Medios colaborativos sociales

Post on 13-Jun-2015

131 views 1 download

description

Weblogs, wikis, edublog, blogosfera, fotolog, redes sociales digitales, clasificacion de las redes sociales, plataformas virtuales de aprendisaje, herramientas colectivas sincronicas y asincronicas

Transcript of Medios colaborativos sociales

MEDIOS COLABORATIVOS SOCIALESPresentación sobre los

Weblogs Wikis Edublog Redes sociales

Clasificación de las redes sociales

• Publico, objetivo y temática

• Sujeto principal de la relación

• Localización geográfica

• Plataforma

Plataformas virtuales de aprendizaje

Herramientas colectivas sincrónicas de comunicación

• Chat-IRC• Mensajería ins

tantánea• Mundos virtua

les

Herramientas colectivas asincrónicas de comunicación

• Listas de distribución

• Foros de discusión

WEBLOGS Sitio web periódicamente actualizado que

recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el mas reciente.

Puede haber comentarios. Hay herramientas con las que se pueden crear

weblogs que proveen al usuario de una interfaz. Promueven la creación y consumo de

información original y veraz, y que provoca la reflexión personal y social sobre los temas comunes.

WIKIS Sitio web cuyas paginas

pueden ser editadas por múltiples voluntarios.

Se conserva un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior.

Ejemplo: wikipedia

EDUBLOG

Es un tipo de weblog que tiene como único objetivo apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje

El profesor asume un rol diferente: no es mas un instructor, sino mas bien un guía

BLOGOSFERA

Sistema virtual en el que se establecen comunidades de weblogs.

La interconexión de estos weblogs es un fenómeno social porque permite determinar tendencias

FOTOLOG

Es un sitio web donde se publican fotos con fecha de publicación

Si lo mas importante es la foto se trata de una colección de fotos, si lo mas importante son los comentarios del autor se trata de un fotolog.

Si lo mas importante son los comentarios de los amigos se trata de un fotolog para formar comunidades.

Se puede llegar a crear un cierto tipo de software social al visitar otros fotologs.

REDES SOCIALES DIGITALES

Estructura social compuesta de personas que están conectadas por uno o varios tipos de relaciones

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES SOCIALES Según su publico, objetivo y temática:

Horizontales: son las dirigidas a todo tipo de usuario sin una temática definida. Ejemplo: Facebook, Twitter.

Verticales: son las que tienen una temática definida y agrupan a un grupo concreto en torno a esta

Profesionales: linked in De ocio: last.FM Mixtas: Yuglo

Según que tipo de relación Humanas: une individuos según su perfil

social y en función de cosas en común. Ej. tuenti

Contenidos: Une perfiles a través del contenido publicado, los objetos del usuario o los archivos que tiene en su ordenador. Ej. Scribb, Flickr, Bebo

Inertes: une marcas, automóviles y lugares.

Según su localización geográfica: Sedentarias: se basa en el tipo de

relaciones entre personas, contenidos compartidos o los eventos creados. Ej. Blogger

Nómadas: A las redes sedentarias se le suma otro factor basado en la localización geográfica del sujeto. Ej. Latitud

Según su plataforma: MMORPG y metaversos: Están construidos

por una base técnica cliente-servidor. Ej. SecondLife

Web: Su plataforma de desarrollo esta basada en una estructura típica de web. Ej. MySpace, hi5

PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Software diseñado para facilitar a los profesores la gestión de cursos virtuales a sus estudiantes

HERRAMIENTAS COLECTIVAS SINCRÓNICAS DE COMUNICACIÓN

Chat-IRC (internet relay chat): Comunicación textual entre dos o mas personas que se desarrolla en un canal específico. Cualquiera puede crear el canal.

Para acceder, se utiliza una aplicación cliente IRC que conecta un servidor que tiene la aplicación IRCd (que gestiona los canales y conversaciones). También se puede utilizar para compartir archivos.

Mensajería instantánea (MI): Conversación textual entre 2 o mas personas a través de dispositivos conectados a una red. Muestra los usuarios conectados, cuando están escribiendo y a veces puede mostrar un mensaje de estado junto al nick, se puede borrar y registrar usuarios de la lista propia y agruparlos, se utiliza un avatar.

Se puede hacer charlas grupales y utilizar otro tipo de sistema de comunicación como videoconferencias. A veces es utilizado como servicio, de persona a equipo.

Mundos virtuales: Simulación de mundos o entornos en los que el hombre interacciona con la maquina en entornos artificiales semejantes a la vida real. Mediante una tarjeta

aceleradora 3D, el ordenador adquiere la potencia necesaria para reconstruir mundos virtuales en tiempo real.

Ejemplos: simuladores de vuelo; puertas virtuales que conectan un despacho u oficina con otro punto del edificio permitiendo que los que pasan por ese punto puedan hablar y ver a los que están en el despacho; videojuegos como los Sims.

HERRAMIENTAS COLECTIVAS ASINCRÓNICAS DE COMUNICACIÓN

Listas de distribución: Discusión por medio del correo electrónico o distribución de anuncios a un gran numero de personas. Es administrado por programas específicos. El usuario puede cancelar los anuncios. Ej. Google Groups, Yahoo

Groups

Foros de discusión: Servicio online que permite, a los usuarios registrados, el debate de diversos temas en la web. Cualquiera puede leer la conversación.

Trinidad Valentino Computación