Material didáctico de matemáticas

Post on 11-Apr-2017

7.363 views 2 download

Transcript of Material didáctico de matemáticas

Material didáctico para la

enseñanza de las Matemáticas

"La didáctica de las matemáticas" estudia las actividades didácticas, es decir, las actividades que tienen por objeto la enseñanza, evidentemente en lo que tienen de específicas respecto de las matemáticas (Brouseau, 1986)

Es el proceso por el cual ciertos contenidos seleccionados como aquellos que se deben enseñar en un tiempo y lugar dados, son transformados en contenidos enseñables. (Chevallard 1991)

Transposición didáctica

Transposición didáctica

SaberSabio

SaberEnseñar

SaberEnseñado

Son aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo, estimulando la función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de conceptos habilidades, actitudes o destrezas.

MINEDUC, Guía de Apoyo para el Material Didáctico

Material didáctico

El material didáctico es una herramienta

Debe ser concordante a los objetivos de aprendizaje

El material didáctico puede presentar errores conceptuales

DEBE EJERCERSE UNA VIGILANCIA EPISTEMOLÓGICA SOBRE EL MATERIAL

DIDÁCTICO

Regletas de Cuisenaire

Material matemático destinado a que los niños aprendan la composición y descomposición de los números e iniciarles en las actividades de cálculo sobre una base manipulativa.

Actividades de aplicaciónSeriaciones• Se puede comenzar haciendo seriaciones de dos regletas y poco

a poco lo iremos complicando. Al finalizar la Educación Infantil podemos hacer seriaciones de forma que el niño pusiera la siguiente a la anterior o la anterior a la dada. Estaríamos trabajando los conceptos de “mayor que” y “menor que”.

Juego de equivalencias• Es fundamental tener en cuenta que a la hora de buscar el

equivalente la suma no debe sobrepasar 10.• Dada una regleta cualquiera buscamos cómo podemos llegar a

esta regleta juntando otras (descomposición).• Dadas dos regletas juntas buscar una individual que sea

equivalente a las dos anteriores (composición).

Ordenación• Formar la escalera a partir de una regleta. Primero debemos

construirla de forma individual para ver si todos tienen adquirida esta estrategia. Lo podríamos hacer de mayor a menor y de menor a mayor. Y en segundo lugar, en grupo, que cada uno vaya poniendo una de manera que si alguno se equivoca como sabemos es muy positivo que sean los mismos niños los que corrijan de forma que cada uno pueda aprender de los demás.

Si le damos el valor 1 a la regleta blanca, ¿qué valor le daremos a las demás piezas?

Si le damos el valor 1 a la regleta amarilla, ¿qué valor le daremos a las demás piezas?

Si le damos el valor 1 a la regleta azul, ¿qué valor le daremos a las demás piezas?

Si le damos el valor 1 a la regleta naranja, ¿qué valor le daremos a las demás piezas?

CONTANDO GANADO

Geoplano

El geoplano introduce

gran parte de los conceptos geométricos; es manipulativo y permite una mayor comprensión de toda una serie de términos abstractos.

Geoplano

El geoplano introduce

gran parte de los conceptos geométricos; es manipulativo y permite una mayor comprensión de toda una serie de términos abstractos.

La representación de la geometría en los primeros años de forma lúdica y atractiva, y no como venía siendo tradicional, de forma verbal y abstracta al final de curso y de manera secundaria

La representación de las figuras geométricas antes de que el niño tenga la destreza manual necesaria para dibujarlas perfectamente

Desarrollar la creatividad a través de la composición y descomposición de figuras geométricas en un contexto de juego libre

Conseguir una mayor autonomía intelectual de los niños, potenciando que, mediante actividades libre y dirigidas

Desarrollar la reversibilidad del pensamiento realizando transformaciones diversas para volver a la posición inicial

Trabajar nociones topológicas básicas líneas abiertas, cerradas, frontera, región, etc.

Comparar longitudes y superficies; ampliación de figuras

Componer figuras y descomponerlas a través de la superposición de polígonos

Introducir la clasificación de los polígonos a partir de actividades de recuento de lados

Llegar al concepto intuitivo de superficie a través de las cuadrículas que contiene cada polígono

Calcular áreas complejas

Introducir los movimientos en el plano

Desarrollar las simetrías y la noción de rotación

Perímetroy Área

Si no existen nudos interiores en los polígonos dibujados sobre la malla, entonces, si NP son los nudos sobre el perímetro

El área de una región poligonal con los vértices sobre los nodos de la malla viene dado por

donde NT es el número total de nodos de la malla y L los lados de la malla.

Tangram

Niñas y niños de 1º a 8º Básico

Modo de utilización

A nivel parvulario, como juego libre de construcción de figuras.

En los cursos más avanzados, trabajo grupal, con consignas cada vez más precisas y desafiantes.

El tangram está formado por nueve piezas: dos triángulos rectángulos grandes, un cuadrado, un romboide, un triángulo rectángulo mediano y cuatro triángulos rectángulos chicos.

¿Con cuántos Tch se puede armar un Tm?

¿Con cuántos Tm se puede armar un Tg?

¿Con cuántos Tch se puede armar un Tg?

Relación de áreas

Espejos

Usando los espejos intenta observar:

El infinito Líneas paralelas Un ángulo agudo Un ángulo recto Un ángulo obtuso

Forma con los espejos y luego dibuja los objetos representados:

Triángulo Cuadrado Pentágono Hexágono Dodecágono

¿Cuántos lados tiene una circunferencia?

Con los espejos trabaja algebra en primero básico: Propiedad refleja de la igualdad

Ángulos móviles

Ángulo rectoÁngulo agudo

Ángulo obtuso Ángulo Extendido

Juegos lógicos

Desarrollo de contenidos matemáticos y pensamiento lógico.

Desarrollar la resolución de problemas.

Diversificar las propuestas didácticas.

Desarrolla la autoestima de los niños y niñas.

Motivar y despierta el interés por lo matemático.

Colocar correctamente dígitos en los círculos y completar con un dígitos los números de cada cuadrado. Los productos de cada par de círculos deben estar en números de los cuadrados intermedios

Situar los números del 1 al 9 en los cuadros del tablero, de forma que todas las líneas de tres números sumen 15

Sudoku

Uso del chiste