Medidas de frecuencia y de efecto

Post on 10-Jan-2017

171 views 0 download

Transcript of Medidas de frecuencia y de efecto

MEDICIONES IMPORTANTES

Medidas de Frecuencia y de

efecto

Dr. Carlos Raúl Yataco LévanoPerú - 2016

MEDIDAS DE FRECUENCIA Y DE EFECTOMedidas de

frecuencia de enfermedad

Incidencia

Relación entre tasa de incidencia e incidencia

acumulada

Prevalencia

Relación entre prevalencia e incidencia

Medidas de efecto

Medidas absolutas: Riesgo atribuible

Medidas relativas: Riesgo relativo

Proporciones atribuibles

Medida del efecto en estudios de casos y controles

Medidas de Frecuencia

Según la considerac

ión del tiempo

Medida de Incidencia

de enfermedades (casos nuevos que

se producen

en poblaciones

)

Medida de prevalencia

(caso de enfermedad

existentes en una población

en un momento o

periodo)

IncidenciaIA: Incidencia

Acumulada (proporción de

incidencia)IA=N° casos nuevos

en un periodo de tiempo/N° de

personas al inicio del periodo

Se mide en una población fija o

cerrada (no permite entrada, sólo salidas

porque mueren, desarrollan la

enfermedad, etc)

Densidad de Incidencia (Tasa de incidencia)

I=N° de casos nuevos/N° de personas-tiempo de observación

Basada en denominadores de

persona-tiempoAnaliza datos obtenidos

de seguimiento de poblaciones dinámicas

(entradas, salidas) El tiempo nos da la velocidad con que

ocurre una enfermedad

Incidencia Acumulada

Se siguen 9 personas, durante el seguimiento se van produciendo ocurrencia de enfermedad: 0,33La proporción se puede interpretar en términos de probabilidad La IA se puede entender como una estimación de la probabilidad de desarrollar el evento en un tiempo determinado

Tasa de incidencia

El numero de persona - tiempo, se obtiene sumando los tiempos en observación que cada sujeto de estudio está en riesgo de ocurrencia del evento que se trata de medir

Prevalencia

• Proporción de individuos de un grupo o una población que presentan una característica o un evento determinado en un momento o periodo.

P= N° de personas enfermas (casos nuevos y antiguos)/Total de la poblaciónTiene carácter estático, es como una fotografía dónde se refleja la magnitud de un problema en un momento dado .Prevalencia puntual: En un momento concretoPrevalencia de periodo: hace referencia a las personas que en algún momento del periodo correspondiente, estuvieron enfermas