Material y Métodos

Post on 25-Jan-2016

40 views 0 download

description

Material y Métodos. 156 pacientes (117H, 51 ±19a) con FA paroxística refractaria al tratamiento médico RM previa a la intervención en todos los pacientes RM control 4 ~6 meses después del tratamiento en 96 pacientes. Material y Métodos. 1.5 T Signa Horizon CV, GE Medical Systems - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Material y Métodos

Material y MétodosMaterial y Métodos

156 pacientes (117H, 51±19a) con FA paroxística refractaria al tratamiento médico

RM previa a la intervención en todos los pacientes

RM control 4~6 meses después del tratamiento en 96 pacientes

Material y MétodosMaterial y Métodos

1.5 T Signa Horizon CV, GE Medical Systems

Angio-RM 3D Gadolinio axial (0.2mmol/kg de GD 2.0cc/sg)

Apnea en espiración 19-20sg

TE TR º Matrix FoV Nex Thikness KHZ

1.9 5.7 30 320x224 48x24 0.75 2.4mm 41.7

Material y MétodosMaterial y Métodos

Postprocesado: Advantage windows 4.0 (GE medical systems)

Reconstrucciones multiplanares (MPR) y MIP

Medida de los diámetros de VPs

Material y MétodosMaterial y MétodosMedida del diámetro de las VPs

Vena pulmonar superior derecha (VPSD) en axial

Se traza una línea paralela al eje mayor de la VPSD

Se realiza una MPR en oblicuo coronal paralelo a ese eje y se mideel diámetro superoinferior del ostium de la VPSD

Material y MétodosMaterial y MétodosMedida del diámetro de las VPs

Vena pulmonar superior derecha (VPSD) en axial

Se traza una línea paralela al eje mayor de la VPSD

Se traza una línea paralela al eje mayor de la VPID

Material y MétodosMaterial y MétodosMedida del diámetro de las VPs

Vena pulmonar inferior derecha (VPID) en axial

Se realiza una MPR en oblicuo coronal paralelo a ese eje y se mide el diámetro superoinferior del ostium de la VPID

Material y MétodosMaterial y MétodosMedida del diámetro de las VPs

Vena pulmonar inferior derecha (VPID) en axial

Se traza una línea paralela al eje mayor de la VPID

Se traza una línea paralela al eje mayor de la VPSI

Material y MétodosMaterial y MétodosMedida del diámetro de las VPs

Vena pulmonar superior izquierda (VPSI) en axial

Se realiza una MPR en oblicuo coronal paralelo a ese eje y se mide el diámetro superoinferior del ostium de la VPSI

Material y MétodosMaterial y MétodosMedida del diámetro de las VPs

Vena pulmonar superior izquierda (VPSI) en axial

Se traza una línea paralela al eje mayor de la VPSI

Se traza una línea paralela al eje mayor de la VPII

Material y MétodosMaterial y MétodosMedida del diámetro de las VPs

Vena pulmonar inferior izquierda (VPII) en axial

Se realiza una MPR en oblicuo coronal paralelo a ese eje y se mide el diámetro superoinferior del ostium de la VPII

Material y MétodosMaterial y MétodosMedida del diámetro de las VPs

Vena pulmonar inferior izquierda (VPII) en axial

Se traza una línea paralela al eje mayor de la VPII

Se determina el patrón de ramificación de VPs mediante análisis visual y cualitativo utilizando MPR y MIP

Material y MétodosMaterial y MétodosReconstrucciones multiplanares y MIP

Reconstrucción MIP mostrando patrón de ramificación normal de VPs

La imágenes obtenidas mediante angioRM se integran con un sistema de electronavegación 3D (CARTO). Las líneas de ablación se delimitan alrededor del ostium de las VPs, en la pared posterior de aurícula izquierda (AI) y en el istmo mitral, y sirven de guía a la ablación mediante RF (Pappone et al)

Material y MétodosMaterial y Métodos

Los puntos rojos corresponden a las zonas de ablación