META-PR-2017

Post on 13-Apr-2017

155 views 0 download

Transcript of META-PR-2017

META-PR-2017Evaluación para la determinación de aprovechamiento y crecimiento

académico

Prof. Ernesto V. Claudio SandovalRvdo. Félix Castro Rodríguez

Carolina, Puerto Rico

Del 18 al 20 de abril harás la diferencia en la META-PR-2017…

Déjale saber a Puerto Rico quien eres…

Beneficios de esta prueba para ti…• Aumentas tus oportunidades de aprendizaje.• Permite identificar tus fortalezas y necesidades

basado en un modelo de crecimiento.• Promueve el establecimiento de estrategias e

intervenciones individualizadas de acuerdo a tus necesidades.

• Fomenta el desarrollo de responsabilidad en ti para que puede conocer las áreas en que debe mejorar.

Trabájalas con detenimiento y responsabilidad

Conéctate y practica junto a tus padres

http://avocet. pearson.com/PR/

Home

• La determinación de aprovechamiento académico con relación al grado y la materia se establece por medio de los resultados de las pruebas estandarizadas META-PR 2017.

• Actualmente, el DEPR establece cuatro niveles de aprovechamiento académico:

Prebásico: • Indica que el estudiante

demuestra una ejecución académica mínima en la materia examinada.

• Aplica a la evaluación de destrezas y habilidades simples o que recuerda información.

Básico:• Indica que el estudiante

demuestra una ejecución académica limitada en la materia examinada y aplica más de un proceso.

Proficiente:• Indica que el estudiante

demuestra una ejecución académica sólida en la materia examinada y justifica sus respuestas con evidencia y razonamiento.

Avanzado:• Indica que el estudiante

demuestra una ejecución académica superior en la materia examinada, realiza conexiones al relacionar ideas dentro del contexto o entre áreas de contenido y resuelve situaciones.

El crecimiento académico se determina al comparar el movimiento ascendente del estudiante entre los

subniveles de aprovechamiento académico por dos años consecutivos.

Los niveles de aprovechamiento académico se subdividen en 10

subniveles basados en la puntuación a escala.

PRUEBAS META NO FORMARÁN PARTE DE LA NOTA FINAL DE LOS ESTUDIANTES

“Sigue siendo muy importante que asistas, tomes la prueba y así nos dejes saber qué es lo más que te ha interesado durante el

año escolar y qué no tanto”

Dra. Julia KeleherRescatado del portal del Dept. de Educación:

http://de.pr.gov/51-noticias/2787-pruebas-meta-no-formaran-parte-de-la-nota-final-de-los-estudiantes

el 5 de abril de 2017.

“A través de los resultados, sabremos cuáles son las

asignaturas que necesitas que hagamos más interesantes, más de acuerdo a tus necesidades y

a tus metas en el futuro”, aseguró la Dra. Julia Keleher.

Rescatado del portal del Dept. de Educación: http://de.pr.gov/51-noticias/2787-pruebas-meta-no-formaran-parte-de-la-nota-final-de-los-estudiantes

el 5 de abril de 2017.

“Porque nuestra meta en el DE es cultivar tu mente y lograr que

pongas todo tu corazón en lo que haces para que, entonces, puedas lograr todas tus metas en la vida”,

detalló la Dra. Julia KeleherRescatado del portal del Dept. de Educación:

http://de.pr.gov/51-noticias/2787-pruebas-meta-no-formaran-parte-de-la-nota-final-de-los-estudiantes

el 5 de abril de 2017.

Para que tengas una idea del tipo de pregunta en el área de ciencias.

Recuerda, la prueba de ciencia la tomarás en octavo grado.