Medidas de emergencia y prevención de incendios. © Business & Legal Reports, Inc. 0608 Objetivos...

Post on 14-Apr-2015

8 views 1 download

Transcript of Medidas de emergencia y prevención de incendios. © Business & Legal Reports, Inc. 0608 Objetivos...

Medidas de emergencia y prevención de incendios

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Objetivos de la sesión Usted podrá:• Comprender los peligros que llevan a una

emergencia• Evacuar un área ante una emergencia• Responder en caso de emergencia• Protegerse del fuego y de otros peligros• Prevenir incendios• Responder ante incendios y derrames

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

¿Está preparado? • Cada año mueren 200 personas y 5.000

resultan lesionadas en incendios y explosiones en el lugar de trabajo.• ¿Cuál sería su reacción si suena una

alarma de incendios?• ¿Cuál es su papel si hubiera un derrame de

sustancias químicas?• ¿Qué haría en caso de una catástrofe

natural como una tormenta violenta?

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Requisitos reglamentarios • Título 29 del CFR, artículos 1910.33 al

1910.39• Vías de salida y evacuación• Sistemas de alarmas•Medidas de protección• Capacitación• Planes de medidas de emergencia y

prevención de incendios

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Peligro de incendio Combustibles• Líquidos inflamables y

combustibles fuentes de ignición • Recalentamiento de

máquinas• Soldaduras• Fumar

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Peligro de incendio eléctrico • Sistemas eléctricos

sobrecargados • Cables deshilachados

o averiados • Maquinaria o

herramientas a motor defectuosas

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Peligros de químicos inflamables • No fume• Almacénelos

correctamente • Suministre en forma

adecuada • Lea las MSDS y las

etiquetas • Sepa el punto de ignición • Sepa el sistema de

etiquetas de la NFPA

• Responda en forma correcta ante un derrame

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Peligro de emisión de químicos • Envases que se fugan • Olor fuerte • Derrame visible • Nube de polvo

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Peligro de catástrofes naturales • Terremoto • Inundación• Tornado o huracán

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Peligro de violencia • Disturbios civiles • Violencia en el lugar de trabajo

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Identificación de los peligros • ¿Comprende cuáles son los peligros

específicos que pueden provocar una emergencia?

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Evacuación: suene la alarma • Aléjese del peligro • Alerte a los demás,

active el sistema de alarma • Alarma de reserva • Notificación automática

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Evacuación: contactos de emergencia • Departamento de

bomberos• Departamento de

policía• Ambulancia• Clínica médica• Hospital

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Evacue • Coordinadores de

evacuación• Encargado del

recuento de personas• Médicos• Encargado de

desconectar los equipos• Personal de auxilio

ante incendios o incidentes químicos

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Preparación para evacuaciones •Mantenga las salidas de incendios

despejadas• Participe en los simulacros y haga

comentarios y sugerencias• Familiarícese con los coordinadores de

evacuación y con el personal de recuento de personas

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Procedimientos de evacuación • Reconozca la señal de evacuación y

escuche las instrucciones• Desconecte los equipos usando el apagado

de emergencia• Vaya directamente a la salida segura más

cercana• Diríjase al área de reunión

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Desconexión de emergencia • Los empleados designados desconectan las

operaciones no esenciales

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Rescate y tratamiento médico • Deje el rescate para los profesionales

capacitados• Los socorristas designados administran

primeros auxilios• Cumpla con los procedimientos médicos de

emergencia

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Notificación y evacuación • ¿Alguna pregunta?

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Prevención de incendios: limpieza y mantenimiento • Mantenga su área de trabajo limpia y organizada• Mantenga los polvos lejos de motores y

maquinarias calientes• Deseche los trapos aceitosos o empapados de

solvente de manera adecuada• No deje que se acumulen los materiales

combustibles• Mantenga las salidas despejadas• Cuide el acceso al equipo para combatir

incendios

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Respuesta ante derrames químicos • Evacue el área• Notifique a un

supervisor o al equipo de respuesta ante emergencias• Retire las fuentes de

ignición (si es seguro hacerlo)

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Respuesta ante incendios • Aléjese del peligro• Notifique a los demás; active la alarma• Recoja un extintor de incendios• Pida ayuda adicional• Si combate un incendio, evalúe

constantemente la necesidad de evacuar• No combata los incendios estructurales solo

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Respuesta ante incendios: equipo de extinción • Extintor portátil• Manguera de incendios• Sistemas de supresión

de incendios

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Tipos de extintores • A: para elementos combustibles como

basura, madera o papel• B: para líquidos o gases inflamables • C: para incendios por causas eléctricas• D: para metales combustibles

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Uso del extintor • Tire del anillo • Apunte a la base del

fuego • Apriete el gatillo • Muévalo rápidamente

de atrás a adelante

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Prevención y respuesta ante incendios • ¿Comprende de qué se trata la respuesta

ante emergencias?• ¿Tiene alguna pregunta acerca de su

papel?

© Business & Legal Reports, Inc. 0608

Puntos clave para recordar • Los incendios, los químicos, las catástrofes

naturales y la violencia son causas de emergencias• Es mejor la prevención que la reacción• Protéjase; alerte a los demás• Conozca su papel en una evacuación• Use el equipo de extinción de incendios

sólo si está entrenado para hacerlo• Consulte con su supervisor