Mecanismos y acciones para dinamizar la demanda de los procesos de evaluación y acreditación Grupo...

Post on 28-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of Mecanismos y acciones para dinamizar la demanda de los procesos de evaluación y acreditación Grupo...

Mecanismos y acciones para dinamizar la demanda de los procesos de evaluación y acreditación

Grupo No.5

Ciudad de Guatemala, 1 de octubre de 2013

FORO REGIONAL CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Integrantes:José Rugama , UTN – COSTA RICAFrancisco Alarcón, CSUCARosa Elia Sabillón, SHACES - HONDURASEdgar Salgado, ULACIT - COSTA RICABayardo Mejía, USAC - GUATEMALAAlba América Acevedo, USAC - GUATEMALAJuana Mercedes Machado, UNAN-LEÓN - NICARAGUAOrlando Mayorga, CNEA - NICARAGUASergio García, UNIPOLI- NICARAGUAEmma Mendieta, UTP - PANAMALuis Fernando Barboza, UNED - COSTA RICA

Grupo No.5

Promover un enfoque sistémico de los procesos de acreditación

Fortalecimiento de la cultura de la calidad en las instituciones y en los usuarios.

Promoción de sistemas internos de aseguramiento de la calidad (sistematización de la información).

Autoevaluación con fines de mejoras. Evaluación externa. Acreditación.

Grupo No.5

MECANISMOS Y ACCIONES

1. Reactivación del convenio centroamericano sobre el reconocimiento de grados y títulos de C.A. del año 1962.

Seguimiento por parte CCA en coordinación con el CSUCA, agencias de acreditación de la región y las universidades públicas y privadas.

Promover acciones a nivel político de cada país (Asambleas Legislativas, Congresos y PARLACEN).

Retomar y divulgar la cláusula No.6 del convenio de creación del CCA y los instrumentos jurídicos que lo respaldan.

Grupo No.5

MECANISMOS Y ACCIONES

2. Incrementar la promoción y divulgación de los programas e instituciones acreditadas hacia la sociedad civil

Mayor divulgación, a través de ferias, publicidad, capacitación, medios y redes sociales.

La información debe dirigirse a todos los actores, entre otros: los estudiantes, los padres de familia, los empleadores.

Incluir el tema de acreditación en los procesos de orientación vocacional en colegios y liceos.

Grupo No.5

MECANISMOS YACCIONES

3. Sistema de incentivos

Gestión de fondos de organismos nacionales e internacionales para:

Becas para estudiantes de carreras acreditadas. Fondos concursables para proyectos de mejoras

y otros, para instituciones o programas acreditados.

Movilidad de docentes, estudiantes e investigadores para instituciones o programas acreditados.

Grupo No.5

MECANISMOS Y ACCIONES

4. Establecer alianzas estratégicas entre agencias de acreditación que generen valor agregado

Procesos de acreditación conjuntos entre diferentes agencias.

Acreditación de programas académicos por agrupamientos (clusters).

Grupo No.5

Muchas gracias por su atención

Grupo No.5