Mesa Redonda de la Sociedad Civil Ciencia, Tecnología, Ingeniería e Innovación para la...

Post on 25-Jan-2016

218 views 1 download

Transcript of Mesa Redonda de la Sociedad Civil Ciencia, Tecnología, Ingeniería e Innovación para la...

Mesa Redonda de la Sociedad Civil

Ciencia, Tecnología, Ingeniería e Innovación para la Prosperidad.

La ciencia, tecnología, ingeniería e innovación como instrumentos para una buena gestión de los recursos naturales: 1) Biotecnología y 2) Recursos energéticos

Gabriel MacayaUniversidad de Costa Rica

Academia Nacional de CienciasIANAS: Red Interamericana de Academias de Ciencias

Caveat liminar

Hacer ciencia tecnología e innovación en una comunidad científica nacional pequeña.

– Masas críticas– Efectos umbral– Prioridades y capacidad científica y

tecnológica– Centros de excelencia– Cooperación

Manejo de la Biodiversidad

Indice Global de Biodiversidad

Diversidad Biológica

Diversidad de especiesDiversidad de alelos (incluye polimorfismos)Diversidad de la frecuencia de alelos (entre individuos de una población y entre poblaciones)La combinación de la diversidad de especies y la variación de alelos (vital como base para evolución filogenética en el largo plazo)

Ch. M. Schonewald-Cox, 1983

Valores de la biodiversidad (según Barbault, 1994)

Categoría Definiciones y ejemplos

1. Valores de uso

1.1. Uso directo Uso de los recursos sin transformación: caza y colecta.

1.2. Uso productivo Uso de los recursos gtenéticos en los ciclos productivos: nuevas variedades, explotación forestal, pesca, fármacos de origen vegetal…

1.3. Uso recreativo Explotación sin consumo: ecoturismo, foto-safaris…

2. Valores ecológicos Ligados a la interdepedencia entre organismos y al comportamiento de los sistemas naturales.

3. Valores de oportunidad Ligados a la explotación futura de recursos genéticos.

4. Valores de existencia Ligados a la satisfacción y al bienestar dados por la existencia misma de la biodiversidad.

¿Se puede hacer gestión de la biodiversidad?

Manejo en el contexto de la conservación y del uso sostenible.Tamaño y densidad de las poblaciones.Variación y supervivencia.¿Laissez-faire o intervención?Escala temporal.

Algunas consideraciones importantes:

La defensa y la protección de reservas naturales es esencial.

La gestión de la áreas naturales debe ser efectiva, pero crítica y cuidadosa.

INBio

Estrategia para la conservación de la Estrategia para la conservación de la biodiversidadbiodiversidad

Conservación de muestras representativas de la biodiversidad.Conocer la biodiversidad. Uso sostenible de la biodiversidad para el crecimiento social y económico.

El esfuerzo de conservación (1)

Incremento de cobertura boscosa densa.Incremento del área forestal cultivada: reforestación.Consolidación del sistema nacional de ´raeas protegidas.Mejor conocimiento científico de la biodivresidad local.

El esfuerzo de conservación (2)

Aumentar el interés y la conciencia pública en la conservación.Desarrolar la percepción de los valores de la biodiversidad.Acuerdos para el pago por servicios ambientales.Desarrollo del eco-turismo.

La biotecnología

Papel de la genómica, la proteómica y de otras …ómicas.

Esfuerzos nacionales y regionales: los centros de excelencia.

Las necesidades de equipamiento y su rentabilización.

Cooperación internacional y propiedad intelectual.

Vinculación con la empresa.

Recursos energéticos

Las distorsiones estructurales y coyunturales.

No aprendemos las lecciones. Cambios culturales y nuevos aprendizajes:

la nueva cultura del ahorro. La búsqueda de soluciones inéditas:

nuevas fuentes energéticas y biotecnologías.

La formación científica

El pensamiento científico. La nueva ciudadanía. La paradoja del conocimiento científico. Formación científica desde pre-escolar: el

aprendizaje indagatorio. El desarrollo de pensamiento crítico y las

vocaciones científicas y tecnológicas.

A manera de post-scriptum

Que no ocurra que, como consecuencia de la crisis energética y para ahorrar, los gobiernos decidan apagar la luz al final del túnel…

Mandryka, en “El baño de medianoche”, nuevas aventuras del Pepino Enmascarado.