Medios Digitales

Post on 29-May-2015

1.699 views 1 download

description

Qué hay en internet. Consumidores. Marcas. Estadísticas.

Transcript of Medios Digitales

El Medio Digital.

¿Quéhay en

Internet?

Consumidores

Consumidores

MarcasMarcas

Consumidores

Consumidores

20 años ¿no es nada?

Hace 20 años…Yo miraba Carlitos Bala a la tarde y leía Billiken. En casa no teníamos teléfono, por lo que mi mamá usaba el de la vecina de enfrente.Sólo mi papá trabajaba todo el día, y lo mas cercano a una computadora era el Atari, que no todos tenían, por eso hacíamos cola para jugar.

Hoy:Un chico de 10 años tiene un celular, consola dejuegos, habla con sus amigos del colegio por Messenger, mientras juega casual games online.Tiene su música y sus videos digitalizados, sube fotos a su albún online, tiene su Blog, mira videos en youTube y forma parte de cuanta red social aparezca.

Cambiaron un montón de cosas ennuestra vida...

Cambió la forma de informarse

Cambió la forma de comprar

Cambió la forma de operar con el banco

Cambió la forma de conseguir trabajo

Cambió la forma de trabajar

Cambió la forma de jugar

Cambió la forma de relacionarse

…lo mas importante es que SOMOS PROTAGONISTAS de este cambio.

y en la de muchos.

Los usuarios de Internet en Latinoamérica superaron los 175 millones de personas, lo que equivale a una penetración de 29%.

Y seguirá cambiando, porque la población de internautas en el mundo llegará a 1,500 millones

en 3 años

En 2011 el 24.6% de la población mundial tendrá acceso a Internet.

Latinoamérica representa el 9% del share de población internauta en el mundo.

Fuente: Jupiter Research. Worldwide online population forecast. Jun 07.

¿y en casa como andamos?

39.7 MM DE PERSONAS * (Wikipedia)

16 MM DE USUARIOS CONECTADOS * (P&C)

42 MM DE CELULARES * (teleco.com.br)

10.8 MM DE USUARIOS DE MESSENGER * (IDSS)

9 MM DE TEL. FIJOS * (teleco.com.br)

USD 6.000 PBI PER CAPITA * (WB)

67.5%

40.3%

El servicio de correo electrónico es el más

utilizado por los usuarios

¿y si miramos sólo en Argentina?

En el mercado más grande del mundo, estos son los años que le tomo a cada medio alcanzar a ¼ de la población de los EE.UU.

Teléfono35 años

Televisión26 años

Radio22 años

Móvil13 años

Internet7 años

Fuente: US Centre for policy analysis; Reeling in the Years, 1998

Internet es el medio con la tasa de adopción más alta en la historia

Si tuviera que elegir un único medio de comunicación para toda su vida, ¿cuál elegiría?

¿Qué es lo mejor de Internet?

¿Lee diarios impresos?

72,1%

27,9%

SiNo

¿Es usuario de alguna red social de Internet como Facebook, MySpace, Sonico, etc.?

53,1%

46,9%

SiNo

¿Realiza compras a través de Internet?

42,6%

57,4%

SiNo

¿Cuántas veces por semana se conecta?

Lic.Carlos Maltagliatti

Valoran la posibilidad de personalizar contenidos, productos y servicios tanto en el online como en el off-line.

VER VIDEO

¿Y qué valoran de los consumidores?

Lic.Carlos Maltagliatti

Valoran la movilidad y el acceso a los contenidos, productos y/o servicios.

Mobile Dispositivos con conexión a la redWi-Fi

¿Y qué valoran de los consumidores?

Lic.Carlos Maltagliatti

Valoran los medios digitales como medio de entretenimiento e información, además de trabajo/estudio

Videojuegos, audio y video digitalizado (contenidos multimedia de banda ancha)

Blogs, canales RSS, podcasts (además de newsletters, portales, diarios online)

-Comparten archivos como fotos, música, videos, juegos.

-Editan y reutilizan contenidos digitales

¿Y qué valoran de los consumidores?

Base: 29.262 personas© Tendencias Digitales, 2008

Variación porcentual de los usos con respecto al año anterior

¿Y las Marcas?¿Y las

Marcas?

Entienden los beneficios del online…

Segmentar

Medir los resultados

Medir el retorno de inversión

Publicitar aún en horarios laborales

Interactuar 24/7

Capturar datos

Contabilizar los impactos y su conversión en solicitud deproductos

Establecer una relación a largo plazo

PERO… (siempre hay un pero )

La torta publicitaria

* Fuente: Pyramid Internet Population / USD (000)

y este share…

* Fuente: Pyramid Internet Population / USD (000)

USD 6.504 MM

18.5%

Inversión en UK:

USD 34.000 MM

11%

Inversión en USA:

• Inversión: América Latina

USD 756 MM

2.1%

Inversión en AMERICA LATINA:

USD 124 MM

2.0%

Inversión en MEXICO:

USD 505 MM

5.4 %

Inversión en BRASIL:

USD 35 MM

2.3%

Inversión en ARGENTINA:

PERO OJO EHHH!!!!

medios tradicionales

sólo el 18% de los avisos de TV generan

ROI positivo

* Fuente: Napa Consulting Group – word of mouth marketing techniques

sólo el 14% confía en las publicidades

* Fuente: Napa Consulting Group – word of mouth marketing techniques

medios tradicionales

* Fuente: Napa Consulting Group – word of mouth marketing techniques

en US, el 68% de los en US, el 68% de los televidentes esttelevidentes estáán interesados n interesados

en tecnologen tecnologíías para bloquear as para bloquear publicidadespublicidades

medios tradicionales

* Fuente: Microsoft Advertising – Advertising is Changing

quienes usan PVR (personal quienes usan PVR (personal video recorders video recorders –– ej. TiVO) ej. TiVO)

borran el 88% de los borran el 88% de los comercialescomerciales

medios tradicionales

a 100 Km/h la mayoría de los avisos de vía pública

nunca son leidos

* Fuente: Microsoft Advertising – Advertising is Changing

medios tradicionales

incrementar 100% el presupuesto publicitario genera menos de 5%

de incremento en ventas

medios tradicionales

* Fuente: Napa Consulting Group – word of mouth marketing techniques

¿Entonces?

Combinan:Usan todas las herramientas publicitarias para obtener mejores resultados.

(Ventas, branding, ROI, o la métrica que prefieran)

Las marcas invierten y hacen crecer el medio online.

(No de la forma que quisiéramos, pero vamos mejorando ☺)

Mix actual:

Mix futuro:

Las marcas saben que no se pueden quedar

quietas!

1. Impresión

2. Page View

3. Usuario Único

4. CPM

5. CPC

6. CPA

7. CTR

8. Opt-In

9. Cookie

10.Sesión, Spent Time, etc.

Impresiones / impactos / contactos: cantidad de veces que fue visto determinado anuncio y/o página (page impression o page view). Representa a un usuario que visualizaun banner o una página web.

CPM: abreviatura de "Costo Por Mil", referido al costo por mil impresiones o impactos de un banner o mensaje publicitario. Es el equivalente al precio por unidad. Una campaña de banners con base a CPM se compra en función de un volumen de impresiones o impactosdeseado en un plazo determinado. CPM=(Inv/Imp)*1000

CPC: abreviatura de "Costo Por Click". Es el costo de cada click logrado por una campaña online o banner. El precio de una campaña puede estipularse también en función de un CPC fijo, contratándose entonces clicks y no impresiones en función a negociaciones de gran volúmen. CPC=Inv/Clicks

Click: la acción del usuario de presionar el botón del mouse sobre algún elemento de una página web - ya sea una imagen, un texto, etc.-que contiene un link a otra dirección o URL.

CTR (Click-Through Rate) / Tasa de Cliqueo: porcentaje de usuarios que hacen click sobre un banner o texto publicitario. Se obtiene dividiendo el número de clicks por el número de “Impresiones” ( o visualización) generados por el banner o anuncio, expresado en tanto por ciento. CTR=(Click/Imp)*100

Diccionarios:http://www.internetadvantage.org/ventajainternet/glosario/

http://www.infobaeprofesional.com/notas/302-Glosario-basico-de-publicidad-en-Internet.html?cookie

Sirven para distribuir de manera dinámica y centralizada la publicidad en los soportes o medios y acceder en tiempo real a las estadísticas de evolución de las campañas.

Esta posicionado en alguno de estos agentes:

Implementan, “suben” los banners a los sitiosEjecutan la campaña Distribuyen segun ubicación y dominioTrackean y confeccionan los reportes

Los principales Ad servers en el mercado son:

AD SERVERS – Servidores de Publicidad

Consumidores

Consumidores

MarcasMarcasCLIENTE Bring de Love

BackPARTE 1. VER DEMO > PARTE 2. VER DEMO >

THE END