Megatendencias

Post on 12-Jun-2015

513 views 0 download

description

Conferencia de apertura del II Encuentro Nacional de Catequistas 2012

Transcript of Megatendencias

MEGATENDENCIAS Los retos para el catequista en

la construcción de la paz

Plan de sesión

Analfabetismo cultural, ético y religioso

Nuevas Idolatrías

Ateísmo práctico y positivismo

Dignidad humana e imagen de Dios.

Desintegración familiar y la ruptura con el

concepto de Dios Padre y Hermano

La esperanza: Dejar a Dios ser Dios

¿Qué ha llevado a miles de

católicos a abandonar su fe,

a vivirla a medias o incluso a

vivir contrariamente a lo que

dicen creer?

La fe en crisis frente a la

realidad que se impone

Adultos con una fe infantil

Analfabetismo cultural, ético y religioso

“la perdida de las raíces y la

cultura son la puerta a la

perdida de la identidad”

S.S. Juan Pablo II

Analfabetismo cultural, ético y religioso

La transmisión de los valores también están en crisis

La perdida de las raíces y la cultura son la puerta a la perdida de la identidad

Relativismo imperante: ¿Qué es el bien y qué es el mal?

Analfabetismo religioso: se impregna de falsas creencias, sincretismo y mitos.

Analfabetismo religioso

Caldo de cultivo para la pérdida de la fe

Para el pragmatismo a ultranza disfrazado de “bienestar”

Para la división disfrazada de “supuesta tolerancia”

Para la tibieza disfrazada de “fe moderna”.

La ignorancia de la fe incluye la

reducción de Dios a una simple aspirina

La ignorancia de la fe, hace que los

mismos padres se alejen de la vida

sacramental

La catequesis para muchas familias es un

requisito que hay que sufrir

Nuevas Idolatrías

El materialismo

La búsqueda del “dios

material” que calme la “sed

de tener”, de “ser alguien

por tener algo”,

Este materialismo reduce la fe a las

necesidades de la existencia en la

tierra, hace que el católico sólo se

acerque al templo a pedirle a Dios

por sus necesidades.

Consecuencias del

materialismo

Perdida del amor por el prójimo (objetivación)

Perdida del valor de la vida humana por considerarse una carga

Abandono de los hijos por el trabajo

Hijos utilitaristas

Matrimonios centrados en el dinero y no en el amor

Abandono de los ancianos

Ateísmo práctico y positivismo

Los supuestos ateos dicen no

creer en DIOS, pero si tienen

sus dioses a los cuales les

rinden culto irracional: “el

yo”, el sentimiento, la

ciencia, la cultura, el arte, el

Estado, el sexo, el dinero

Cristianos bautizados que viven perfectamente como “ateos prácticos”

Viven como si Dios no existiera

Católicos con perfil de ateos prácticos son hombres y mujeres pobres de experiencia de Dios

De estos hogares surgen millones de niños que no entienden por qué tienen que asistir a las aulas de una parroquia

Positivismo y laicismo

Un positivismo donde solo lo evidente y lo comprobable es creíble

El supuesto laicismo que en nuestro país no es otra cosa sino la negación y persecución cristiana, niega el derecho inalienable de todo ser humano a profesar y vivir una fe

Crisis de la Dignidad humana e imagen de Dios

Deterioro del concepto

dignidad humana

En la postmodernidad se pone en duda la misma dignidad humana, subordinada a los intereses económicos, anti-vida y a intereses políticos globales.

Traducido en la cultura de la muerte

Eliminando la semejanza divina de lo humano

Desintegración familiar y la

ruptura con el concepto de Dios Padre y Hermano

Estadística matrimonio

La ruptura de la imagen paterna o

materna biológica, hiere profundamente

la identidad y la autoestima de la

persona

Fractura de la imagen de Dios padres

Fractura de la visión de fraternidad

El agente pastoral

deberá hacer grandes

esfuerzos por entregar al

Dios vivo a través de una

experiencia sanadora de

los propios orígenes,

ofreciendo en ese Dios

cercano al verdadero

Padre y Madre

El agente pastoral

debe ofrecer a estos

niños la realidad de un

Jesús Amigo, que se

acerca a la vida como

el acompañante de

Emaús

La esperanza: Dejar a

Dios ser Dios

¿Dónde esta Dios, en que

ha cambiado?

La primera trampa de satanás ante estas

ideologías y situaciones es hacernos

perder la fe en el mensaje, en Dios mismo

y en su vigencia en nuestras vidas.

La nueva evangelización no parte de un

nuevo evangelio, sino en la novedad de

las formas, en renovar el ardor, pero

siempre dejando a Dios ser Dios

La nueva evangelización no parte

de un nuevo evangelio, sino en la

novedad de las formas, en renovar

el ardor, pero siempre dejando a

Dios ser Dios

El agente de pastoral y el

catequista tienen la misma

misión que hace 2000 años,

compartir el mensaje de Cristo

desde la experiencia: yo lo vi,

yo lo sentí, el vino a mi vida.

El agente de pastoral y el

catequista tienen la misma

misión que hace 2000 años,

compartir el mensaje de Cristo

desde la experiencia: yo lo vi,

yo lo sentí, el vino a mi vida.