Medios digitales (Análisis de CHAT en línea)

Post on 14-Jul-2015

121 views 0 download

Transcript of Medios digitales (Análisis de CHAT en línea)

Medios

Digitales(Análisis de CHAT)

Maribel Bernal Arizmendi

Introducción El hombre dentro de su comportamiento tiene la

necesidad de comunicarse con su entorno, el cual le da

diversos factores para hacerlos de maneras diferentes ya

que estos han evolucionado por las necesidades de una

eficiente comunicación.

Sin embargo el medio de comunicación más importante

en la actualidad es el medio digital; el INTERNET que es un

estado de conectividad que da la oportunidad de

conocer culturas, gustos , personas, ideas , pensamientos

con diversas plataformas de comunicación; sin importar el

lugar donde te encuentres.

Es por esto que el intercambio de información de manera

rápida ha generado que el internet y las redes sociales

sean la principal forma de interactuar con el entorno.

Interacción de Chat en Línea

Dentro de las plataformas de

comunicación digital, como lo son los

chats en línea que permiten conocer

personas de diversos lugares sin conocer

su identidad, ni personalidad las cuales se

encuentran solicitadas por hombres y

mujeres de diversas edades, es por esto

que no se cuenta con autenticidad de

los datos compartidos.

El inicio de la interacciones es ingresar a

algún sitio de chat en línea; donde se

coloca un nombre de usuario.

Posteriormente eliges a las personas con

las que deseas establecer una

conversación.

¿Cómo te llamas?

¿Eres hombre o mujer?

¿Cómo estas?

¿Qué buscas ( en chat en

línea)?

¿De donde eres?

¿Qué edad tienes?

¿Estas casada?

¿Tienes cámara?

¿Tienes skype?

¿Podemos hablar de otros

temas?

¿De que te gusta conversar?

¿Qué quieres saber de mi?

¿Dónde trabajas?

¿Estudias?

Dime, ¿Cómo eres tú?

Cuando te encuentras entablando una conversación se generan preguntas por ambas partes como:

NOTA: La información proporcionada en su mayoría es falsa

debido a que cada participante de la conversación manipula

los datos para satisfacer su necesidad de comunicación.

El comportamiento y el desarrollo de las conversaciones

en línea se pueden analizar puntos, según un estudio

realizado en la Universidad Brigham Young, Estados

Unidos, y publicado en la revista ACM Transactions on

Management Information Systems.

El equipo de científicos, encabezado por Tom

Meservy, profesor de sistemas de la información, trabajó

con más de cien estudiantes universitarios que

mantuvieron conversaciones a través de una

computadora. Les pidieron que mintieran en la mitad de

sus respuestas.

Así, los investigadores notaron que se puede reconocer a un mentiroso porque:

Tarda más en responder.

Edita más mientras escribe El mentiroso borra y

reescribe varias veces.

Sus mensajes son más cortos de lo habitual.

NOTA: Algunos de los datos falsos en los perfiles son la

edad, altura, peso o bien la foto y evitan la descripción de rasgos

personales.

Conclusiones

La comunicación permite romper barreras entre las personas pero lamentablemente en la cuestión

digital (chats en línea) , no es utilizada en su totalidad con un fin productivo.

Por que no sabemos de donde se obtiene la información que se otorga; ni a donde va la que

proporcionamos. Los engaños en la red abundan, las historias tristes, los solteros y los divorciados con el fin

de enchancharte en una historia falsa y que es el resultado de la imaginación.

Sin embargo realmente sí se pueden establecer estrategias para fines productivos y éticos donde se

aproveche la comunicación digital para dar a conocer los beneficios que deseamos comunicar ya

sea personal, laboral o bien profesionalmente.

Bibliografía http://www.latinchat.com/amor-

amistad/amigos/chat/

http://www.diariouno.com.ar/afondo/Co

mo-detectar-mentiras-y-trampas-por-

WhatsApp-chat-y-mensajes-de-texto-

20131129-0037.html