Medula espinal

Post on 22-Jul-2015

338 views 1 download

Transcript of Medula espinal

Medula espinal

Jorge Andrés Romero Soto

Medula espinal

Es la Parte del SistemaNervioso Central, que seencuentra ubicado oalojado en el conductoraquídeo o conductovertebral

Funciones

Transporta información entre los nervios espinales y el cerebro.

Controla reacciones automáticas o reflejas.

Transmite, a través de los nervios espinales, impulsos nerviosos a los músculos, vasos sanguíneos y glándulas.

Configuración interna de la Médula

Al igual que el resto del S.N.C. está compuesta por sustancia blanca y sustancia gris,ambas sostenidas por las células neurogliales

Sustancia Gris y Blanca

Configuración InternaSustancia gris

forma de dos semilunas cóncavas

reunidas a través de la línea media por la comisura gris

dos cuernos o astas, anterior y posterior.

El conjunto tiene forma de H.

Sustancia grisformada por tres astas:

Asta ventral

Asta dorsal

Asta lateral,unidas por el conducto del epéndimo

Asta Ventral

Presenta células cuya función es motora: células alfa , células gamma , formando los núcleos denominados: antero interno y antero externo

Asta Dorsal

Constituida por células radiculares somáticas cuya función es sensitiva, constituyendo tres núcleos: núcleo de la sustancia gelatinosa de Rolando, núcleo propio del asta dorsal, núcleo de la columna de Clarke

Asta Lateral

Formada por células radiculares vegetativas agrupadas en tres núcleos: núcleo lateral, núcleo intermedio y núcleo medial.

Sustancia Blanca

Está dividida en tres cordones : posterior , lateral y anterior, estos dos últimos por tener continuidad forman el cordón antero lateral

Sistematización de la sust.blancaHaces del cordón anterior

Descendentes

Ascendentes

Haz piramidal directo

H. Vestíbulo espinal

H. Retículo espinal

Fibras olivo y tecto espinales

H. Espino talámico ventral

Haces del cordón lateral

Descendentes

Ascendentes

H. Piramidal cruzado

H. Rubro espinal

H.tecto espinal

H. Espino cerebeloso dorsal o de Flechsig

H. Espino cerebeloso ventral o de Gowers

H. Espino talámico dorsal

H. Espino tectal

Haces del cordón posterior

Ambos son ascendentes

Haz de Goll(o gracil) y de Burdach( o cuneiforme)

VIAS sensitivas(ascendentes)

Tacto fino

Tacto grosero

Termo algesica

propioceptiva

Vías motoras (descendentes)

Vías piramidales

Vías extra piramidales

2n piramidal

pp.directo

p.cruzado

Rubro espinal

Tectoespinal

NUCLEOS

Están conformadas por:

Capa limitante de Waldeyer

Sustancia Gelatinosa de Rolando

Núcleo propio (de la cabeza) de Waldeyer)

Núcleo de la Base (de Bechterew)

Núcleo Dorsal de Clarke ( de Stilling)

Nervios Raquídeos: 31 pares que se desprenden de la médula

8 cervicales

12 dorsales

5 lumbares

5 sacros

1 coccígeo

Cada nervio raquídeo después de salir por el agujero de conjunción se divide en dos ramas:anterior y posterior

Irrigación de la Médula

Arterias

Venas

A. Espinales posteriores

A. Espinal anterior

Ramas espinales segmentarias

A de la intumescencia lumbosacra

Venas medianas anteriores y post.

Venas espinales

Bibliografía

Tortola 11 edicion (pag 443-476)

LATARJET- RUIZ LIARD 3 edicion, vol 1( pag 151-163)

Neuroanatomia funcional Dr J.Bustamante( pag 53-62)

Leonardo Coscarelli (canal de youtube)