MESA REDONDA 7: “Protección del medio ambiente”€¦ · “Protección del medio ambiente ......

Post on 30-Sep-2018

220 views 0 download

Transcript of MESA REDONDA 7: “Protección del medio ambiente”€¦ · “Protección del medio ambiente ......

1

MESA REDONDA 7: “Protección del medio ambiente”

DrC. Miguel Prendes Alonso

Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones, Cuba“IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear - Congreso Regional IRPA”

Río de Janeiro, Brasil, 15 - 19 de abril del 2013

“Implementación de los Estándares Básicos de Seguridad del OIEA para la protección de

público y el ambiente”

CPHRCENTRO DE PROTECCION E HIGIENE DE LAS RADIACIONES

2

Exposición del público

Comprende todas las exposiciones que no sean exposiciones ocupacionales ni

exposiciones médicas de pacientes.

3

En las situaciones de exposición planificadas el control se basa:

1Procedimientos de optimización por debajo de una restricción relativa a la fuente

2El uso de límites de dosis prescriptivos

4

Evaluación específica. Optimización que pueden requerir la actividades.Vigilancia radiológica.

Exposiciones planificadas

ICRP 103La exposición del público a fuentes naturales es por

mucho la mayor, pero esto no constituye justificación para reducir atención a exposiciones

menores pero fácilmente controlable.

Sin embargo:

En la práctica se tiende a minimizar su importancia y a desdeñar las acciones de:

5

Exposiciones planificadas

.

Disponibilidad probada para realizar la evaluación de seguridad (caso) de la exposición del público

Se ha avanzado mucho en los programas de vigilancia radiológica.

Necesidad de precisar los datos específicos de los escenarios de gestión.

En relación con las actividades de gestión de los desechos radiactivos:

6

En las situaciones de exposición existentes y de emergencia el control se basa:

1Aplicación de un proceso de optimización.

2Establecimiento de niveles de referencia

7

Nivel de referencia

Representa el nivel de dosis por encima del cual se juzga como inapropiado permitir que tengan lugar exposiciones, y por debajo del

cual debe implementarse la optimización de la protección.

El valor escogido para un nivel de referencia dependerá de las circunstancias inherentes a

la exposición en consideración

LA INTERVENCION PUEDE SER

JUSTIFICABLE

NO ES PROBABLEQUE LA INTERVENCIÓN

SEA JUSTIFICABLE

LALALA INTERVENCIÓNINTERVENCIÓNINTERVENCIÓNES SIEMPREES SIEMPREJUSTIFICABLEJUSTIFICABLEJUSTIFICABLE

mSv en un año

100

30

10

3

1

Dosis anual provocada por la situación existente

9

Exposiciones existentes

Un tema de especial interés en la región son los aspectos relacionados con NORM

Insuficiente definición reguladora.

Pobre caracterización de los escenarios.

Aplicación de modelos muy conservadores no realistas

10

La aplicación del sistema de protección en la exposición de

público presenta un reto

La apropiada caracterización de la fuente y el individuo

11

Exposición ocupacional:

La caracterización del individuo y la fuente está generalmente clara1

Existen registros de los individuos2

Se monitorean las exposiciones o se evalúan individualmente3

Exposición médica de pacientes:

Situación muy similar1

La caracterización del individuo y la fuente está clara2

Obviamente para el público la situación es diferente

12

Grupo de miembros del público razonablemente homogéneo con respecto a su exposición, para una fuente de radiación y una vía de exposición

dadas, característico de los individuos que reciben la dosis efectiva o la dosis equivalente

más alta (según el caso) por esa vía de exposición a causa de la fuente dada.

BSS 115 (definición)

Para “resolver” esta situación se introdujo en la Publicación 7(ICRP, 1965) el concepto de Grupo

Crítico

13

Exposición del público

El término “Grupo Crítico” confronta las siguientes dificultades:

2

Puede ser confuso el término “grupo”

1

Trasmite una sensación de crisis, bien alejado de la intensión.

14

El concepto de grupo critico sigue siendo valido

ICRP 103, GSR Part 3

Persona representativa:

Un individuo que recibe una dosis que es representativo de los individuos más altamente expuestos en la población

15

El reto en la evaluación de dosis para la persona representativa está en:

Coeficientes relacionados con los parámetros fisiológicos edad dependientes1

Datos de los hábitos2

Para vencerlo:

Conceptos aportados por documentos que reflejan experiencias (ICRP, OIEA y otros)1

Mucho sentido común2

16

Resumiendo

1Necesidad de considerar en todo su alcance el control de la exposición del público en las prácticas menos relevantes.

2Completar la evaluación de las situaciones existentes, considerando los niveles de referencia

í3 Particularizar la caracterización de la Persona Representativa.

17