Medios Tecnológicos

Post on 14-Apr-2017

62 views 0 download

Transcript of Medios Tecnológicos

Tecnología…Tecnología…Tierra Capital

Trabajo

Información

CONTENIDOCONTENIDO La Mediación didáctica Recursos Educativos Las TIC en la Educación. Recursos Tecnológicos Evolución de Internet Entornos para compartir

Recursos

1.1. Mediación Mediación DidácticaDidáctica

• acceder a la información, apropiarse a la cultura y construir el conocimiento mediante el diálogo Interpersonal, alternativamente con el profesor y con los pares con quienes comparte la experiencia de aprender.

Nuevos significados a Nuevos significados a partir de los recursos partir de los recursos

disponiblesdisponibles Interacción diferente

Interactividad

Profesor Alumno

AlumnoAlumno

interface

MultimediaAlumno

TICTIC• Al utilizar las TIC como soporte de los entornos

destinados a la enseñanza y el aprendizaje incorporamos una primera mediación; el diálogo aparece mediado por la tecnología y va más allá de un mero soporte: genera nuevos modos de dialogar y elaborar conocimiento.

• La mediación tecnológica debe orientarse a facilitar la mayor cantidad y calidad de las interacciones comunicativas.

Multimedia

Texto

Sonido

Animación

Imagen

Video

Varios Medios

2. Recursos 2. Recursos EducativosEducativos

Es cualquier material que se ha elaborado con

la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno.

Ejemplo: software multimedia

Funciones de los Funciones de los Recursos EducativosRecursos Educativos

Recursos Educativos

Socializar

Buscar

Almacenar

Procesar

Recuperar

Computadora Teléfono

INFORMACIÓN

Permite

n

gestion

ar

La Selección de Materiales La Selección de Materiales DidácticosDidácticos

• Los objetivos educativos (que queremos enseñar)

• Los contenidos que se van a tratar (Explicar)

• Las características de los estudiantes (Que el alumno conozca el recurso y como manejarlo)

• Las características del contexto (accesibilidad).

• Las estrategias didácticas: (Diseño de actividades acorde a los contenidos).

Apoyos clave para la Apoyos clave para la utilización de los utilización de los medios/recursos medios/recursos didácticosdidácticos

 

Planificar una IntervenciónEducativa

1. El apoyo tecnológico. que todo está a punto y funciona: revisar el hardware, el software, todos los materiales …

2. El apoyo didáctico. revisión del material y preparar actividades adecuadas a los alumnos y al currículo.

3. El apoyo organizativo. disponibilidad de los espacios adecuados y pensar la manera en la que se distribuirá a los alumnos, el tiempo y la metodología.

MediaciónMediaciónDidácticaDidáctica

• Facilita el acceso a la información apoyándose en estrategias.

Mediación Pedagógica

Promueve y acompaña el aprendizaje para construir el conocimiento .

Enseñanza - Enseñanza - AprendizajeAprendizaje

se establece siempre en ámbitos de relación, entre los elementos que configuran este proceso: profesor/alumno

y, entre éstos y los semejantes en el entorno.

Elementos proceso Enseñanza – Elementos proceso Enseñanza –

Aprendizaje: Aprendizaje:

docentes, alumnos y currículodocentes, alumnos y currículo

Objetivos de Objetivos de

AprendizajeAprendizaje

Stonier 1989

Objetivos del Estudiante

Salinas 1997

Objetivos del Profesor

Salinas 1997

Elige y selecciona los contenidos (formas de saber) y los métodos (formas de hacer) más adecuados para tratar de desarrollar en los alumnos las capacidades previstas; las tareas deben estar muy bien seleccionadas y definidas.

El profesormediador del aprendizaje

¿Cómo usar las TIC?¿Cómo usar las TIC?

Pueden utilizarse

Efectos de las TIC en la Efectos de las TIC en la EducaciónEducación

• Se manifiestan desde la razón de ser de cada una de las instituciones educativas, hasta las competencias básicas que requerimos las personas:

• la forma de enseñar y de aprender,• las infraestructuras, • los medios que utilizamos para ello, • la estructura organizativa de los entornos educativos y su

cultura... Márquez (2000).

5. Evolución de 5. Evolución de InternetInternet

5. Evolución de 5. Evolución de InternetInternet

6. Web 2.06. Web 2.0Son servicios de Internet, no es necesario tener instalado un software cliente en el computador.

La plataforma de trabajo es la propia página web, que suministra herramientas on-line y proporciona espacios de trabajo colaborativo (O'Reilly, 2003).

Implicaciones Educativas de la Implicaciones Educativas de la Web 2.0Web 2.0

BuscarSeleccionarProcesar - CrearAlmacenarCompartir Interactuar on-line

Nativos Vs InmigrantesNativos Vs Inmigrantesdigitalesdigitales

El docente debe acortar la brecha generacional.

El rol docente dentro del proceso E-A es ser un buen mediador de la información…

El docente debe lograr que el alumno reflexione y logre sus propias conclusiones del tema, para lo cual debe crear las condiciones que faciliten descubrir y reflexionar; no solo memorizar.

Requisitos para usar la Requisitos para usar la WEB 2.0WEB 2.0

Servicios Web 2.0 y buscadores especializadosServicios Web 2.0 y buscadores especializados

Buscadores o motores de Buscadores o motores de búsquedabúsqueda

• S.I. Documental: Realizar consultas y recuperar información contenida en la Web:

Navegación DirectoriosInterrogación Motores de Búsqueda

• Algunos: Altavista, Excite, Infoseek, Google, Yahoo, Clusty, MSN Search, Windows Live

• Los más usados: Google, Yahoo, Bing,

• Web Crawler: metabuscador

Herramientas Google Herramientas Google para la Docenciapara la Docencia

El buscador GoogleDocumentos en la nubeMapas Imagen y vídeo digitalLibrosBlogs y Webs Cuadernos para aprender

Búsquedas Google DocsGoogle MapsImagenes, VideosLibrosGoogle Sites y BloggerGoogle Notebook

Tipos de BúsquedaTipos de Búsqueda• Básica: La búsqueda se puede hacer a través de palabras o frases,

o una combinación de ambas. Para vincular palabras en una frase se usa las comillas (“”)

Avanzada: aquí son necesarios los operadores booleanos AND, OR y NOT además de otros como NEAR.

Por idioma: Seleccionar idioma, o acotar el país de búsqueda (localización), traducir una pagina devuelta, traducir una página dada (URL), traducir un texto.

Por imágenes, juegos, noticias, libros, videos, blogs, mapas…

AgregadoresAgregadores

• Agregador de noticias o lector de RSS es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos RSS; reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web;

AlmacenamientoAlmacenamiento

Servicios para poder guardar archivos online y tenerlos en un servidor, se accede a ellos a través de una conexión a Internet y los datos de acceso de la cuenta en el sitio de almacenamiento.

Audio y PodcastAudio y Podcast• Los términos podcast o podcasting se

refieren al conjunto de medios de audio y video digital distribuidos en la web mediante redifusión -"sindicación"- que son reproducidos en ordenadores personales o mediante reproductores personales portátiles.

• Se utiliza en una gran variedad de ámbitos, como el entretenimiento, las noticias, la publicidad, etc., y es popular también en entornos educativos.

Blogs Blogs Su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias... (Con imágenes y enlaces).

Además es colaborativo; los lectores escriben sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.

Servidores de Weblog gratuitos: blogger, wordpress, etc.

Suelen incluir un buscador interno, listados de otros blogs y diversas funcionalidades (gadgets, widgets) como relojes, calendarios...

ejemplo: http://andreaburbano.wordpress.com

Marcadores SocialesMarcadores Sociales• Son un tipo de medio

social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet.

• Existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc.

Redes SocialesRedes Sociales

Estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

PresentacionesPresentaciones

VideosVideos

• La Web 2.0 tiene repositorios de videos, un ejemplo es YouTube, este es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet. Fue fundado en febrero de 2005

FotosFotos• En la web 2.0 también

encontramos sitios especializados como repositorios de fotos. Ej:Flickr, Open stock photography,

WikisWikis• Es un espacio web

corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona.

Vivimos inmersos en … Vivimos inmersos en …

La Sociedad de la Información.

La Sociedad de la La Sociedad de la InformaciónInformación

Globalización económica y culturalLibre movimiento: capital (e- money) personas, cosasContinuo avance científico y renovación del conocimientoNecesidad de información continua y “saber aprender”Omnipresencia de las redes, TIC, “mass media”Información sobreabundanteFin de la era industrial y nuevos procesos laboralesValor creciente de la información y el conocimientoNuevos entornos en el ciberespacio: laboral, lúdicoCambios sociales: familia, multiculturalidad.

+ Dinero electrónico

El CiberespacioEl Ciberespacio• Es el entorno virtual, que multiplica y facilita

nuestras posibilidades de acceso a la información y de comunicación con los demás.

• Es la cultura de la pantalla (cada vez se puede hacer más cosas ante la pantalla)

Hacia la Sociedad del Hacia la Sociedad del ConocimientoConocimiento

El acceso a la información y de comunicación con los demás conduce al conocimiento.