Módulo 4: Métodos de extracción de los principios activos ...

Post on 09-Jul-2022

10 views 0 download

Transcript of Módulo 4: Métodos de extracción de los principios activos ...

Modulo 7

COLORANTES

Profesora : Ing. Química Patricia Maidana

Organizado por Biocealab

CONTENIDO POR TEMAS

CONCEPTO DE COLORANTE

COLORANTES EN LA HISTORIA

FUENTES DE COLORANTES DE USO COSMETICO

COLORANTES SINTETICOS DAÑINOS A LA SALUD

OBTENCION DE COLORANTES EN FORMA CASERA

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

En química, se llama colorante a aquella sustancia capaz de absorber determinadas longitudes de onda

del espectro de luz. Son sustancias que se fijan en otras y las dotan de color de manera estable ante

factores físicos o químicos como la luz y agentes oxidantes

COLORANTE

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

• PREHISTORIA: Minerales mezclados con grasa animal

• EDAD ANTIGUA: carbonato básico de plomo y el kohl.

• EDAD MEDIA: Disminución del uso.

• EDAD MODERNA: Polvo de arroz y carmín

• EDAD CONTEMPORANEA: Durante finales del siglo XVIII y comienzos el XIX la revolución industrial hace

que se masifiquen los productos de belleza.

COLORANTES EN LA HISTORIA

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

Estos ungüentos del antiguo Egipto para la higiene ocular

contenían: agua boricada y borato de sodio (aún usadas en la

actualidad) sales de plomo, sulfuro de plomo sulfuro de

arsénico y carbonato de sodio.

cochinilla (Dacylopius coccus)

Hábitat: Tuna Colorante: Carmín (E-120)

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

• ORIGEN VEGETAL

VERDES:

Acelga, espinaca, pimiento verde, perejil, menta

MORADOS Y PURPURAS:

Remolacha, mora

ROJOS/ ROSAS

Cereza, frambuesa, pimiento rojo, fresa, tomate, pimentón

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

AMARILLOS:

Azafrán, cúrcuma, mostaza, curry, piñas

NARANJAS:

Zanahoria, cascaras de naranja y mandarina

MARRONES:

Te negro, café, cacao, canela

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

• ORIGEN MINERAL

Óxidos metálicos

Sales metálicas inorgánicas

Deben estar en forma de polvo inerte, solido o en suspensión.

Los mas utilizados son los óxidos de hierro y dióxido de titanio combinados con mica.

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

Efecto metalizado con óxidos de hierro Efecto plateado con dióxido de titanio

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

• Dióxido de Titanio

• Dióxido de Hierro

• Oxido de Zinc

• Talco

• Colorantes azoicos (Aminas aromáticas y derivados de hidrocarburos como benceno, tolueno, antraceno y

difenilo)

COLORANTES SINTETICOS DAÑINOS A

LA SALUD

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

Es necesario secar o deshidratar el vegetal

Se puede disponer de un deshidratador de uso domestico, microondas u horno de cocina.

Cortar el vegetal en finos trozos de tamaño regular.

- En caso de usar microondas realizar la operación por intervalos no superiores a 30 segundos a baja potencia.

- En el caso de utilizar el horno de cocina realizar la operación a temperatura modera de entre 50 y 80 Celsius

durante varias horas.

Pulverizar el vegetal deshidratado y guardarlo en un frasco limpio y previamente desinfectado con alcohol.

OBTENCION DE COLORANTES EN FORMA

CASERA

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

Dispositivo recomendado: Deshidratador

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

Zanahorias y remolachas cortadas de grosor regular, previamente lavadas y peladas

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

Con la ayuda de un molinillo de café pulverizar el vegetal deshidratado

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

Polvos de remolacha, acelga, zanahoria y tomate entre otros

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

RECETA DE MASCARA DE ARROZ:

Ingredientes:

2 cucharadas de arroz

1 cucharada de leche

1 cucharada de miel de abeja

500 cc litro de agua

Modo de preparación

Poner a hervir en ½ litro con las cucharadas de arroz.

Una vez que hierva, sepáralo y agrégale la cucharada de leche.

Por último agrega la miel y mezcla hasta que se haga una consistencia uniforme y sólida.

Aplica en tu rostro limpio y déjala actuar durante 15 minutos. Retira con agua tibia y sécate con una toalla limpia.

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

Beneficios del agua de arroz en tu piel

El arroz es un buen tonificante para la piel: contiene inositol estupendo para frenar el envejecimiento

Es rico en vitamina B: . Estimula su regeneración, su suavidad, su fortaleza frente a elementos externos de la piel

cabello y uñas

Hidrata, regenera y reafirma la piel.

Poder exfoliante y efecto antiarrugas: elimina las células muertas.

Atenúa las manchas provocadas sol y el acné.

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

• https://lbeaute.mx/maquillaje/maquillaje-los-cambios-durante-la-historia/

• https://www.ciaindumentaria.com.ar/plataforma/colorantes-naturales/

• https://elproductor.com/2017/10/la-cochinilla-un-colorante-natural/

• https://www.researchgate.net/publication/309399586_colorantes_y_pigmentos_microbianos

• https://www.cosmos.com.mx/wiki/colorantes-para-cosmeticos-bddh.html

• https://www.granvelada.com/es/369-pigmentos-minerales-grado-cosmetico

• https://tdma.info/es/el-dioxido-de-titanio-el-secreto-mejor-guardado-de-la-industria-

cosmetica/

BIBLIOGRAFIA

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana

FIN MODULO 7

Curso Biocealab. Ing. Química Patricia Maidana