Metodología Ana Santiago Pedro Emmanuel Hernández Calderón.

Post on 08-Jan-2015

9 views 3 download

Transcript of Metodología Ana Santiago Pedro Emmanuel Hernández Calderón.

Metodología

Ana Santiago PedroEmmanuel Hernández

Calderón

¿Cómo influye un programa de intervención basado en la elaboración de un periódico histórico como estrategia didáctica para la enseñanza de la cultura azteca en alumnos de tercer grado de secundaria?

Objetivo General: diseñar, aplicar y evaluar un programa de intervención basado en la elaboración de un periódico histórico como estrategia didáctica para al enseñanza de la cultura azteca en alumnos de tercer grado de secundaria.

Escenario

Nuestra investigación se centrará en alumnos de Tercer grado de Secundaria, en el Municipio de Chalco, Estado de México.

En la materia de historia de México, nos ubicaremos en el Bloque 1 respectivamente en las culturas prehispánicas, el tema de la cultura azteca, para trabajar el manejo de la información.

Instrumentos

Observación no estructuradaObjetivo:

Consiste en reconocer y anotar los hechos sin recurrir a la ayuda de técnicas especiales.

Pretendemos con ella ver en un primer momento cuál es la situación del alumno en la materia

Observación estructurada Es la que se recurre a los instrumentos para la

recopilación de datos o hechos observados, es decir, establece de antemano los aspectos que se han de estudiar. Recolecta información sobre la conducta

Una vez que detectamos de acuerdo al programa y la entrevista establecemos la unidades de análisis de

la situación y manejo de la información

Escenario

Nuestra investigación se centrará en alumnos de Tercer grado de Secundaria, en el Municipio de Chalco, Estado de México.

En la materia de historia de México, nos ubicaremos en el Bloque 1 respectivamente en las culturas prehispánicas, el tema de la cultura azteca, para trabajar el manejo de la información.

EntrevistaNos sirve para conocer

comportamientos, experiencias, etc.

Descubrir en detalle el esquema de significados, del entrevistado

llegando más alla de la superficie del problema

Entrevista estructurada: cuestionarios, tesis, escalas, test,

técnicas proyectivas

Entrevista no estructurada: documentos, diarios de profesores o

alumnos

Entrevista no estructurada: documentos, diarios de profesores o

alumnos

Entrevista no estructurada: documentos, diarios de profesores o

alumnos