Membrana Celular

Post on 06-Jul-2015

124.853 views 3 download

Transcript of Membrana Celular

MEMBRANA CELULARLa membrana celular es una envoltura continua que:

• Separa a la célula del medio.

•Regula el paso de sustancias entre el interior y el exterior.

•Mantiene la concentración de sales.

•Produce gradientes electroquímicos.

•Recibe señales del exterior.

• Está implicada en el

reconocimiento celular.

mit

REL

Unidad de las membranas celularesTodas las membranas tiene la misma estructura

MEMBRANA CELULAR•Los lípidos en bicapa.

•Las proteínas unidas al exterior , interior o atravesando la bicapa.

•Los glúcidos en la parte externa.

MEMBRANA CELULAR

COMPOSICIÓN DE LA MEBRANA

• Lípidos (40%).

• Proteínas (52%).

• Glúcidos (8%)

LÍPIDOS DE MEMBRANA

• Forman la bicapa lipídica.

• Hacen que la membrana sea impermeable.

LÍPIDOS DE LA MEMBRANAFosfoglicéridos, fosfoesfingolípidos, glucoesfingolípidos y colesterol.

FOSFOGLICÉRIDOS•Son lípidos saponificables.

•Constituídos por:

•Glicerina.

•Dos ácidos grasos.

•Un ácido fosfórico.

•Un aminoalcohol.

•Son anfipáticos:

•Una cabeza polar.

•Dos colas apolares.

Fosfoesfingolípidos y glucoesfingolípidos.

Están formados ceramida:

• alcohol de cadena larga (esfingosina)+Un ácido graso.

Ácido fosfórico ó glúcido.

Glucolípidos de membrana

Aprox. 5% del total de lípidos de la membrana

Gangliosidos: abundantes en SN

Funciones: muy desconocidas

Son anfipáticos.

COLESTEROL

Tienen esterano con un grupo OH en la posición 1 y una larga cadena alifática en el C 17.

Son anfipáticos.

Rellena huecos entre los fosfolípidos.

Aumenta la estabilidad de la membrana.

Sólo aparece en eucariotas.

CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍPIDOS DE MEMBRANA.

•Todos son moléculas anfipáticas.

•Forman bicapa.

•Se autorreparan.

•La bicapa es fluida, los lípidos:

•Difunden lateralmente.

•Giran

•Difunden transversalmente.

La fluidez de la membrana se debe a:

• La temperatura.• Movimiento de los

Fosfolipídos-lateral y flip-flop.

• Colesterol- separa los fosfolípidos

• La composición de los ácidos grasos que (parte del fosfolípidos)

PROTEÍNAS DE MEMBRANA

• Funciones:– Estructural.– Transportadora.– Transmisión de

señales.– Enzimática.

Tipos de proteínas de membrana

Integrales con unión covalente a lípidos

Integrales de paso múltiple

Asociada con unión covalente

Perifericas con unión no covalente a otras proteínas

Pueden ser:

•Integrales:•Se unen a la bicapa lipídica.

•Son difíciles de separar.

•Tranmembranales.

•Asociadas.

•Algunas son glicoproteínas (exterior).

•Periféricas.•Son externas.

•Seunen por enlaces débiles a la bicapa.

•Se separan fácilmente.

GLÚCIDOS

•Son los componentes del glucocálix o cubierta celular.

•Son oligosacáridos unidos a lípidos y a proteínas.

•Se encuentran en la cara externa de la célula.

•Su función:•Reconocimento celular.•Comunicación entre células.

Glicocalix en epitelio intestinal

Desarrollo del Modelo

ESTRUCTURA. MODELO SANDWICH

ESTRUCTURA

Modelo Actual: Mosaico Fluído

• 1972, Singer y Nicholson

• Mosaico – debido a la localización de las proteínas

• Fluído – sus componentes se mueven libremente

MOSAICO FLUIDO

• Los lípidos se sitúan en una bicapa.

• Las proteínas flotan en ellos como un mosaico.

• Los lípidos y las proteínas se encuentran en continuo movimiento.

• La membrana es asimétrica.• El glucocálix está en el exterior.• La fluidez depende de la

temperatura, la naturaleza de los lípidos y la presencia de colesterol.