Matriz EsIA_Beyra Pineda Sánchez .pdf

Post on 08-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of Matriz EsIA_Beyra Pineda Sánchez .pdf

7/17/2019 Matriz EsIA_Beyra Pineda Sánchez .pdf

http://slidepdf.com/reader/full/matriz-esiabeyra-pineda-sanchez-pdf 1/1

ENTREGA: BRA. BEYRA PINEDA

Tipos de Estudio en el EsIA

Tipo de estudio Definición Cuándo debe aplicarse?

EIA(Evaluación de Impacto Ambiental)

Conjunto de actividades técnicas ycientíficas destinadas a la

identificación,predicción y control de los impactosambientales de un proyecto y susalternativas, presentado en forma deinforme técnico y realizado según loscriterios establecidos por las normasvigentes.

La EIA busca estimar a futuro, lasrelaciones de causa-efecto que se

pueden producir en la ejecución de undeterminado proyecto, obra oactividad, por eso se realiza en unapropuesta finalizada de nuevasconstrucciones aunque tambiénpueden enfocarse en impactosexistentes.

EAE(Evaluación Ambiental Estratégica)

Proceso sistemático de evaluación delas consecuencias ambientales depolíticas, planes y programas dentrodel marco de la planificación en laetapa más temprana en la toma dedecisiones para el desarrollo.

Se aplica a los Planes y programas

EsIA(Estudio de Impacto Ambiental)

Instrumentos de carácter preventivocuyo objetivo es aportar elementosque incidan en la toma de decisiones,permitiendo elegir, entre variasopciones, la más aceptable,considerando todos los aspectos queinvolucre un proyecto: económicos,sociales y ambientales. Estánorientados a prever con anticipacióndaños ambientales potenciales,determinar la magnitud o escala detales daños ambientales, darrecomendaciones para evitarlos,disminuirlos o compensarlos, ofreceralternativas de acción localización,tecnología, procesos, etc. que noimpliquen menos deterioro ambiental,informar oportunamente a lossectores sociales involucrados,contribuir a una mejor formulación yevaluación globales de un proyecto oiniciativa de desarrollo.

La aplicación de los EsIA se expresaen un marco jurídico, institucional,administrativo y social por lo que estácondicionado a la existencia de unalegislación ambiental que establezcaestándares y normas de conductaambiental para interpretar los estudiosy de tomar decisiones.

V.A(Valoración Ambiental)

Proceso que identifica y valora losimpactos ambientales no significativosque pueden

generar ciertos proyectos y determina,sobre la base de valoraciones en elterreno, la normativa ambiental y lasbuenas prácticas, así como lasmedidas ambientales que seránadoptadas por el proponente delproyecto

Es aplicado por las autoridadesambientales territoriales y es apropiadopara ciertos tipos de proyectos y

contextos particulares, según lacategorización ambiental de losproyectos.