Medición de Presión

Post on 10-Jul-2016

13 views 0 download

Transcript of Medición de Presión

MEDICIÓN DE PRESIÓN

• ACEVEDO JAIMES LEIDY CAROLINA• QUINTERO TORO BRANDON

• TORRADO SÁNCHEZ SANDRITH ADNNELLY

GRUPO: A-201E

PRESIÓNLA PRESIÓN  ES UNA MAGNITUD FÍSICA  QUE MIDE LA PROYECCIÓN DE LA FUERZA EN DIRECCIÓN PERPENDICULAR POR UNIDAD DE SUPERFICIE, Y SIRVE PARA CARACTERIZAR CÓMO SE APLICA UNA DETERMINADA FUERZA RESULTANTE SOBRE UNA LÍNEA. CUANDO SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA DE ÁREA  A SE APLICA UNA FUERZA NORMAL  F DE MANERA UNIFORME, LA PRESIÓN P VIENE DADA DE LA SIGUIENTE FORMA:

LA PRESIÓN ES LA VARIABLE MÁS COMÚNMENTE MEDIDA, JUNTO CON LA TEMPERATURA, EN PLANTAS DE PROCESO.

NECESIDAD DE CONTROL DE LA PRESIÓN EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES:

• CONDICIONES DE OPERACIÓN SEGURAS. (EJM: RECIPIENTES PRESURIZADOS).

• LAS PRESIONES EXCESIVAS NO SOLO PUEDEN PROVOCAR LA DESTRUCCIÓN DEL EQUIPO, SINO TAMBIÉN PROVOCA LA DESTRUCCIÓN DEL EQUIPO ADYACENTE Y PONE AL PERSONAL EN SITUACIONES PELIGROSAS, PARTICULARMENTE CUANDO ESTÁN IMPLÍCITAS, FLUIDOS INFLAMABLES O CORROSIVOS.

• CALIDAD DEL PRODUCTO ( MANTENERLO DENTRO DE CIERTAS PRESIONES).

• APLICACIONES DE MEDICIÓN DE NIVEL.

• APLICACIONES DE MEDICIÓN DE FLUJO.

TIPOS DE PRESIONES

TIPOS DE MEDIDORES DE PRESIÓN:LOS ELEMENTOS PARA MEDIR PRESIÓN SE DIVIDEN EN:

1.MECÁNICOS:

DE MEDIDA DIRECTA

ELÁSTICOS

2.ELECTROMECÁNICOS

TRANSMISORES ELECTRÓNICOS DE EQUILIBRIO DE FUERZA

RESISTIVOS

MAGNÉTICOS

CAPACITIVOS

EXTENCIOMÉTRICAS

PIEZOELÉCTRICOS

3.NEUMÁTICOS :UTILIZAN ELEMENTOS MECÁNICOS CON

DESPLAZAMIENTO DE GASES

4.ELECTRÓNICOS:MECÁNICOS MEDIDOR MCLEODTÉRMICOS IONIZACIÓN

1.MECÁNICOS: 1.1 DE MEDIDA DIRECTA: MIDE LA PRESIÓN COMPARÁNDOLA CON LA EJERCIDA POR UN LIQUIDO DE DENSIDAD Y ALTURA CONOCIDAS.

EJEMPLO : BARÓMETRO CUBETA, MANÓMETRO DE TUBO EN U, MANÓMETRO DE TUBO INCLINADO, ETC.

MANÓMETRO DE TUBO EN U LA FORMA MÁS TRADICIONAL DE MEDIR PRESIÓN EN FORMA PRECISA UTILIZA UN TUBO DE VIDRIO EN FORMA DE "U", DONDE SE DEPOSITA UNA CANTIDAD DE LÍQUIDO DE DENSIDAD CONOCIDA (PARA PRESIONES ALTAS, SE UTILIZA HABITUALMENTE MERCURIO PARA QUE EL TUBO TENGA DIMENSIONES RAZONABLES; SIN EMBARGO, PARA PRESIONES PEQUEÑAS EL MANÓMETRO EN U DE MERCURIO SERÍA POCO SENSIBLE).

1.2 ELÁSTICOS: SE DEFORMAN POR LA PRESIÓN INTERNA DEL FLUIDO QUE CONTIENEN.

EJEMPLO: TUBO DE BOURDON, EL ELEMENTO ESPIRAL, EL HELICOIDAL, EL DIAFRAGMA Y EL FUELLE.

TUBO DE BOURDON:

ESTE MANÓMETRO, TAL VEZ EL MÁS COMÚN EN PLANTAS DE PROCESOS QUE REQUIERAN MEDICIÓN DE PRESIONES, CONSISTE DE UN TUBO METÁLICO ACHATADO Y CURVADO EN FORMA DE "C", ABIERTO SÓLO EN UN EXTREMO.

2. ELECTROMECÁNICOS:2.1 TRANSMISORES ELECTRÓNICOS DE EQUILIBRIO DE FUERZAS: PARA ESTE TIPO DE MEDIDORES SE UTILIZA UN TRANSMISOR ELECTRÓNICOS QUE GENERA UNA SEÑAL EN BASE A LA POSICIÓN DE UN SENSOR. LA POSICIÓN DEL SENSOR DETERMINA LA PRESIÓN EJERCIDA SOBRE LA MISMA.

2.2 TRANSDUCTORES RESISTIVOS :

EN ESTE TIPO DE TRANSDUCTORES SE APROVECHA UN CAMBIO DE RESISTENCIA (DEL SENSOR O DEL CIRCUITO EN QUE ESTÁ) PARA MEDIR LA PRESIÓN DEL SISTEMA.

2.3 TRANSDUCTORES MAGNÉTICOS: EXISTEN DOS TIPOS:

2.4 CAPACITIVOSSE BASAN EN LA VARIACIÓN DE CAPACIDAD QUE SE PRODUCE EN UN CONDENSADOR AL DESPLAZARSE UNA DE SUS PLACAS POR LA APLICACIÓN DE PRESIÓN. LA PLACA MÓVIL TIENE FORMA DE DIAFRAGMA Y SE ENCUENTRA SITUADA ENTRE DOS PLACAS FIJAS.

PUEDEN SER DE DOS TIPOS:

• CAPACIDAD FIJA

• CAPACIDAD VARIABLE

2.5 TRANSDUCTOR DE PRESIÓN: PIEZOELÉCTRICO

SON MATERIALES CRISTALINOS QUE, AL DEFORMARSE FÍSICAMENTE POR LA ACCIÓN DE UNA PRESIÓN, GENERAN UNA SEÑAL ELÉCTRICA.

3. NEUMÁTICOS: UTILIZAN ELEMENTOS MECÁNICOS CON DESPLAZAMIENTO DE GASES

4. ELECTRÓNICOS: 4.1 MECÁNICOS: TRANSDUCTORES MECÁNICOS DE FUELLE Y DIAFRAGMA . TRABAJAN EN FORMA DIFERENCIAL ENTRE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y LA DEL PROCESO. PUEDEN ESTAR COMPENSADOS CON RELACIÓN A LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y CALIBRADO EN UNIDADES ABSOLUTAS.

4.2 MEDIDOR MCLEOD: SE UTILIZA COMO APARATO DE PRECISIÓN EN LA CALIBRACIÓN DE LOS RESTANTES INSTRUMENTOS. SE BASA EN COMPRIMIR UNA MUESTRA DEL GAS DE GRAN VOLUMEN Y A MAYOR PRESIÓN MEDIANTE UNA COLUMNA DE MERCURIO EN TUBO CAPILAR.

4.3 TÉRMICOS: SE BASAN EN EL PRINCIPIO DE LA PROPORCIONALIDAD ENTRE LA ENERGÍA DISIPADA DESDE LA SUPERFICIE CALIENTE DE IN FILAMENTO CALENTADO POR UNA CORRIENTE CONSTANTE Y LA PRESIÓN DEL GAS AMBIENTE ESA A BAJAS PRESIONES ABSOLUTAS.

COMO:

• TERMOPAR

• PIRANI

• BI-METÁLICO

4.4 IONIZACIÓN: SE BASAN EN LA FORMACIÓN DE LOS IONES QUE SE PRODUCEN EN LAS COLISIONES QUE EXISTAN ENTRE MOLÉCULAS Y ELECTRONES. LA VELOCIDAD DE FORMACIÓN DE ESTOS IONES, ES DECIR LA CORRIENTE IÓNICA, VARIA DIRECTAMENTE CON LA PRESIÓN.

FIN