Memoria del Curso 2013-2014

Post on 09-Jul-2015

455 views 3 download

description

Presentación de la Memoria para el Acto de Fin de Curso 2013-2014

Transcript of Memoria del Curso 2013-2014

Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos

Memoria del Curso 2013-2014

1

www.universidadpopularc3c.es

Colabora el Ayuntamiento de Tres Cantos

2

Índice de la Presentación:

- Agradecimientos- Qué es la Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos-Nuestro Proyecto-Resumen numérico de actividades realizadas-Hechos relevantes del Curso 2013-2014

Detalles de las Actividades realizadas- Cultura y Sociedad- Salud- Ciencias de la Naturaleza y Cambio Global

3

Agradecemos a todos cuantos nos apoyan:

- Socios y simpatizantes

- Formadores propios y Ponentes invitados

- Colaboradores que realizan diversas tareas de la organización

-Personas que asisten a los ciclos de conferencias, viajes culturales, Grupos de Trabajo, y demás actividades.

-Ayuntamiento de Tres Cantos, que nos concede el uso de locales para desarrollar nuestras actividades. Este curso ha habido un incremento notable del espacio concedido.

Volver a Índice

4

Apoyo del Ayuntamiento

Hemos contado, además del salón de Actos del “Centro 21 de Marzo”, con la Sala 59 y otras para actos puntuales

En el Centro Cultural “Adolfo Suárez” se nos ha concedido el uso de la Sala 102 y otras salas para actos puntuales.

Se vuelve a abrir la Biblioteca de Caja Madrid, lo cual nos permitirá el curso próximo desarrollar alguna actividad en ese espacio.

Nuestro programa mensual de actividades se publica en el Boletín Municipal y en la web municipal (Noticias).

Participamos en los Consejos sectoriales de: Educación, Mujer, Cultura, Inmigración y Cooperación y Desarrollo.

5

Agradecemos a todos cuantos nos apoyan:

Otras Entidades con las que colaboramos

- Asociación de Vecinos- Grupo Literario Encuentros- Movimiento 15M- Grupo Anduriña- Asociación Juvenil 3C- ARBA Tres Cantos-Otras Asociaciones de Tres Cantos -Medios de comunicación locales

Volver a Índice

La Universidad Popular Carmen de Michelena es un proyecto de desarrollo cultural y participación ciudadana, adscrito a la Federación Española de Universidades Populares:

Nuestro interés se centra en el desarrollo de las personas y su felicidad.Es un nuevo estilo de vida que debe llevarnos a mejorar nuestra calidad de vida.No es una Casa de Cultura, ni un Centro Cívico, ni sólo una escuela de conocimiento.

6

Actúa en el municipio:

Capaz de detectar intereses y necesidades y realizar un diagnóstico sociocultural.

Concertar acciones con la comunidad educativa, asociaciones, agentes sociales y medios de comunicación.

Cuyo objetivo es promover la participación social:

Personas que intervienen en la sociedad: ejercicio de responsabilidad cívica.

Es un principio y una finalidad, un objetivo y un método que impregna todas las actividades.

7

La educación, la formación, la cultura: Sin límites a los márgenes sectoriales de la escuela,

aula, jóvenes, etc. Se trata de aprender a aprender a lo largo de toda la

vida. El rasgo principal es el NO a la desmembración del

conocimiento (Giner de los Ríos).

Para mejorar la calidad de vida de las personas y de la comunidad:

Es el bienestar físico, mental y social experimentado por cada individuo y cada grupo, así como la satisfacción producida por la realización de las aspiraciones y preocupaciones de las personas.

8Volver a Índice

9

Nuestro proyectoSeguimos las Líneas directrices de desarrollo de los Temas Transversales emitidas por la FEUP (Federación Española de Universidades Populares: www.feup.org).

Se desarrolla en tres Temas Transversales:1.- Cultura y Sociedad2.- Salud3.- Ciencias de la naturaleza y cambio global

Son espacios abiertos al diálogo, en desarrollo permanente, mediante inclusión de aspectos nuevos o complementarios.

Se materializan en conferencias, Grupos de Trabajo, seminarios, viajes culturales, visitas a museos y exposiciones, cine-fórum, etc.

10

1.- Cultura y SociedadEnriquecer el conocimiento en materias humanísticas desde diferentes visiones culturales con el objetivo de conseguir una formación integral.

2.- SaludPotenciar hábitos saludables de nuestra vida y mejorar cualquier conocimiento que afecte a la salud o prevención de enfermedades.

3.- Ciencias de la naturaleza y cambio globalMejorar los conocimientos científicos y técnicos en diferentes aspectos que por actualidad o incidencia en el presente o futuro puedan ser de interés general.

Volver a Índice

Resumen numérico actividades 2013-2014: 58 conferencias, 4500 asistentes

3 Seminarios, 17 jornadas

27 Grupos de Trabajo, 300 inscritos

10 Visitas a museos de Arte

5 Visitas a Exposiciones 20 Sesiones de cine fórum

19 Viajes culturales

11

Volver a Índice

12

Inauguramos el curso con una conferencia pronunciada por Ángel Gabilondo, en la actualidad Profesor de Filosofía de la Univ. Autónoma de Madrid.

Hechos relevantes del Curso 2013-2014

13

Hechos relevantes del Curso 2013-2014

1.- Aumento notable del número de asistentes a las conferencias. Este número ha pasado de unas 2800 personas el curso 2012-2013 a más de 4500 este curso.

2.- Aumento notable de los viajes culturales. Hemos pasado de 11 viajes el curso 2012-2013 a 19 este curso.

3.- En los Grupos de Trabajo se consolida el número de personas inscritas, y se inician los nuevos Grupos siguientes: - Cultura General, Literatura- Cultura General, Ciencias - Cultura General, Sociales- Cultura General, Alfabetización- Dibujo

14

Hechos relevantes del Curso 2013-2014

4.- Se realiza un ciclo de cuatro conferencias “La Evolución desde cuatro puntos de vista”, impartidas por Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Esta actividad se extiende a los Institutos de Tres Cantos.

5.- Hemos organizado por primera vez, en colaboración con otras asociaciones, un acto intercultural titulado “Esencias del Perú”

6.- Por primera vez también, hemos celebrado el Día del Libro con la lectura colectiva de un libro.

15

7.- Nuestra web se va enriqueciendo de modo paulatino con la inclusión de los vídeos y las presentaciones de las conferencias y actos culturales. www.universidadpopularc3c.es es nuestro sistema principal de comunicación con nuestros socios, simpatizantes y público en general.

Cualquier consulta o comentario sobre este tema se puede dirigir a: universidapopularc3c@gmail.com

Hechos relevantes del Curso 2013-2014

16

Nuestra web

17

Nuestra web

18

Nuestra web

8.- Hemos incorporado el código QR en todos los carteles y calendarios.

9.- Hemos puesto un enlace a Facebook en nuestra web, para que las personas que lo prefieran, puedan seguir nuestras actividades.

10.- Durante este curso se han realizado frecuentes entrevistas telefónicas con los ponentes de conferencias y otros actos que realizamos. Estas entrevistas se emiten por una emisora de radio de la zona Norte de Madrid.

Volver a Índice

19

Educación¿Qué dice el Informe PISA 2013? Pazos, José Luis

Seminario La Familia: Nuevos retos y oportunidades (6 sesiones)

Amelia Zamora Bayón

FilosofíaLa Generación del 14 José Luis Mora

GarcíaPensamiento filosófico en la España contemporánea

Marta Nogueroles

Biología, Economía, Política y Espiritualidad ¿Distintas dimensiones del ser humano?

Francisco Vinagre

20

Educación y Filosofía

José Luis Pazos

José Luis MoraPaco Vinagre

Seminario La Familia

21

HistoriaMiguel Servet. La lucha por la libertad de conciencia

Andrés Acosta

Presentación libro de Gabriel González “Las coplas ocultas de la República”

Miguel Arévalo

El siglo XIX en la historia de España Miguel Arévalo

El sexenio democrático-revolucionario 1868-1874

Miguel Arévalo

Estados Unidos: revolución e independencia. 1775 -1783

Carmen de la Guardia Herrero

El ejército romano en Hispania Emilio IllarreguiVida y recuerdo de Fray Junípero Serra

Luis Laorden Jiménez

22

Historia

Andrés Acosta

Miguel Arévalo

Luis Laorden

Emilio Illarregui

23

Historia y Filosofía de la CulturaMujer, mito y literatura en la Grecia Antigua

Luz Conti

Alfonso X el Sabio y las Cantigas de Santa María

Antonio González Carrasco

La influencia de la Mitología grecolatina en la cultura occidental

Javier Del Hoyo Calleja

Verdi y Wagner: dos visiones de la música, dos visiones de lo trágico

Miguel Salmerón

24

Historia y Filosofía de la Cultura

José Luis Mora Antonio González CarrascoJavier del Hoyo

Miguel SalmerónLuz Conti

25

Historia y Sociedad (I)Esencias del Perú Juan Amezcua

Responder al individualismo: el cuidado de uno mismo y el cuidado de lo social

Ángel Gabilondo Pujol

Estudio de las causas de la violencia de género en España

Mª Concepción Gorjón

La educación de mujeres adultas como proceso transformador

Concha Lobejón Sánchez

¿Es cara la electricidad en España? Enrique Pastor

¿Es cara la electricidad en España? Enrique Pastor

El descenso de la natalidad: pautas, causas y consecuencias

Fernando Pastor García-Quismondo

La Primavera Árabe...¿hacia dónde va?

Waleed Saleh Alkhalifa

La Constitución: Garantía de derechos y división de poderes

María Isabel Sanz

26

Germán Ojeda: Ciclo sobre el Peronismo

Historia y Sociedad

Concha Lobejón

Esencias del Perú

27

Germán Ojeda: Ciclo sobre el Peronismo

Historia y Sociedad

Enrique Pastor Waleed Saleh

Fernado Pastor García-Quismondo

28

Literatura, Lengua e Idiomas

Presentación del libro "Poesía para la travesía"

Mª Ángeles Fernández Jordán

La lengua de Castilla y la formación del español

Inés Fernández Ordóñez

Lectura de "Cien años de soledad"Germán OjedaCante y Poesía: Homenaje a Félix

Grande

Rafael Cansinos Assens: el divino fracaso

Mª Ángeles Fernández Jordán

Germán Ojeda

29

Mª Ángeles Fernández Jordán

Germán Ojeda

Inés Fernández-Ordóñez

Homenaje a Félix Grandecon el Grupo Literario Encuentros

30

Literatura, Lengua e Idiomas

Grupo Trabajo de Inglés nivel I Sara Galdos Tataje

Grupo Trabajo de Inglés nivel II Sara Galdos Tataje

Grupo Trabajo de Inglés nivel III Sara Galdos Tataje

Grupo Trabajo de Inglés nivel IV Alfredo Urrutia

Grupo Trabajo de Francés nivel I Helena Salazar

Grupo Trabajo de Francés nivel II Martin Dupont

Grupo Trabajo de Francés nivel III Micheline Nys

Grupo Trabajo de Francés nivel IV Micheline Nys

Grupo Trabajo de Alemán nivel I Pilar Baeza

Grupo Trabajo de Lectura Palmira Cortés

31

Literatura, Lengua e Idiomas

Grupo de Trabajo de de Lectura

Grupo de Trabajo de Francés II

32

Historia del Arte y Artes plásticas (I)El universo daliniano Pedro Alonso

MorajudoLa luz de la sombra. Rembrandt grabador Elena Santiago

PáezInauguración Exposición Obras de Goya en Zaragoza (“Aula Dei” y “La Tauromaquia”

Elena Santiago Páez

Grupo de Trabajo “Estudio de la pintura” I Ramón LeónGrupo de Trabajo “Estudio de la pintura” II Olga RiescoGrupo de Trabajo de Fotografía Digital Javier OrozGrupo de Trabajo “Aula de Dibujo” Lourdes Álvarez

Pedro Alonso Morajudo Elena Santiago

33

Historia del Arte y Artes plásticas (II)Museo de escultura al aire libre La Castellana

Irene Pajares

Palacio Real. Del Bosco a Tiziano. Arte y maravilla en el Escorial.

Museo del Prado. Velázquez y la familia de Felipe IV

Museo Thyssen. Surrealismo y el sueño

Colección Masaveu - Desde el Románico a la Ilustración: imagen y materia.

Fundación Mapfre: Exposición "Picasso en el taller"

Caixa Fórum: Génesis. Sebastião Salgado

Museo Thyssen: Cézanne Site/Non-site

Palacio Velázquez Retiro: Idea: Pintura fuerza, en el gozne de los años 70 y 80

Museo del Prado: El Greco y la pintura moderna

34

Historia del Arte y Artes plásticas

Grupo de Trabajo de Pintura

Visita a Museo

Visita a Museo

Visita a Museo

35

Títeres, Creatividad y ReciclajeTíteres Amalia C. de

Michelena

Creatividad y Reciclaje Sol Roy

Reciclaje y Creatividad Reciclaje y Creatividad

Títeres

36

Habilidades para la vida actualGrupos de Trabajo de Informática para mayores, I, II y III

Jesús Mayor y Fernando Ruiz de La Torre

Grupo de Trabajo de Moda Josefa Sánchez

Grupo de Trabajo Moda InformáticaModa

37

Viajes culturales (I)Redescubrir Madrid - Viaje a los orígenes de Madrid

Rodrigo García-Quismondo

Salida a la sierra de Madrid. Estudio de minerales cristalizados (Alberto Navarro)

Zamora, Toro y San Pedro de la Nave

Viaje Cultural a Atienza

Concierto en Ponferrada. Visita a las Médulas y Valle del Silencio

Riotinto y Sevilla en AVE

Asturias, Prerrománico y parque jurásico (para socios)

Redescubrir Madrid: El Madrid de los Austrias

Redescubrir Madrid: Los tres barrocos madrileños

Redescubrir Madrid: Las Corralas, una forma de construir y de vivir

38

Viajes culturales (I)

39

Viajes culturales (II)Redescubrir Madrid: Goya y la Florida, cementerio época Napoleónica, etc.

Rodrigo García-Quismondo

Redescubrir Madrid: El Madrid de la Ilustración - El Salón del Prado

Redescubrir Madrid: El Retiro, Historia y Contenido

Viaje al Mudéjar Segoviano

Visita a la Sierra Norte, geología y botánica con Pilar Lacasta

Viaje a Tiermes con Emilio Illarregui

Asturias, Prerrománico y parque jurásico (para formadores)

Marcha Serrana Pedriza hasta el refugio Giner (homenaje 100 años Carmina)

40

Viajes culturales (II)

41

Visitas a exposiciones y MuseosMuseo Naval

Rodrigo García-Quismondo

Casa del Lector- Matadero. La villa de los papiros de Herculano

Visita al Ateneo y al Círculo de Bellas Artes

Visita al Museo de Ferrocarril y al Museo de Ciencia y Tecnología

Exposición "Tecnorevolución" en Edificio Telefónica

42

Miguel Arévalo : El Rey José I Bonaparte

Germán Ojeda: Ciclo sobre el Peronismo

Pilar Toboso: Las mujeres en la dictadura de Franco

José Aceituno

Cine Fórum

Las 20 sesiones de Cine – Fórum se han realizado conjuntamente con la Asociación de Vecinos, el Grupo Literario Encuentros, y el Movimiento 15M.

Las películas proyectadas y comentadas pertenecen a los grupos de Cine Clásico y Cine Social

Volver a Índice

43

Lucha contra las enfermedadesLa Obesidad: Una grave amenaza para la salud

Dra. Consuelo Febrel

Medicina Personalizada en el Siglo XXI

José Luis García López

Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades

Daniel Fernández (XANAN Animals)

El riesgo cardiovascular. Epidemiología, clínica y prevención

Antonio Martín Lázaro y Ángeles Sever

Las DependenciasSoy Alcohólico, historia de una enfermedad

Ignacio R. Martín Vega

Agresividad en la adolescencia: autolesiones y violencia hacia los demás

Amelia Zamora Bayón

Dependencia emocional Amelia Zamora

El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y Prevención

Dra. Consuelo Febrel

44

Lucha contra las enfermedades - Dependencias

Antonio Martín

Consuelo FebrelIgnacio Martín Vega

Ángeles Sever y Antonio Martín Lázaro

Amelia Zamora

45

AlimentaciónSeminario para una Alimentación Saludable y Consciente (6 sesiones)

Diana Manrique de Antonio

¿Son seguros los alimentos transgénicos?

José Luis García López

AutocuidadosGrupo de Trabajo Desarrollo Humano Paco Vinagre

Seminario sobre Libertad Emocional (3 Sesiones)

Paco Vinagre

Taller de Reflexión sobre la problemática del rol masculino y su relación con el desempleo

Ayelén Losada Cucco

Cuida tu salud con la Marcha Nórdica J. L. Corral

46

Alimentación y Autocuidados

Ayelén Losada Dr. José Luis García López

Volver a ÍndiceSeminario Alimentación

Seminario Libertad Emocional

47

Cambio GlobalCambio Global y salud del Mar Ángel Antonio Luque

del Villar

Mas allá de Panaceas; El lado luminoso y el lado oscuro del concepto de Resiliencia

Carlos Montes del Olmo

Ciencias fundamentalesAlan Turing: Un visionario de la Informática y la Inteligencia Artificial

Víctor Amigó

Las proteínas: la expresión de la genética

Dra. Mª Teresa de los Frailes

La Inteligencia Artificial y el tratamiento computacional del lenguaje

Antonio Moreno Sandoval

El origen de la Vida desde la ciencia José Ángel Martín Gago

Pinceladas sobre el bosón de Higgs Benjamín Montesinos

La geometría encarnada en la Naturaleza: los cristales

Dr. Alberto Navarro

48

Benjamín MontesinosVíctor Amigó

Antonio Moreno Sandoval

Mayte de los Frailes José Ángel Martín Gago

49

Víctor Amigó

Antonio Moreno Sandoval

Mayte de los Frailes

José Ángel Martín Gago

Alberto Navarro

Ángel Antonio Luque del Villar

Carlos Montes del Olmo

50

TecnologíaEl canal de Panamá Leonardo Daimiel

Almacenamiento de residuos radiactivos

Paloma Gómez González

Notas para una historia de la Mecánica y la Ingeniería - Desde el Renacimiento hasta nuestros días

Carlos Hidalgo Arango

Nuevos Materiales: desde la Prehistoria hasta el siglo XXI

Emilio Morán Miguélez

51

Benjamín MontesinosVíctor Amigó

Antonio Moreno Sandoval

Mayte de los Frailes

Leonardo Daimiel

Carlos Hidalgo Emilio Morán

Tecnología

52

Ciencias de la TierraEl Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Pilar Lacasta

Excursión a: Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Pilar Lacasta

Una visión evolutiva de las interacciones entre aves, vectores y hemoparásitos

Dr. Santiago Merino Rodríguez

Registro Fósil y Evolución: Una Historia de Rumiantes

Dr. Israel Sánchez Martín-Caro

El árbol de la vida: la diversidad biológica a la luz de la evolución

Dr. Rafael Zardoya San Sebastián

Biodiversidad: de lo inexplorado a lo desconocido

Dr. Jorge J. Miguel Lobo

Charla y coloquio en inglés: Birds and butterflies of the Madrid region

Robert Chubb

53Pilar Lacasta

Ciencias de la Tierra

Pilar LacastaEsteban Manrique y Santiago Merino

Israel Sánchez Rafael Zardoya

54G. Ocejo

Ciencias de la Tierra

Jorge J. Miguel

Robert Chubb

Volver a Índice

55G. Ocejo Volver a Índice

Muchas gracias por su asistencia

Recomendamos visiten nuestra web:

www.universidadpopularc3c@es