Metodo de Las Rigideces Programa

Post on 08-Feb-2016

258 views 5 download

Transcript of Metodo de Las Rigideces Programa

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

J u a n m a n u e l c h e r o d a m i a n

Página 1

METODO DE LAS RIGIDECES

Resolver la siguiente estructura compuesta por vigas, puntales y tirantes.

E. Madera= 1000 klb/pulg2

E. Acero= 29000 klb/pulg2

Definición de las coordenadas globales para la estructura

Unidades a utilizar klb, pulg

Em=1000 klb/pulg2

Es=29000 klb/pulg2

48 lb/pie

15 pie 15 pie

6 pie

Viga de madera 6”x4”

Puntal de madera 4”x4”

Tirantes de acero: A=1.5 pulg2

1 2

3 4 5

12 6

7 9

11 10

8

1 2

3

Primero se enumeran las coordenadas

libres: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Después se enumeran las coordenadas

restringidas: 10, 11, 12

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

J u a n m a n u e l c h e r o d a m i a n

Página 2

FORMA DE INGRESAR AL PROGRAMA

Para Este Ejemplo Seleccionar [1] CON ELEMENTOS RIGIDOS

MATRIZ DE RIGIDEZ PARA CADA ELEMENTO

ELEMENTO 1

Para vigas y pórticos seleccionar

[2] rígida

Para elementos articulados,

tirantes, cerchas, seleccionar [1]

articulada

INGRESAR

B= número de barras

N= número de nudos

INGRESAR A= área de la barra I= inercia de la barra E= módulo de elasticidad del material Ѳ= ángulo de inclinación Cg.b= coordenadas a la que está conectada

i j

Presionar [2]

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

J u a n m a n u e l c h e r o d a m i a n

Página 3

ELEMENTO 2

Para vigas y pórticos seleccionar

[2] rígida

Para elementos articulados,

tirantes, cerchas, seleccionar [1]

articulada

INGRESAR A= área de la barra I= inercia de la barra E= módulo de elasticidad del material Ѳ= ángulo de inclinación Cg.b= coordenadas a la que está conectada

i j

Presionar [2]

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

J u a n m a n u e l c h e r o d a m i a n

Página 4

ELEMENTO 3

Para vigas y pórticos seleccionar

[2] rígida

Para elementos articulados,

tirantes, cerchas, seleccionar [1]

articulada

INGRESAR A= área de la barra I= inercia de la barra E= módulo de elasticidad del material Ѳ= ángulo de inclinación Cg.b= coordenadas a la que está conectada

i j

Presionar [2]

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

J u a n m a n u e l c h e r o d a m i a n

Página 5

ELEMENTO 4

Para vigas y pórticos seleccionar

[2] rígida

Para elementos articulados,

tirantes, cerchas, seleccionar [1]

articulada

INGRESAR A= área de la barra I= inercia de la barra E= módulo de elasticidad del material Ѳ= ángulo de inclinación Cg.b= coordenadas a la que está conectada

Presionar [1]

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

J u a n m a n u e l c h e r o d a m i a n

Página 6

ELEMENTO 5

Para vigas y pórticos seleccionar

[2] rígida

Para elementos articulados,

tirantes, cerchas, seleccionar [1]

articulada

INGRESAR A= área de la barra I= inercia de la barra E= módulo de elasticidad del material Ѳ= ángulo de inclinación Cg.b= coordenadas a la que está conectada

Presionar [1]

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

J u a n m a n u e l c h e r o d a m i a n

Página 7

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

J u a n m a n u e l c h e r o d a m i a n

Página 8

491-5001564 para visual basic

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

J u a n m a n u e l c h e r o d a m i a n

Página 9