando el

esófago para que el bolo alimenticio continúe su recorrido hacia el estómago.

- Esófago conduce los alimentos desde la faringe hacia el estómago.

-Estómago es un ensanchamiento del tubo digestivo y se encarga de mezclar los

alimentos con los juegos gástricos hasta formar una pasta semilíquida llamada Quimo.

-Intestino delgado: este tubo mide aproximadamente 7 metros, en su interior se

encuentran las vellosidades intestinales y acá se mezcla el Quimo con todos los jugos

gástricos y forman el Quilo.

Acá ocúrrela última etapa de la digestión y absorción.

-Intestino grueso: Es la continuación de intestino delgado y por aca viajan los desechos

que no fueron absorbidos.

-Recto: Porción final del tubo digestivo, comunica con el exterior con un orificio llamado

Ano

I. Identificar las partes del sistema digestivo.

II.Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tipo de digestión ocurre en la boca?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

__________

2. ¿Qué es el bolo alimenticio?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

__________

3. ¿Qué tipo de digestión sufre el estómago? Explique

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

__________

4. ¿Qué proceso ocurre en el intestino delgado?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

__________

5. ¿Qué es el quimo y cuál es su composición?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

__________

6. ¿Qué es el quilo y cuál es su composición?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________

III.Reconoce los conceptos de la columna A y relaciónalos con el órgano de la columna B

.Une con diferentes colores.

A B

SALIVA INTESTINO DELGADO

BILIS PANCREAS

JUGO INTESTINAL BOCA

JUGO PANCREATICO HIGADO

IV.Dibuja un esquema en donde se aprecie el camino que siguen los alimentos en nuestro

organismo y encierra con rojo donde ocurre el proceso de absorción y con azul donde

ocurre el proceso de egestion.

Guía de Artes Visuales

3°año a/b

Nombre:__________________________________________

Fecha: Semana del 24 al 28 de Agosto.

Guía n°13.

Estimados apoderados y alumnos:

Se les recuerda que las siguientes guías entregadas por el colegio se

deberán llevar de forma ordenada y realizadas de forma prolija. Estas guías

serán evaluadas según se desempeñó una vez retomadas las clases.

Se le pide que el alumno conteste de manera autónoma las guías.

1.- Pinta la siguiente lamina relacionada a las fiestas patrias. Recuerda pintar de

manera adecuada de tu edad, sin salirte de los bordes y cuidando la limpieza de la

guía.

Guía de Ciencias Naturales

Luz y sonido

3°año a/b

Nombre:__________________________________________

Fecha: Desde la semana del 24 al 28 de Agosto.

Guía n°: 13

Estimados apoderados y alumnos:

Se les recuerda que las siguientes guías entregadas por el colegio se

deberán llevar de forma ordenada y realizadas de forma prolija. Estas guías

serán evaluadas según se desempeñó una vez retomadas las clases.

Se le pide que el alumno conteste de manera autónoma las guías.

Actividad

II.- En los terceros básicos de un colegio se realizó una encuesta en la que debían

escoger la fuente luminosa natural y artificial de luz más conocida, dando como

resultado lo que se muestra en el siguiente gráfico.

1.- ¿Cuál es la fuente natural de luz con menor cantidad de votos?

__________________________________________________________________

2.- ¿Cuál es la fuente natural de luz con mayor cantidad de votos?

__________________________________________________________________

3.- ¿Cuál es la fuente artificial de luz con menos cantidad de votos?

__________________________________________________________________

4.- ¿Cuál es la fuente artificial de luz con mayor cantidad de votos?

__________________________________________________________________

5.- Identifica las fuentes naturales y artificiales de luz con mayor votación.

__________________________________________________________________

6.- Nombra dos nuevas fuentes naturales de luz.

a) ______________________________

b) ______________________________

7.- Nombra dos nuevas fuentes artificiales de luz.

a) _____________________________

b) _____________________________

Guía de Ciencias Sociales

¿Cómo nos ubicamos en el planeta?

3°año a/b

Nombre:__________________________________________

Fecha: Semana del 24 al 28 de Agosto.

Guía n°: 13

Estimados apoderados y alumnos:

Se les recuerda que las siguientes guías entregadas por el colegio se

deberán llevar de forma ordenada y realizadas de forma prolija. Estas guías

serán evaluadas según se desempeñó una vez retomadas las clases.

Se le pide que el alumno conteste de manera autónoma las guías.

Actividades

I.- Contesta las siguientes preguntas según lo aprendido en la unidad.

1.- ¿Cómo nos podemos orientar en el entorno?

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

2.- ¿Para qué sirve ubicarse en el entorno?

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

3.- ¿Qué zonas climáticas existen en la Tierra.

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

4.- Algunos paisajes que pueden existir en Chile pueden ser:

a) ______________________________________

b) ______________________________________

c) ______________________________________

5.- ¿Cómo se adapta el ser humano a esos paisajes?

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

6.- ¿Cómo relacionas estos temas a tu entorno y la vida en sociedad?

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

7.- ¿Has ido a la feria o a grandes mercados a comprar?

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

8.- ¿Qué compraste?

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

9.- ¿De qué material son la mayoría de las construcciones de tu entorno?

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

10.- ¿Cómo te vistes cuando hace frío? Nombra cinco prendas de vestir.

a) ______________________________________

b) ______________________________________

c) ______________________________________

d) ______________________________________

e) ______________________________________

11.- ¿Cómo te vistes cuando hace calor? Nombra cinco prendas de vestir.

a) ______________________________________

b) ______________________________________

c) ______________________________________

d) ______________________________________

e) ______________________________________

Guía de Religión #12- 3º Básico

Nombre: __________________________Curso: _____Fecha:

Objetivo: Reconocer el valor de las relaciones interpersonales por medio de historias de la

biblia y actividades lúdicas asociadas.

La guía debe entregada vía plataforma classroom, de Google, para lo cual el colegio ya ha

dispuesto tutoriales instructivos. Las fechas serán provistas en los tablones de la plataforma.

EL MAYOR ES EL QUE SIRVE Mateo 18: 1-5

1En aquel tiempo los discípulos vinieron a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el

reino de los cielos? 2 Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, 3 y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el

reino de los cielos. 4 Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los

cielos. 5 Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.

Jesús nos enseño a ser humildes y a estar dispuestos a ayudar a otros, sin pensar que

somos mejores o más importantes que los demás, sino siempre estando alegres de servir.

El mundo sería un lugar mejor, si estamos dispuestos a hacer el bien y a servir a otros

con amor.

Actividades:

Colorea la imagen donde los niños estén ayudando

Servir a la humanidad con un espíritu alegre y dispuesto, no siempre nos llevará a la

prosperidad material o a la popularidad, pero siempre nos acercará al reino de los cielos.

Servir a otros es como Dios quiere que vivamos.

Completa la sopa de letras con las palabras dadas en el recuadro.

En la plataforma classroom, encontrarás un video con una bella historia que te ayudará a

entender lo que Jesús quiso decir con ser el mayor en el reino de los cielos.

https://www.youtube.com/watch?v=mH0Ucn-Gw5M

SERVIR, ESCUCHAR, COMPARTIR,

OBEDECER, AYUDAR, COOPERAR,

SIMPATÍA, HUMILDAD, BONDAD.

Guía de Tecnología

3°año a/b

Nombre:__________________________________________

Fecha: de la semana del 24 al 28 de Agosto.

Guía n°: 13

Estimados apoderados y alumnos:

Se les recuerda que las siguientes guías entregadas por el colegio se

deberán llevar de forma ordenada y realizadas de forma prolija. Estas guías

serán evaluadas según se desempeñó una vez retomadas las clases.

Se le pide que el alumno conteste de manera autónoma las guías.

I.- En una hoja de block grande, haz un afiche relacionado a un tipo de comida

típico de las fiestas patrias.

GUIA DELENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3 BÀSICO A y B

NOMBRE: ____________________________________________ FECHA: 24 agosto de 2020

Recuerda: Debes guardar esta guía en la carpeta correspondiente, para que sea entregada el día que se solicite.

OBJETIVOS

OA 6 Leer independientemente y comprender textos no literarios…

OA 12 Escribir frecuentemente para desarrollar la creatividad…

LA NOTICIA

DIARIO LA TERCERA MIÈRCOLES 25 MAYO, 2005

LANZAN CAMPAÑA PARA PROTEGER AL ZORRO CHILOTE. Expertos trabajan con mucha dedicación para lograr sus objetivos. Luego de tres años de estudios científicos, los expertos del proyecto “Zorros de Darwin” tienen pruebas suficientes para afirmar que si no se toman las medidas adecuadas, el futuro del zorro chilote, especie única en el mundo, es incierto. Por eso, lanzaron, este semestre, junto con varias instituciones, la campaña “yo también soy chilote… y estoy desapareciendo” durante la cual se repartirán afiches y material educativa, además se realizaran charlas para profesores y estudiantes.

Responde en relación a la noticia

1. ¿Cuál es el título de la noticia?

________________________________________________________________________________

_____

2. ¿Cuál es la bajada o subtitulo de la noticia?

________________________________________________________________________________

_____

3. ¿De qué se trata la noticia?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

_______________

4. ¿Quién trabaja en la noticia?

________________________________________________________________________________

_____

5. ¿Para qué trabajan en la noticia?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

__________

6. ¿Cuándo ocurre la noticia?

________________________________________________________________________________

_____

De acuerdo a la noticia anterior, completa el cuadro:

Escribe dos sustantivos comunes _____________________________ _____________________________

Escribe dos verbos ______________________________ ______________________________

Escribe dos artículos definidos ___________________________ ___________________________

¿En qué tiempo verbal está el lanzamiento de la campaña? _____________________________

Caligrafix pag 16, 17 y 40

GUIA DE MATEMÀTICA 3 BÀSICO A y B

NOMBRE: ____________________________________________ FECHA: 24 agosto de 2020

Recuerda: Debes guardar esta guía en la carpeta correspondiente, para que sea entregada el día que se solicite.

OBJETIVOS

OA 8 Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar… OA 10 Resolver problemas rutinarios con contexto cotidiano… OA 12 Generar, describir y registrar patrones… I.Lee atentamente y resuelve los siguientes problemas. Recuerda que debes escribir y resolver la

operación para que finalmente escribas la respuesta.

1. Francisco tenía 114 láminas de su álbum, al llevarlas al colegio, perdió 19. ¿Cuantas láminas le quedaron?

2. Un bus debe recorrer 168 Kms, ya recorrió 35.¿Cuantos Kms le quedan por recorrer?

3. Florencia y Bárbara son hermanas, Florencia tiene 47 años y Bárbara 15.¿Cual es la diferencia de edad entre ambas?

4. Mi papa me compro $ 580 en galletas y $ 150 endulces ¿Cuánto dinero gasto mi papa en golosinas?

5. Mi mama compro tres kilo de manzanas, el kilo costaba $650, la dueña del negocio le hizo una rebaja de $300 ¿Cuánto cancelo mi mama en total por las manzanas?

6. Una rana avanzó 88 metros saltando .Luego retrocedió 16 metros. ¿Cuánto metros avanzo en total?

II.Escribe como suma las siguientes multiplicaciones

8 x 4

3 x 9

6 x 7

2 x 5

9 x 3

4 x 5

III.Escribe las siguientes sumas repetitivas como multiplicación.

5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5

9 + 9 + 9

2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2

8 + 8 + 8 + 8

5 + 5 + 5 + 5

6 + 6 + 6 + 6

IV.Relaciona la multiplicación con la adición.

+ + + + =

Veces =

X =

+ =

VECES =

x =

V.Completa el cuadro con los números que faltan

MITAD DEL NÙMERO NÙMERO DOBLE DEL NÙMERO

20

7

40

15

18

60

VI. Sigue la secuencia o patrón dado.

Guía n°9 - Inglés - 3° básico 2020

Nombre: _________________________________________Curso: 3°________

Fecha de entrega: 4 Septiembre. Enviar foto de la guía al correo msotoosj@gmail.com Con

nombre, apellido y curso.

Unit 3: “After school fun!” - Aim: Identificar objetos y muebles del hogar.

Activity 1. Where are they?. Lea y responda las preguntas

Example: Where is the lamp? It is in the living room.

1. Where is the toilet? It is in the…………………………………………………….

2. Where is the fridge? ……………………………………………………………….

3. Where is the bed? ………………………………………………………………….

4. Where is the mirror? ……………………………………………………………….

5. Where is the clock? …………………………………………………………………

6. Where is the picture? ………………………………………………………………

7. Where is the sofa? ………………………………………………………………….

8. Where is the washbasin? ………………………………………………………….

9. Where is the cooker? ………………………………………………………………

10. Where is the bath? ………………………………………………………………….

New vocabulary

PICTURE

COOKER

CLOCK

BED

WASHBASIN

MIRROR

LAMP

FRIDGE

TOILET

SOFA

BATH

Activity 2. Identifica los objetos que hay en cada habitación haciendo un