MEJA;0] E al bitir a Yugos avio por 1. o O Cata!uño ganó el Compeonato de...

Post on 14-Nov-2020

6 views 0 download

Transcript of MEJA;0] E al bitir a Yugos avio por 1. o O Cata!uño ganó el Compeonato de...

. .t EPT1MA PÁGINA PL MUIIDO DPG*?IV Donifngo, 4fcembre de 19db

que ondeaba ca el mástil de laocr ceSa.- -Avery’- Firu1tda- sui5h$ a la triduna y prruucu el breve diécursoCe clausura tle los Juegos OiimPicOS.Le acompadabSil el alcalde de anubourne y von F’t-enkelI.

IL presidente del C• 1- 0-, AverYBrandage so ha expresado e» lossiauientes tórminos:

«En nombre del Comité Interna-domi Olímpico. doy a Su Majsstadla Reina Y 51 pueblo de AustralIa,a laS autoridades de Melbourne yal Comitó organisador de los Jue.dos, muestras de la inris profud5gratitud.

«Proclamo la claucura do los.tuegos O i’ npicos dé 1950 y. JOacuerdo tOfi la t:adición, llameo atr,,ta a juventud de todos t* pal-ses a fin de que nos congreguemosdentro cuatro arios en Roma,para celebrar alil ¡os Juegos de laXVIII Olimpiada. Debemos procu

y daspilésEl phico

shuplatolli Illin, qite habla rócibido Unpase del I5ttriOr derecha, 1saafCfltregado con la cabeza.

Desde entonces los rusOs tratarón de eóiiservar esta rntaja,apelando a toda diase sIC rCCUtsos para nlpedlr el avatide de8113 coflti’íirlos.

A loe veintkiós minutes, el Isitortor derecha yuoslávb, Papee,introdujo el balón n el ¡IIIIICOruso, pero £U4 juétamóttte auulado por el árbitro por fuera dojuego. A partir de aquí se sisee-dieron las paltas poP GitlbtiS 5Ptes, en mayor grado por partode los rusoo.

Ifl público silbé al árbitro pordetener constantemente el jticgo: por no sancionar las faltasgIaveS.

En loS cOiflienSos de la seguncia par-te dominaron los 3-ugoslíl-vos Cofl Lntensldad. Los ataquestusos fueron entonces aislados.

Cuando t’altatian unos quinceministos para terminar, los rusosse puslerOfl fi-ancaiflelite a ladefensiva, prccturatido perdertiempo en todas las ocasloflesque se presentaban. Por todo es-o la victoria rusa tIO 60 acogióCon simpatía por parte de! psi-bllcó

ln el eciulpo vencedor se des-tacó casi exluslVaffieflte el me-dio Izquierda, Netto.

De los yugoslavos ci Interiorlaquerda reselInoviC, siguléisdóle en mdritos e! niedio centroSpajlc.

1 os equipos Se aliflefttt-Sfl Comosigue:

Rusia. — Tachin , Kuztnetsóf,Ogonikof, Naslenkifl InchakInNetto; Tatuehin, tsaef. Sitnon1an Sainikof, Illin.

Yugoslavia. — P. RadenkovicKoscak, R.adósflQ, Santek; psIC,KPUStitIC Sekular5c, Papee, Antic, Vaselinovio, Muite.

x-ar la máxitiia coMlalidd ‘ COtcordia, para el titen de La UZII11—dad, a U8SB de Los añes.a

A tas ¡042 t.u arriada ¡a b*ndera olímpica, i-eeogiil.a PO? VOriFrenkeli. Mientras I.anto, se aJaga’ha la Uaflta olinSpiOs. Más de 8005-oeca entunaron ø himno olimpico.

La bandera ohfltpic5 íiié entrega-da por Von Frenktfi al alcalde doMelbourne. para ser guardada en «1Ayuntamiento hasta una semanaantes de la inauguracldxi tic lospróximos Juegos Olimpicos, iIU 50elcbrarán en Roma, en 1000.

La banda militar tocó li% meretaitaliana, ya que Italia es 1 futuraorganizadora de los Juegos, y final-mente el himno australIano (brltnico.)

Ternmind e alilo ocsi el dsst1e delos absnderado6 de los 69 p*lsesparticipantes.

Les Juegos OIímpi00s de Melbourno lisa terminade.

t:-atarse de das averiiar1os quese creta le eran superiores. Larealidad se encargó de hacer jus—ticia, y iloby salió de los lancesagigantafIo pese a que muchos110 quieran recofloCerlO.

i3oby Ros tendrá como contrincante a Laula Carraca. el bexeaflor francés que un tila le batió alos punto,s en Lyon. Ño hace deello demasiado tisampo un añoescaso, pozo .ieade entonces, Be-by ha ganado en peso y -cirperienda y también en moral, queen estos momentos es excelente.

De Lauta Carrasa, poseedor deun lnpreSi0flaflete historial y quees hombre lijen nocidO en te-dos los ringa de Europa, casi no¡sacO falta hSCCD la presentación,ya que 1s buenOs aficionados co-nOCCfl tic sobras sus muchos aid-ritos. Peío para efrescar la me-nsoi-ia, señalaremos algunos desus ti-juntos que le presentansin duda, como un adversario de19 ¡5511$ temible para el campeónregional de tOs ligeros. Es ven-ceclor por k. o. de Denaye y RaySouply. Pór abandono, de Culllenes. Por puntoL de Cuy CracIa, Sauvetil’, Chiocea, . I3onnar-çiel, Labaiette y Johansen, exisespeán de jiluropa, tiene taus-bRin un combate nulo con Carola.

Y por ultimo, el tereer comba1 e de Rl velada, a la distancia dediez asaltoS, es un encuentro de,. 0’ .-dadero Interés uac1onaI yatirio (-Ii dI ce encontrarán fren1’ a frente los dOe mejores púglez tkl pesO pltana. en España.

Manolo llareta, actual eampeónde ESP5fif4. COjO nombre sei-aj’i entre los aspirantes *1tltu-‘:o europeo, pBr cubrir su vacan-to, se enfrentará al vascO San-tn, el temible pagador a quienmec1e1itemeflt vimos en el Price,etiIendo por It. o. espectacularfi Rius.

Como seta lnteresahte, y’ para. estimular a los sala boxtadoresiló los combates principales, lacasa sChampiif* Canela y Nublo-‘ls_a adjudIcará un valiese ‘l”rofeo,al que acredite una mayor Coraba.tividad en su, actuación.

La primeta parte do la matirial de ayer me la perdí porque.-.laso dormil Mc despertó el tcl&fono y al otro lado del hilo te-lefónio el presidente del clubJ)5 7 a O, don Antonio flosi(}iPince, Cuyas primeras pa1abr-afueron textualmente:

—iFertiando, ha sido do pelícilla! jEemos eliminadoal Oai!

Esta explosión de ulogr-ia teníasu justificación. Horas antes deempezar estos campeonatos deEspaña, ci presidente del De 7e 9, tuvo COnocimiento de quelos dos mejores jugadores de loslI_Cc que componen el equipo, Re-a-ida y Olivar, ficharíais el l)1ó-ximo año por el Oaei’ . Ni ceitosni perezosos, lo’ «siettúfloVictas»decidieron reemplazar el equipotitular por ci rCserva: Iduecas IIy Br-as, junto con (;açiea, tuvlt-ron su oportunidad, y la su-pieron eprovcch-ir remontandocspl(ndidamente el 3—4 aciverso con que se aplazó el encu .

tt() Cri la madrugada de ante-ayer, ganando lluecas TI a Sanzy decidiendo I3ros, con una e.ipióndida victoria sobre Jesé Ma-1-ja Paléq, E] presidente del De7 a 1) tei-minó así eonversación telefónica:

——Es la m1sliri del De 7 a 9.,del Tívóli y del Ai-iel! Formarjugadores para que luego los de-más !OC fichen...

1-kir parte, rl otro hLtói-ico, el Tívcli, ponía tu un breteal Barcino en la otra semifinal,en la que fué derrotado rpm’-; a i. O sea, que est.a snañminadisputarón ej míiximo título micional ci 1)1? 7 a 9 y (‘1 HarcinÚPci-o un «: ‘-- » dci Le 7 a Ode tante calidad, que puede muybien llevar otro título nacionala re club.¡POR FIN UN NO CATALAN1

Cuatro equipos catalanes enJas semifinales son una nuevay patente demostración de su-perioridad del tenis de mesa denuestra región. Pero en ci te.rrcno individual, Madrid nos hndeparado una magn ifica sorpre.se con Castillo. cuya trayeetoi-la,eliminando con toda facilidad atos catalanes Salichs, Ramón,-Tesé María Falda y Jorge Pt’lés,le ha permitido plantarse en lafinal del campo-onoto individual,en ¡a que se encontrarsi con esteglor-loso veterano que es Albertoflueso, eliminador a su vez doFornós, lluecas 11, Tarragón yAlbiol. Por pm-linos-a vez en lahistoria del tenis da rueca, un ncatalán figura ior méritos pi-o-píos en una fitial individual, ycon un eievau) porcentaje depi-obabiliclacles de conquistar eltítulo. Puede cer éste un nueve

M rctr b js c nn doEl Gtub de Natación llareclonas

que se prepara q presentar a suscaclaoox-es es nuevo encrensuor La-jos ttaJlu, ha organizado corno proa-ha pi-epamatorma a ta stlopa de Aa-vidau, e anual ¿iconcurso Ccl Nadatior Compieiu siendo Ufl* de iasmejores mal-cas obiemifas la dci ja-veas Nicolas, que logró 1 la. 1 5 5. bEn realida.l 105 muchac)0s del clubdecano lían abandonado sus entre-nannento5 be-u Ya algunas aonia-ose. Los eatreXiamieflu intensivostCrflhilISdC-fl cori ios Campeonatos doEspaña.

-Mucho se Lab.a actualmente conrespecto a lo que a jos veteranoSde natación eco parece falta deafictfjss. 2’osotros hemos oeniprob8-(10 1LIIS no existe tal falta de afiCión. Al contiario los muchachosacuden el deporte cuando disponende tiempo, pero Ia cosas han cnn-biado mucho en esos últimos añosLas exigencias de La vida son cadadla mayores y, por otra parte, nohay que perder de vista La tatetí-sificaclón de los ctudios un Uní-versidades e Institutee que han qultufo al mucihacho actual la horasde asueto que tenia a su disposiciónja juventud de hace dIez años.

t.es tiempOS iaa cambiado total-mente. Por otra parte las piscinaspara el entrenamiento están muyalejadas del centto de la ciudad yese es otro problema planteado y

En le piscina de iii Ronda doSan Pablo, sede deportiva del C.N. Montjuich. se celebró la tercera jornada del «Concurso deInvierno», reservado para nada-dores principiantes en las cate-gorias Infantil y juventl, cuyosresultados fueron los siguientes:

Femeninas de 10 a 12 años. —

1. Matilde Questa, 1’12»8; 2. Ja-lite Cuesta, l’28»8.

y Duio (-ici)capitulo de la difusión del tenisde mesa por toda Espafia, querecogumos, censo deportIstas , conalboroao. ¡Bien for Castillo y porCastilla!

El encuentro cntme ci vetare-no catalán y’ el joven castóllane,ambos de juego constructivO yespectacular, lies permite espereí los minutos de juego mdiiemocionante y espectacular deestos campeonatos de España,que pci- ves primera dejan decci. un pasee tíiunfal (la 105 jtigadores catalahea para convertirco en una auténtiCa e indecisa

lucha deportiva interregional. Yvenan quien venza, con este en-cuentro entre los futuros cadi-ibón ,y subcampeón de España,sólo hay un beneficiado: (1 it-

fis de ipesa.SUPEIIIORIDAI) A8SOL1T.EN EL (‘AMPO FEMENINoLos mismos oquipos que fue-

1oil semifinalistas en la pruebaPor equipos masculinOs. consid_qiCrOn desplazar amitOs de lassemIfinales u todea los demsisparticipantes en la -u-ueh fe-menIna: Sai-cine, Ariel, Occis yTívoli superaron a Irisarri, RealMadrid,- Farmacia y II. 1). VIgoy contendiol-on entre sí para daral flareino y al Ariel Comiso fina-listas, y después al primero co-Silo ganador del titulo. gracias alas dos victorias de Alicia Guricolji-e Mci-la Ignacia Hospital eIsabel lles, y a la de Solserta sri-1)10 Ras: las del Barcino perdió-ron tírlicamenti? el ddble.

En dobles femeSinos, Guri ySoi-a elIminaron a las señoritas avarro y Paliis, en la final,también catalana.

En Individuaj femenIno, tamblén Alicia uri y Maria Tgnacia.Hospital se clasificaron finalIstas;la primera eliminando fácilmentea Lacort. y la segunda. con dificuitadas, a Solsona. Otra granfinal para este mañana, dado e]fuerte, rópbio y espectacular loe-go dc ataque de Alicia Guri, y e]elegante y científico juego defengivo de Marte Ignacia Hospital.Encuentro indeclso y difícil pare ambas.EL RESTO DE LA MATINAL

DEI 110V Completarán esta nmgufica

matinal de tenis de mesa la finalde dobles ñiixtoc entre María Ignecia llospital-Ail.iic-i y señoi-itNavarro - Jorge Palés, 015 otrai,i1iel8 cuya semifinal ha vistosrlo a jugadoi’es ile nuestra re- -giun, nl igual que la de doblesmasculinos, para la cual hay yeun finalista: Olivar-Huects II. Elotro deberá decidirse en un par-tldo que también se jugará esta

ttie expusimos Saco meses al Lic-tual secretario de La Delegación Aa-cional de lilducaclón Fieles y De-portes. don J 051% Sastre, en presencii del prestigioso deportista donJuan Antonio Samaranch manilos-túndofloa el crIterIo que existe cii))f; niand’- nacionales del deporte deteI,iilcar las conStrucciones dopar-uvas en las barriadas al objeto deque La juventud pueda, en cts- breves lloras libres dedicaras al deporto

Es evidente. pues. que iia.Y unagran falta d tienipo a La juventudaetuel y que dilícilmonta tal no se,-atueia a fondo el prohema, se lo-grará el equipo ollmupico que todOiambicionamos para 19010, no ya tíOnatactón 1 lic en todee los deportea sinceramente «amatours. Las no—ticlas que nos llegan de Melbourneponen en evidencia que los nada-dores amis dest*CacIoa rio loe actualeeJuegos OitniPiCc Zis-ICII Ü y -la Li-llrnetroa diarios. Paza ra1iZar 0130catrenamificate es Innegable que ieír00Isa tic tIempo 37 facilIdades queno abogamos pat-d tOdOa los mil—chachos O muohaehas que deseadpracticar la natación. pero alaquellos vacre5 que puedan representamos ea una Olimpiada paraejemplo tic la Juventud española.

Ese es el gran problema çom-i quetendrá que enfrentaz’ze el nuevo en--tronador cehebista Que 5 expusoen repetidos ocasiones su antecesor.Cor Braasem. No hay Calta de afi

Femeninas de 12 a 14 años.1. MarIa A Campo, 1’40s; 2. DO-rita Gusano, 1’5a2.

Femeninas de 14 a 10 años. —1. Lolita Boira, 128s8.

Masculinos de io a 12 añOs.1. José Rolg, 1’ll»; 2. Juan Mo-linero, 1’13»; 3. Jaime Pedrct,1’]5,i8; 4. Juan l3oneu, i’15al ,.jocó Maria Valdés, 1’328; O. Aodrés Sábado, 1’3I3zS; 7. CatIreBonet, 1’33» ; 8. Antonio Pascual,1’38»; 9. Pedro Reig, I’4O»2; 1OJosé, Turrón, 1’46s8; 11. JuliánMarti, 2’OG»S.

Masculinos de 12 a 14 años.1 Miguel Peña. 95; 2. Narcico Sallés, 1’21»1; 8. José Alvarez,1’26s5; 4. Carlos Qcmzalvo,i’34»3; 5. AlfonSo Puig, 1’38»i.

Masculinos de 14 a 16 alIas. —

L Esteban Aragonés. 58»2.Mascuiiflos de 10 a 12 años,

braza. — 1. JaIme Boneu, 2’21-.

Masculinos de 14 a 16 años.b-aza. — 1. ErnestO 0-argahió,i’13s7-

mafibas, entre Dueso-Aguerri yIdassa-AIbIol, scmlfinaiistas

lAS PRt’EB-AS OE SEGUNDAÇATEGOItII% Y PSOMOCION FiS

El equipo de Asturias, últImoclasificado de segunda categoriadisputará también este mañanaun partido rie nreinnción con elde Andalucía, campeón de se-puada. El ericuehtr-n enipezará alas 9’30 de la mañana.

Ayer, el Mbedalena. formadopor los andaluCes Cari-asco yAbana, venció en la final de equlp01’ de club de segunda cotego.1 a al ITI. C. Vigo. pci- un elam-o:í u O. Y en la orueba individual,Monje. (10 GalicIa, triunfó del andaluz Carrasco por 3—2 en unaisñid8 final.OTRA VICTORIA CATALANA

Con toda facilidad. tambiéni-evalldó Cataluña el título nadoIle1 do e elecciones regionales ganuncio netamente en la final eCastilla PCI- 3—O- El qulpo ca-telón estal:ia formado por JorgePalé-s, OIivaP y el doble Ramón.Gadea. En el castellano. no figu.raba Castillo, a quien sé reservóPa5 la gran fitial que esta ma-Cara, a las doce, disputará rlnuestro gran campeón, Alberto

«VEINTIUNO»

jr5jryif)fl5 l» ÁYE1E(UTPOS NACIONALES DEi

PRIMERA CATEGORIAFinal: Cat1Ufla, :; (astille, O’EQPIPDS RFGIONALFS LE

SEGUNDA CATFGORIAF’iiiai: Andalucía. ¿: Galicia, O,

EOUIPOS l)E CI Ufi MIiSCULINOS DF PRTERA CATEGORIA

Snifi1cS: «DE- 7 a 9», 5;Oasls. 4. C T. Barcino. 5; ‘rivóui, It.EOI[P()S DE CLUR FEMENI.N,Oc: DE PRIMERA CATEGO1IIA

FI o al: Cuii-SolSOfla, 2 ; Nava-rro-Palds. O.

INDTTIPTTAL MASC’ULlNOPTIT MERA CATEGORÍA

Semifinales: Castillo, 1; PaRis11,1. Duaso 2: Albiol. 1.

DOBLES MIXTOSCuaitos ip final: Solsona-Due

se- 2: Pa!és-Palds 1.. Hospital-Al.biol, 2; Politi-CastilIn, 1. Mmguez-! nlrniann. 2; Bas-FoinóS O,Nava)-ta1éS 73; Lafuente-Ruiz,

Semifinales: Hospital-Albiol. 2;Soisona-Dueso, 1. Navairo-1-i-bis-, 2: ynguez-Lobrsnanfl. 1.EQtIIPOb DE CLUB MASCIJLTNOS hE SEGUNDA CAEGOR1A

Final: C. Magdalena, i; 11. (‘Vigo, O

INDIVIDUAL MASCULINOSE(IUNDA CATEGÚRIA

Final: Monje, 3; Carrasco. .

5*U

RESULTADOSd lisis. e51)akda li:iíitl Síascun

mio hasta 13 años: 1 ETiii íitírlioilielmex, ce ; 2- Llchct, 270, 3 Buí-berú, 25-1; -m. í-. Galnd r-- :Clavero, 2O9; 6, Iii- Cu,kerÓ, dl2hasta 2% ciarificade-,

cf mts. eipaida .ri8fltti Maíz-elino de 14 y iii años: 1 itilieti II2.5;2, Corel, 53.4; 3. Casas, &e.O, 4. Gíí—1)51ro, 5-LO, 5, Puallea’, 55 0;ItTai-tín, CC.5. liaste 20 clasl[i”n

l’tt ints, espalda .i -t,’- _li i0lO_—lino: 1. Nicolás, 1.188: 2 fiaterre,L2e.O a [bOda, 1,22-5; 4 AlufluiL25.O; -3- J-stmada, 1.25-4; 41 (a’l28.5 laEs 25 clasilicad’i

irlo tiiís crralI 1, segunda t:aie:o?ía: 1 Ci)ttgei’ L2aO ‘ Guiri.1.27.3, It. Gibcrt, l.293; 4, alolimiS 1.1-tia.O; 5. r. lniúncz, l-34-’l -, - Ii . Cciizálci, 1.31-1 -

loo asta, eapalda, pi-miera sin . Ji, Queralt, 1.10; 2 Alta isla.1.20_a; 3. Munté .1.22 3; 4. tL:1-z,í,i2-i.o; a- LloronaS.. 5.31 .7; 0, Sí.ibtdalia, 1.32.1, hasta 9 clasliicadQS.

.33 mIs. espalda Femenino bizalii menores de 1?, íios: 1. ñaie7.2; 2. Vela, 25.0; 3 Gicma, 29.0;-1-. AlbertI, 30.1; 5- Carmona. S1.t-,1.1. Id. A, FernSndea, 30.4. -555ta loclasificadas.

es mIs. espalda lnfantfi Fetiicnioode 14 y 15 años: 1. C. SantamaríanS.1; 2. M. Gat-cia, 1.00.9; 3. Moluni1.05-8; 4. Bayllna 1.09.2; 5, Teli, .113.0; 8. Bolxeda, 1.16.4 7

OS mis espalda Fensehino: 1. Ice—tebari, 554; 2. Amat, 88,4; ‘3. lOiti-ller 58.5; 4. Albiaííh, 1-01.0; Ii. Id.Galindo. i.OUS; 6- FraIle. i04.3

as mIs, bIaza Infantil Masculinohástíl 13 años: 1. León, 29.3; Ii. F.Oallrdo. 32.2; 3. Sana, 32.2; 3. (ExtiquO1- Hei-bolzheiflier II, 32.2; 0hostil II, 02,2. hasta 27 cisaitiesdes.

o-] IntS. braza Infantil Maidtiliide 14 .v 15 años: 1 Juvillíl. 55.8; 2.,1 Casas, 56.6; 3 Rht,era. 1.00.4 .. : 4.Pantlnat, 1 020; 5. roSe’, 1 011; lisa-t: ll cius-ifleados

1.00 mic biaza Juteiili Masculino:1. Amelos, 1-24-8; 2 ltod4e. i.20.4;3. BaLe, 1.35-5; 4. RIba. 1.35.8; 1’-AriSa, 1.30.2; ti. Vctoriano. 1 Ii

hasta 29 clasificados-100 roLa b?aza. Segunda c-tCgc

da: 1- 3ottger, 122.0; 2- Glbert 1h253_. It, Queialt. 1.35.0; 4. Gonz.il&a’,126.0; 5. Molini ti 1:373, ha-ta 12clasIficados.

lot) mas. brada. Pr-linera c )tegud:1 Munt-. 125.4: 2 Atbe?t1, l.25í2t Jornada, 126 5: 4 It- Quia-alt.Galindo. 132-2; 3- Sane, 322 - 1. (Ex-Hin l42S

133 intS. braza iníanth Fenieniririhasta 19 añoS: l Alberti 2-9.4; 2 TI-

203; hasta tO clasificadas.66 mia, blusa Infantil Femenino

de 54 y 55 años: 1 1 tiros. LO55; 2.Pérez, l.0h,Q: e- 1’. No&l, 1 U (;hasta 10 c:asllIcCdam.

e-ii mis braza temenifla: l Asnal1.02.5; 2, 1’. Esteban, 1.032; 5. Ci-bou, 1.00.8: hasta 18 clasifIcadas.

*5*

Hoy, domingo, a las lO’JO día- la mañana, en la piscina cubier.

te del Club de Natación Brceloan, se celebrarán las pruebasde natación correspondientes a lasegunda jornada del Concursodci epígrafe. En esta jornada sonadará en tos estilos mariposa -crawl y las distancias se divI.diréIs según la categorla de losparticipantes, a saber:

33 metros para Infantiles, ma.ículinos y Çei-nenií;os, inenc 214 alc).

65 mCE .s para InfantiteriIil5o.:cul liii )S y femeninos, de 14 liaños.

Y 100 metros para uvanmIea,megunda y primera categi-’maac’li:’ca- 1’

En el primer glupo, la jornada—lliculllpLeia p01 liSliCi 5t JU5iS-do ayer el Español - U. U. La-daiona—, es de ti-emite, o pocomenos, y en ella riada pal-eecindicar que la situacion genei’Ide los tqulpos haya de sUli’u ‘lflieflOl cambio. EL Li-illo Ví’m’deha de vencer lógicamente al ñanl’eliuenSC, (‘oíl li ) CLICI VOl en losribereños aumentadas SUS ,ya con.sídeiabies dlicultades pal-ml i-emontal- ci temreno que les separatic! teicei puesto. Li Aismnahbar,pror su parte, í-ecilJiie ;i vlitadel Oc’;O y no es de cm-oir illatI

ci J)itl’ti(lO --_‘ .1 de scí olio cosapara el equipo de Kuchai-ski queun encueiltlii mnem-aínelite pi-ole-colario. Moilci - tic o .1 ocd cir’ila ina de encuentros intx-asccncientes tic esta jornada cjtie, osimple vlStC so ofrece despiovi—tu do í,ce roiisdei’able x’elieve.

En el grupo segundo, la «coceepal-eec llamada a resultar ii)aSanimada. Hay, por (‘JCIflh)iC), unSan Adriin - Mataró Con peri.

pectivas de muchalucha y río ca.casa emotividad; hay. tanibiénun t-Cneua - Monlol qiie dará lo.gar, aslmlslflo, a una lucila cneo—nada crí itt que, aunque no seamas que poi ci factor terreno.pax’eCe que bmihiá de llevar alguna ventaja çl Pineda. B.1.M. —lJei-celofla y ..: uetitud. . Jorycta—rio, corriplucin ci cuadio de pal1 Ii-ms cte (‘-,tí gIUl)0. El ptixnerodio (IICICOS choques i abiel de darhigai- a imu eneuentio de muchainuviiitlau y aufl de emoción. Loa5:ItiecliseS u1iemefl librar alem.lime rn:lv dmfíctles encuentros alBarcclel:a y C13 de ci-c’er que hoy,(O-o) tl factor a su favoi ile Oilt_lflbleflt’’ nm-piC0, Iti trPcii-5u‘pioccgu.ilá , En cucilto a 1 pum 1-idodc [JadtlOiii, re iinega1ilc rus ti!Jti’eflttltl j)atC coíUi.) fO’ ci It-O,

líes-o coni- endia ciii fl!- - t11cm’ 4icmnasiat1i lis (:Ost- 1’-3 t:T, 5Oil Laycttie() l!evr allí -U-t’ .511)12V CStlflifli)t 5 l:azañ L-IiclioipeoIiat.. — 1l_

04 I j3rnda escotclt ntA pesar de entxar la cnipe

tididu ligilera CLI SU cual-la Jornada de la ce-gurida vuelta, se-guirnOs sin tenei una pauto para5t-:gU.iC eh lo que O j.ii-onóstlc:.,moliere. Paí-ecia que ci cntram’ cmiesta -a eiianda vuelta se pociiP.itener una referencia más ti mr-nos aproximada de las posibilidatlt’s (le los equipos Puntel-OS, PCI-ocistos nt’s siguen depam-ando iormiada aciaguiS y por 10 tantO de-euiLtdO-5 totalmente irregalartíl-.

I’cm l visto hasta el momentopresente. ha de’endid0 bastan-te ci iiivei técnico de aiqun’sCQUIPOS y esto es la expilCOCiontptis convuflcefltc dci pci cju,’ ‘1nuestros eri’omes a a- Somaprenosticar, ya ditit’ rt) cuntamo:-,con una base sñl’da para POLidar con ediel ti io lii 3 iibies llinadores.

TitulamoS esta crónie 1 aliloarma jornada desconcertante, P0i’-tlue 110 ternos en ella claros vePccdoier o mejor’ segu nt ial cmmbu posibleS ganadores. -

En el primer grupo parece tu:iris cosas tienen un cariz iocat,Oil) perjuicio de que rmos cLltI.ialgún visitarle cori ai’i’estos cutí-cientes peia anuimti cuanto decotana. El vIsitante podría í-cr c.IN. 3. Badalona, que visita al emiteNe Concepción, PCO dedais tas,-’iri-egularidades cometidas duran-1.) la teinpor:ida por los de Ita-dalona es difidil asegUras’ elide.

litro visitante que tambidn podna decantar a su favor el pmtido ea el Gaudi, que actúa ca li’-yreno del C. M. C., pero aqulpuede aplicarse lo anteriormen1—e expuesto pero en este casó re-firiéndonos al propietario.

En el segundó grupo las cosniparecen verse más claras por loque respecta a los partidos midisputar en esta ,iornia, no d-slrefirléndonos a la clasificación,(jIIJ cada dia se presenta lTIáScomplicada, más todavía a raízde la victoria del Collblanvh enIgualada, después de un partido

Bioy aecklcnt:ido .- de. t. ni sihan tenido refex’cnciaíi ciCl:,i-lCc- lo ocurrido, pomo si que ci Coro-ilo de Celapetición Ita proediib a abrir una imti’cstigaci.ón iésta ha decidido aplicar el Reglainentu ti rajatabla, más “. rste ocasiólí, p0i haberse ocult:dihechOs (le niuclia import.arrml Jqn - atentan a 1-e buena marchidiomití corripeti: :án. E:’ fi-mi., no que‘efliOS extendeimmos f’ii este asun.lo _. i)Ci l lliO miirertiliiOS a lo:c’ulpatPes de cue III!I lea sorpiCndan las decis;çmnc s que se tomen

ili-sumiendo, tui-cmos que cidsta e-Ira joinade niás crí ja qusólo podrán dmil’ alIciente rl ItaruitatI°s estridentes O, mejori’OlI)reiidefltr’ii P°’ teóricamtiflt‘-‘Ilc-í’vis-tn’. -_ J. Par-ramóD

•gush se procamó campeón o’ímpico de fúibo

: al bitir a Yugos avio por 1. o O•: fl e1 seguida tiempo los rus s ugaon con gran din. iade marc r e g01 s co-oc ron biert mo:te a la d lensiva ::ació áv ctorii di os s é con ‘ PintT?cIorea de pat;1]

- tiNJ5 MEJA;0] e

AYER EN EL IRISCata!uño ganó el Compeonato de equipos regiinaes

Esta mürna, final indlvltual entre C:stllio ( R3ai Ma$i ). líneas medies y in siltinid tl”mino a los defensas. Eihibleronlos dos equipos buena velcicidad,. excelentes combinaciones, pero sólo hasta la línea de tiro,(bociO los delanteros no precisa-ron SUS 1-emates.EL JUEGO SE ENDURECE tOft

PARTE DE LOS TOSEn Pl segundo tiempo canbió

la decoración rIel partido que seendureció, cobre todó en los (fitimos i-einte minutos, cfi que alguflos jugadores cambiaron va-nos golpes.

El árbitro australiano Vright,fué incapaz par-a cortar el juegoduro y la lucha

RUSIA MARCA EL GOL‘ CIERRÁ SUS LINEAS

A los cinco minutos del se.gundo tiempo se inarcó e] únicotanto del encuentro por inedia-cióri del extremo Izquierda, Ana-

_L.L-

PI EKS BUSQU Ezdi;c’l;PLe -

8 0 U U C 1 0 N PASATIEMPO N.° 4lAL PASATIEMPO N.° 44 -

, - Con 8 cerillas haga la figuraJ Publicado cii nuestra edición que aparece dihu.lCda, despUés- anterior añadiendo 8 cerillas-niáa, I.n

tente obtener 8 triángulOs roe-Exclusiva jiara tángulos ¡guaica

EL MUNDO OEPORTIVO Solución del n.° 45 en nuestra

- Prohibida la i-eproditeelón próxima edición

k--’ -2

JORNADA E nIRAMITE5N PRkMR -DIViSI-J N

ue «u qie, LOdO, cub d ti ls ,uitLO13. 1. lvi. . Ba.Osoii y Paúedi - baO gt

ei1as ganaas p r caia u Ii1o ris r”t ciiaihs

ile aqul la relación de tcsias las Zelanda. 2 O O; Pc.4*nI L 4. 4medalla5 t-epartictas, con Inclusión GhecOeiOVaqtliB. 1, 4 1; Bulgaria,do íes que se concedierori en SatO- 1 3, 1; DUsamarca, 1, 2. 1 Irtantia.colmo con ocasión de los Juegos 1, 1,, 3; Noruega, 1. O. 2; MéjicO, 1,Ecuesti-es. O, 1; IfldIS. 1, 0, 0; B5*IU. 1. 0, 0

La plimera cifra indica las meda- (ihile, O, 2. 2; . flt1C5, O. i. O; AS’lías de oro, la segunda las de pla. gentifla. O, 1. 1; UOreS, O, 1. 1; ¡-

ta y la tercera la de bronce. landia, O. 1. O ugoslaV*, . L O;tInaja, 37. 29, 33; Estados Unidos. PaklsUin, O. 1, 0; AfrIca de

32, 25, l’ Australla. i3, 8, 14; L3un- O. o. 4; Austrln, O. O. 2; SuiZa, O,giía, 9, 10. 7; italIa. . 8 8. 9; Sue- O. 2; Uiisgua’. O, O, 1; GrecIa. O.,CIa, 8. 5, 13; Alemania, O. iS. 7; Gran O. 1; Bahamas. O. O. 1-Bretaña, 6, 7, 11; RumanIa, 5. 3, 5; En loe ‘ Juegos de 192 (rteislflkIJapón, 4, 10. 5; Francia, 4. 4. 0; lOs norteamerleaii* gStarMi 4O Turquía, 3. 2. 2; Finiandia. it, 1. 11; y 17, respeetivameflto, mientras losIrán, 2, 2, 5; Canadá, 2. 1. 3; Nueva ruaos conquisia1n 53. 35 7 17.

TEgM. NARONJiJ2ikjW3M4!iU1!. . -‘‘ . ÉmpezÓ el Concurs.3 dÓl Nadador 4mpeo

w7J7rMT ‘

. ebourne 8. (Servicio espe,, clal para EL MUNDO DEPOR

T1VÓ). Se ha celebrado la clausura de

1o juegos o1ímpiCo de 1956. corii asistencia do más de 110.000 tS

pctadores, disputándose, coflo: O1 otras ocasiones, una gran

prueba. En lugar del Gran Pre mio liípico de las Naciones, cdla Jugado la final de fútbol Qn.. tzg. flusI y Yugoslavia, ganando

:: rusos por 1—O.,.. JUEGO NIVELADO. Los dos países d€sarrollarofl

un juego muy interesante, nivelado en todo momento. La prime-ra parte terminó cori empate ecero.

El juego fu muy coi’recto en-- u primera mitad, con ataques

1ternos por ambes partes, con. •JOCOS peligros para las metas

tt la gran labor de ambas

t•

t1j a os p.i:mro c:inp:ontos ritvitciaesIIai tenido lugat los prlmero que algunas entidadea no eeptan1 Qarnpeoato Provinciales de usree- (15 bUSfl grado: el tener qu pagarlit&& en. ia znodaidades de pesca un gravamen por eoicurr1r a mifhWbU (Ctprl1iido) y marítima. el campeonato oficIal. Es, ésta. otra. aciette de ctiya jn#titucjón eomentC- cueEtión que merece eer ‘ ons1u1o-bamo& hace •ttnos días. rada.En el asjectt, estrictainanto de- No dudamos que la experiencIapÓrt!v0. han eontttiído una clara • que so h sacado de eeta pobre reay CeLa victoria (le la Asociación de lizacida de una tnlcIativa feliz, ser-Pescadorea Deportiyoa de Cataiuña, V11á para mejorar las futuras cdl-. de nuestra eluda& nus logró con- e1one de unos Cainpeonsio cuya.. (lUi5ir flniaos títulos: el de pesca concepción y estructura merecen ci.- lUVla1 POr la actuación del equipo máximo apoyo de cuanto8 SientOnque httegr5bei Josí Aleu, Juan l-l el verdadero espiritu deportivo..no. Salvador Jordán, Miguel Mesee- JULLAGA . guer y Plácido Aleo; y ci de ma-•: Jitlma por el que componían Ma-noei Cladera, Francisco Harrloriucve. Pedro TutusCus, Alfredo Peris yMarces flipoil.Los segundos puestos han corres-y ‘pondido. •en cada una d dlcflas. iÚodaIIdadOs, a la Sociedad Dopar- tive de Pescadores de Sabadell, con: qu1po [orinado por Jocó Anto yeti. RIeCrd,Ó Guillén, Francisco:; Lurba, José Montgent y Diego Que-;., nada, y a la Sociedad de Pscadoles.,, 1)eportivós de Mar. do Barcelona,. .poi- la actuación dci equipo que la.tegr.ahan iLJuardo flamefl, Josó Sal-. . .gad). Edmundo Ruíz, Luis Tomé yLuis Soler. iiey (tilo hacer la ada.. ladón do que en pesca marítima..., eflclu1stó los dos primeros púestos.. :ln Asociaclr’oi do Pescadores Depor.., tivo de Cataluña. pero como que la reglamentación de estos Cam.-,,. peonatos no permite que un misirlo- .. cliil) prociafliarse. a la vez,-,, caltipeda y eubcampeón, este ültliflc’título pas al •pjp colocado en, .. t5rctr 1u;’,ar, en óSto caso el de la Soçiedad de Pescadores DeportivoS, , ié Mar, Particiaron, ademés, en el- ,ftiino. la ocledades de Sabadell,(.tasnou. San Adrián de Bes yCóiIbl*xich, de hospitalet.l en €tz (lía aplaudimos esta ini-: C3atlY de nuestra Federacién rieiona1, queremos comentar ahora 81-‘gtnoa aspectos d su dearrol1o, ctS la realización, y no que-. qeilo pued JC1’5dd5 er4tiea . tióaada, sino qce demuestre lU’ dQsco tuc lior anima pa ca que e4ta comsetici’ones oficiales,. . cACe marcan unas nL.v orientacie re 08 nuestro deI,otc, puedan aje sosar todo ej espie11Gr e impor . tanda que rosimeute merecen.. En primar lugir i erdadera mente lamentable — lo d,cinioe así, Ciri fliflgÚil paliativo — la inhibición. .lai la que, con honrosas excepolohes, se han Xnaflteido os c’ubs. iirovindiales de pesca fíiI1al. Conun cQnso 110 inferior a diecisCis en-. tidabes uc practican oílcia;mcntedicha modalidad, s5!o des concOrde-tonaL concurso. Coreo también es de,e1itir que de no ninos cid íocc V1U154 inartilmes, fuesen únicamentela ihitad de ellos los participantes.Opinnmo qtie j5ta pobre y desagradable realidad. no debe ser si-tenciada, sino, anl.’s al coati-ario,enjuiciada 5biert ucnte, partí quesai-ja el remedIo -‘ . eVite pueda re-peUr6e Es evident- que se acusaun deeintd1a ¡‘r I.aiie de un granaómero de (:lUbS — lnjor debería-iLol decir, por parte de un gran. iqiiiere de directivas de clubs. - Pi. oes Cií5tiófl 5 la que no pue. &lett ci dcben sustraerse, como es. Ma. del mejoramiento y expansióde les c&rnpeonatosl y ellO, áparte 45 que pueda inducir si Organismo. lederalivo a re-i-isar su confianza,S directivos que . así se compor tD,1L, dcb llevarle también a revi- . Mt iii ctUad1ón en cualto a la org*t ec1&i de dicflas pruebas se*ilte, •—. :- : suma, paruco que, aparte la.. cu.Mls SZ atado a uicu numelo de.. eis, * CUOX’heeJa egna 58., tainuien en a.gunüe erro- ¡‘tS, E prustn y fl-flÁa. un ext’,.,_ Ls ta ¿no vLSCUue. U*- ss .. t dA. ¶..Vt4Q.,flL’4O, CUSISU uCuid . ___,r iac, . UCS � M4. ZAULUtI u u’_ &a Lfl.otsu,a. Ut. . »s s 5u5O • UL us U.e.ue iiku Li5, .*s. . oca e L4L U d .&udi SifliZiO— iu,buuÁuU ut5ui .. ss,, j).i44¼i a cueuii %‘LUitU t&CY!fl*uLa a tieebra eCVa,ufl. pero. - lo ué4a1flu5, ev.00 i a 4euLu5 .00ÁI i4d, C iua cuna,;- tt-uem; e itsc.uSo CLeUs que *‘. erM5 eb&o pci la oniiea lOs oiusus ui•ecti.: (nene 4sigausiuo. : ‘ ‘ e.eccon (,di *eeenariO5 de. ¿nueoa se eau e ,UueUtC ‘a aspecto tecruco; eteenius que : .n tiC ZiSuCiSC tCtUU e cueZi: t, &uOiii85, 155 taines UC CO- rliiçiCLi u&.e-X• CtudUu cte a ceeuia.uIi OC ,C5.,, .ba5 uS Ufla eeca ee,cacuuiuad, . .ó kioi Lü nichos t*aeia cacililuco ;tar-nci.as en Lu,Cs $sirujoauos’, a ui-canoa y. iiiCiiti&ue CC tranporte Con-. sl . ,.iiiCiit, e. Campeonato de Pos-, a t .Yt*I. eeuracio can tan pobre .. ni-eiuia en e .iancaitu cte i’ol*,-- tlh poe1bemente 5ta-jeja sido otraict eeeura-so en el rio LuMiregat,“-. . en Sad Vmente de Casteilet o Mo- pongamos pci- ejemplo, ¡u-. -,. S’aius que eStiin ,tinui.k;s directamen.1; ..-‘ te por ferroearrfl con inipoz-tantes•: .c,eQ5 urbanos que cuentan con•‘-éubs tederádos. Eh Marítimo; des- - :i0liándolo en la solitaria plaa do‘-‘a Assttlflez, tgn aislada de la cío..i.. sl*d pOi la dificultad de lO trans »efles, languideció por la faits dei animación que hubiese podido. ‘tner’eslebrándolb, por ejemplo, en Rompecilas, donde todo el- :- - -:1a hubIeran desfilado corno espec: ‘dDrea qn buen número de afiele-.r*$d*.. . P4, otra parte, la prcepclón porl. FedeÑelón de ‘ma cuoa de los- . -$rtpol6n, de las entIdades partid .; ..iffiiStee, podé también retraer algo- •j_ nifltos, no por la cuantia de:ueila, aunque gravaba mayormenT .4 gatos de splazamierto a. 1*gó . de lea be. siso porque cÑti U proc lite que parece

de) Club Natación Barcelona

Lcs . Campeonatos de la O A. R

li tarta de entrentnrlonto de a nuyo:íti do iwddireClón ni ii, -‘ - Palcamonte evlstSuna o ‘:“ . - ‘s -‘--- icmpo paro res-1iZ. i-’ -.0-a: cducativa i. po1-to .—

Í loncurso de -Inviernou_ . WONTJ JI(H

Tres esfre 1 s máximasfrancesa y algunos críticos ita-lidrloa, iavoreciendO a D’Agata —,

dice bien a tas claras las gran-des posibiilidades del tarrasenseQn el mundo del boxeo. SUS ante-riomes ti-iunfos internacioles ami-ti’ los también italianos, Petilli,vencido antes del limite, y FieroItollo, batido a los puntOS le hanps-OpOlClOflatiO una popularidaden Italia, de veídatiero Coloso,de hombre pciigroso, y únicoque puede liacci’ vacilílr la pose-sic!) del titUlO mundial a suculnpón J.iario i)’Agata, de en-trentáise dentro del balite de losgallos.

Gái-denas será, pues, la granatiac-c-iOLi Le la pi’ox..ma veiaday Si SIl contrincante 1-lenriSchiflid — el joven boxeadorfrancés que hace dos años irruía-¡ió en el boxeo pio1esionI conema empaje de verdadero campeón y hoy ya es ci aspirante altitulo de su país —, se hC CCII-vi-ititiO efectiva realidad, Uórd1115 110 hay dacia qUe seobligódi) a inostrainoS titio cicaudal de cua1tdde y posibGldadas si quiere nsancner el prestigio que su último conibate conMaz-lo D’.&gata le ha propórcl)podo.

Boby lbS, el campeón de Ca-taluña, discutido censo pocos, po-ro ce iYiii,a1c iii 1 iigcii(;La 1)0-giistiCa, dr-mostió (ticuntrarse c.-:i

la mCJOi iornit d su i’ida cmisus dos tultinias t1ctuaciolies. .il.lles nada, batir UCO tras otro. aGaliana, antro de abdicar al ítule eui-opca) ii- los plumas, despuds al arpirmsntc oficial elcampeonato do Europa de los Ii-geros, en poder de Lot, José He-nandez. Bol.y puede ser todo Ijdiscutido que ce quiera, pero aes mucha casualidad tjue doshombres catalogados entre losmejores de Eluropa, hubiesen decederle la victoria. Ambas hansiclo victorias claras. indiseutibIes, sorprendentes. Pero lo cita’-te es, que antes de lograrlas tíose le concedía la posibilidad deconseguirlas, precisamente por

M.qué. venciÓ peic . - iiicacin

a DsuÁn- uyrenPi -

i-iLLOiS I7IJNCIO POH PVT1IA1)12 JpSPALJ)AS A CASTILLA, ANO.

o_IlE, EN 121. IRiSMagnífica ymíaililí’ 1 la Oc XIJ’et,

-rst mv iuad tic la Purísunia, e-a elQljscie tic la Ronda, que reg’istró_c-i-t C-i° entrada de público.

Lii cO (muhflulate estelar, ci vales.-- 1500 MaltjuúS. tres su brillante peLCR dc piesíifltaCitiii, el lasadu rió-mingo, en el mismo ring del Prius.,- , 5 eI)fdcntutdu ceta ‘ez pl dure yagresivo francés L)Qsoudili y, pesaa hii aiiOii-aiis del galo, el valencieno ti junté, por descatliieaclón deaquid

Le.; d’ .í.i combates ól.erofi los&gUieIitííti i-esultados:

BUCíS perdió aiite SaflUdlG. porPua de espaldas; valoro triunttic 1-leras, por ptesti da eseaIdsiiPortet vencía, por La mIsma dL-di.-iOn, a Anellí; Barbarán vnCi4 ocrdeecati icarlón. a ArIlla. -

—55

La recelan habitual sabaUnsí tau21iS líos deparé un combate, cmi eldi foe.lo, en el que Pdmlloa y esa-tilia, piotegoflistas del mismo, seIC’)S)ii Ii numen a la cabeza, ttiInCJ-,-ulotflSente se diCC, y ha$tS qasllcgú la decisión, per puesta do es-Saldas do CnstilIa, La dureal sobreel ring y la emocIón or-i la sala somantuvo eI-i alto gi-ado Como mqueda expuesto. vetició- mitos, trasun ntagr4fieo coffibate,

fleeul.etlos técnicc’s cl las &mndscombates:

hidalgo IrLinfó por puesto doespaldas de nater; Kartem fu4 das-calificado ante Viliagrasa; MotenVCOCiÓ a Oteles por puesta de te.paldas; timonel — Lacoma. ea pelesrevancha a Un oio aito de italo-la minutoS, I1i sencedor a I.aourna por polista de espaldas.

- —- - ----- - t’n lleno en el Iris. — J. 1--

. e_.u rent : sis repr—smtntes 1mpIos de

Hug:i se hit

NO QUIEREN REGRESAR ASU PAIS Y DESEAN TItAS-

LtntEiIE A ESTADOSUNIDOS

Melbourne, 8. — En un segundo avión hmmi sl1dO hoy 45 de-portistas húngaros de 105 queseis son .mujems. -

Los delegados húngaros hanruanifestado que los que se que-dan suman tus total de 46, tau-chas de los cuales quieren tras’ladarSe a Estados Unidos. ---Alfil.

Jean Marten-Tony O ¡ver

NUESTROS TELEPONOS:

iEDACC1ON : 25.58.54ADMON: 25-58.44

I45 -iJT, S.L.SAB*DEUS C. BsiUe,sU.AR LONAi8W*t,351

castigo, cómo sea que Simón noes corto tampoco en su sistema,es de prever otra pelea llena deemoción. -- Font, el tremendo Font se la.ven con el mallorquin Miret, elex campeón de España de luchagrecorromana, y todos sabstioalo que aon capaces de cer losisleños et im cuadriláterO. BM’

ta recordar los nombrea da 105mallorquines que pupulan pornuestros cuad.rfi&tero*. Por tan-te. un c*mbate de los imponen-tea, que tend:) en el preliminarentre Snchea y trsela, el fielComplemento a. esta ms-tlnslmagnifica que se eelabrar lvyen el Gran Pm-loe. —

¿A NuEVA O S SA. - 125 B MODELO 19$

, . SALON IRIS •.•

TENI$ DE MESAXI CAMPEONATO DE ESPAÑA

HOY. DOMINGO, 9 DEi DICIEMBRFI

A las O3O Finales SEGIJNDÁ CATEGORI..&.A las 1o’30. Final equipo club primera categorfíu

DE 7 a 9 - tARC1NOA isis 1Z Final individual masculino:

CASTILLO (Madrid) e JTJ5Ø (Barcelona)