Mecánica coorporal

Post on 20-Jun-2015

2.823 views 0 download

Transcript of Mecánica coorporal

MECÁNICA COORPORAL

LIC. DIANA J. LUGO ESCOBEDO.

CONCEPTO

LA MECÁNICA CORPORAL ES UNA SERIE DE PASOS A SEGUIR, PARA EL FUNCIONAMIENTO INTEGRADO Y CORRECTO DEL APARATO MÚSCULO ESQUELÉTICO EN COORDINACIÓN CON EL SISTEMA NERVIOSO.

ALINEAMIENTO COORPORAL

1. Establezca una base firme de apoyo, colocando ambos pies de manera plana sobre el piso, con uno de ellos ligeramente más adelantado.2. Distribuya regularmente el peso sobre ambos pies.3. Flexione un poco ambas rodillas.

4. Mantenga firme el abdomen y apriete las nalgas, de modo que la columna vertebral quede alineada5. Mantenga erecta la cabeza y asegure una posición firme.6. Use esta posición como base para todas las acciones al mover, girar, y cargar a los pacientes.

DESPLAZAMIENTO DEL PACIENTE HACIA LA CABECERA DE LA CAMA

1. Identifique al enfermo.2. Explíquele las bases racionales del procedimiento.3. Baje la cabecera de la cama, de manera que quede plana o tan baja como el paciente lo tolere.4. Suba la cama a una altura cómoda para trabajar.

5. Quite la almohada y colóquela en la cabecera de la cama para evitar que la cabeza del individuo se golpee con la cama.6. Coloque un brazo bajo los hombros del sujeto y el otro bajo los muslos.7. Instruya al paciente para que cruce sus brazos sobre el pecho.

8. Instruya al individuo para que flexione las piernas y coloque las plantas de los pies sobre la cama.9. Levante al paciente y tire de el mientras este empuja con los pies.10. Coloque al sujeto en posición cómoda, reemplazando la almohada y arreglando la ropa de cama según se requiera.

DESPLAZAMIENTO DEL PACIENTE CON AYUDA

1. Identifique al enfermo.2. Explíquele las bases racionales del procedimiento.3. Baje la cabecera de la cama, de manera que quede plana o tan baja como el paciente lo tolere.4. Suba la cama a una altura cómoda para trabajar5. Retire la almohada y sitúela en la cabecera de la cama.6. Colocación de dos enfermeras o integrantes del personal.

PRIMERA POSICIÓN: ubique una enfermera a cada lado del paciente. Cada una debe colocar un brazo debajo de las extremidades superiores del sujeto y otro debajo de sus muslos.

POSICIÓN ALTERNATIVA: ubique una enfermera en la parte superior del cuerpo. El brazo de la enfermera más cercano a la cabecera debe hallarse debajo de la cabeza del paciente y del hombro opuesto. El otro brazo debe estar debajo del brazo más cercano y el hombro. Coloque a la otra enfermera en la parte inferior del tórax del individuo. Los brazos de la enfermera nunca deben encontrarse debajo de la parte inferior de la espalda y los muslos.

POSICIÓN ALTERNATIVA: coloque la sabana plegada bajo el cuerpo del paciente, extendiéndola desde la línea de los hombros hasta inmediatamente debajo de las nalgas. Ubique una enfermera a cada lado de la cama. Enrolle los lados de la sabana tan cercana de los costados del sujeto. Ayude al paciente a flexionar las rodillas, de ser posible. Cada una de las enfermeras sujeta firmemente la sabana al nivel de la parte superior de la espalda con una mano, y de las nalgas, con la otra. Luego con un movimiento de balanceo firme y coordinado, se eleva al paciente hacia la cabecera de la cama.

DESPLAZAMIENTO DEL PACIENTE AL BORDE DE LA CAMA

1. Identifique al paciente.2. Baje la cama a la posición más baja.3. Suba la cabecera de la cama hasta que el sujeto quede sentado.4. Póngase de pie frente a la cintura del paciente con uno de los brazos debajo del brazo de éste y alrededor de la espalda. Ponga el otro brazo sobre las piernas del individuo.

5. Flexione las piernas del paciente y tómelas de las rodillas.6. En un solo movimiento, gire las piernas sobre el lado de la cama y tire del torso del paciente hasta colocarlo en posición erecta. Use los muslos para palanquear cuando efectúe el movimiento de tracción.

7. Estabilice al individuo empujando las propias rodillas contra las él y sujetando el dorso por debajo de sus brazos.8. Examine posible desvanecimiento o vahído del paciente.9. Mantenga al enfermo al borde de la cama con las piernas colgadas durante unos cuentos minutos antes de transferirlo a una silla o iniciar la ambulación.

DESPLAZAMIENTO DEL PACIENTE DE LA CAMA A SILLA DE RUEDAS

1. Identifique al paciente

2. Asegúrese que la cama este firme en su sitio

3. Coloque la silla en la cabecera de la cama. Confirme

que las ruedas de la silla estén aseguradas o haga que

alguien la sujete al mover al paciente.

4. Siente al paciente en el borde de la cama con las

piernas colgadas hasta que se estabilice.

5. Proporciónele zapatos antiderrapantes o pantuflas

6. Haga que el paciente alcance la silla y sujete el brazo de

esta.

7. Situé las manos por debajo de las axilas del sujeto.8. Coloque los pies ligeramente de lado y frente al paciente.9. Balancee al individuo y, tras contar tres, desplácelo a la silla.10. Coloque al paciente en la silla, evitando áreas de presión.

TÉCNICA PARA GIRAR AL PACIENTE COMO TRONCO DE ÁRBOL

1. Verifique la orden para girar al enfermo como

tronco de árbol2. Verifique el cárdex y el plan de atencional paciente para identificar exactamente por qué el individuo necesita girarse de

dicha manera.3. Obtenga ayuda suficiente para completar con facilidad el procedimiento. Es preferible que colaboren tres enfermeras.

4. Antes de mover al paciente, coloque una almohada entre sus rodillas.5. Ubique a dos enfermeras en el lado de la cama a partir del cual se va a girar al sujeto. Coloque a la tercera del lado contrario.6. Designe a la persona en la cabecera de la cama que se encargara de coordinar el movimiento.

TOME LA POSICIÓN CORRECTA PARA EL MOVIMIENTO DEL PACIENTE.

ENFERMERA EN LA CABECERA: un brazo proporciona apoyo a la cabeza del paciente; el segundo brazo apoya los hombros y el cuello.SEGUNDA ENFERMERA: una mano sujeta el otro hombro del individuo; la otra mano y el brazo se sitúan alrededor de la cadera.TERCERA ENFERMERA: desde el lado opuesto de la cama, la enfermera sujeta firmemente la sábana clínica para mantener al torso en alineamiento.

8. Mueva al paciente mediante un movimiento coordinado cuando la enfermera a la cabecera de la cama dé la señal. Bases racionales: para mantener el alineamiento apropiado, deben moverse todas las partes del cuerpo al mismo tiempo. De no ser así, pueden ocasionarse lesiones en el cuello y columna vertebral.9. Mantenga la posición del paciente en alineamiento con las almohadas, o cobertores plegados.10. Cambie frecuentemente la posición del sujeto (mínimo de dos horas), de acuerdo con las órdenes del médico.

POSICIONES TERAPEÚTICAS

CONCEPTO:

Son las posiciones que se dan al paciente en forma planeada con fines de diagnóstico ytratamiento.

ERECTA

Paciente de pie con la cabeza erguida, el pecho saliente, miembros superiores en extensión, a los lados del cuerpo con las palmas de manos hacia adentro, miembros inferiores ligeramente separados y apoyados sobre un plano resistente.

INDICACIONES: -Definición de planos corporales- Valoración de la conformación exterior.

SEDENTE

Paciente sentado en silla o cama con el tronco en posición vertical y extremidades inferiores (PELVICAS) apoyadas sobre un plano resistente.

INDICACIONES:

- Disminuir tensión muscular abdominal y lumbar.

- Exploración física de región anterior del cuerpo.

- Aplicación de algunos tratamientos o

intervenciones ´quirúrgicas en cabeza o cara.

DECÚBITO DORSAL O SUPINA

Paciente acostado sobre la región posterior del cuerpo con los miembros superiores en extensión a lo largo del cuerpo y miembros inferiores en extensión o ligeramente flexionados.

INDICACIONES: -En la exploración de ojos, oídos, nariz y garganta,

cara anterior del tórax y abdomen miembros

superiores o inferiores.

- Para relajación muscular del

paciente.

DECÚBITO VENTRAL O PRONA

Paciente acostado sobre la cara anterior del cuerpo, cabeza hacia un lado, miembros superiores o inferiores en extensión a los largo del cuerpo.

INDICACIONES:- En la exploración de la cara posterior de tórax, columna vertebral, región glútea y miembros inferiores.- Recuperación pos – anestésica.

DECÚBITO LATERAL IZQUIERDO O DERECHO

Paciente acostado sobre el lado derecho o izquierdo, extremidades superiores en ligera flexión y la inferior del lado opuesto ligeramente flexionada sobre la otra.

INDICACIONES:- Favorecer la relajación muscular del paciente.- Para recuperación post –anestésica.- Exploración física de columna vertebral.

GENUPECTORAL

Paciente en posición prona con miembros inferiores flexionados con las rodillas descansando sobre un plano resistente y los brazos rodeando la cabeza.

INDICACIONES:- Exploración física a pacientes con afecciones rectales

DORSO-SACRA

Paciente en decúbito dorsal o supina con separación de rodillas y pies apoyados sobre un plano resistente.

INDICACIONES:- Exploración de órganos genitales y recto.

GINECOLÓGICA O DE LITOTOMIA

Paciente en decúbito dorsal con región glútea apoyada en el borde de la mesa de exploración, extremidades inferiores flexionadas y separadas por medio de pierneras.

INDICACIONES:- Para la atención del parto.- En intervenciones médicas y quirúrgicas de órganos pélvicos.

ROSSIER

Paciente en decúbito dorsal con almohada por debajo de los hombros para producir hiperextension del cuello.

INDICACIONES:- Favorecer la ventilación pulmonar-Exploración e intervenciones quirúrgicas en cuello.

TRENDELEMBURG

Paciente en decúbito dorsal con elevación de piecera de la cama entre 30 y 45° de manera que la cabeza se encuentre en un plano más bajo que los pies.

INDICACIONES:- Favorecer el drenaje postural.- Incrementar riego sanguíneo cerebral.

FOWLER

Paciente acostado en su cama con elevación de la cabecera a 45° y ligera flexión de extremidades inferiores.

INDICACIONES:- Paciente con afecciones cardiacas y respiratorias.- Favorecer la ingestión de alimentos.- Exploración física de región anterior del cuerpo.- Favorecer el descanso.

SEMI FOWLER

Paciente acostado en su cama con elevación de la cabecera a 30° y ligera flexión de extremidades inferiores.

INDICACIONES:- Paciente con afecciones cardiacas y respiratorias- Favorecer la ingestión de alimentos- Exploración física de región anterior del cuerpo- Favorecer el descanso