Metodos didacticos

Post on 21-Jul-2015

549 views 0 download

Transcript of Metodos didacticos

MÉTODOS DIDÁCTICOS

MÉTODOS DIDÁCTICOS

Que entendemos por método?

MÉTODOS DIDÁCTICOS

Un método es….

Una estrategia que tuvo éxito, y que por tal razón se codifica con un nombre preciso. Es un saberobjetivado, comunicable que existe fuera del individuo.

CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS

1. Según la forma de razonamiento.

2. Según la organización de la materia.

3. Según su relación con la realidad.

CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS

4. Según las actividades externas al alumno.

5. Según las actividades externas al alumno.

6. Según el trabajo del alumnado.

CLASIFICACIÓN DE MÉTODOS

1. Según la forma de razonamiento:

- Deductivo : De lo general a lo particular: Estudiar la Historia de Galicia hasta llegar a la nuestra.

Por ejemplo: la lección magistral.

CLASIFICACIÓN DE MÉTODOS

- Inductivo : De lo particular a lo general: Estudiar el comportamiento de un simio para atribuirlo a todos.

Ejemplo: Método del caso/juegos de empresa.

CLASIFICACIÓN DE MÉTODOS

- Analógico o comparativo : comparar por semejanza, datos particulares.

Es el único con el que nacemos, el que más tiempo perdura y la base de

otras maneras de razonar.

CLASIFICACIÓN MÉTODOS

2 . Según la organización de la materia:

- Basado en la lógica de la tradición o de la disciplina científica : estudiar siguiendo el orden del programa. Ejemplo: libros de texto.

CLASIFICACIÓN MÉTODOS

- Basado en la psicología del alumno :

Estudiar siguiendo los intereses de los alumnos, consigue la motivación en le momento.

CLASIFICACIÓN MÉTODOS

3. Según su relación con la realidad:

- Simbólico o Verbalístico : estudiar por medio de lecciones magistrales, es el método más usado cuándo el lenguaje oral o escrito es el único medio de realización de la clase.

CLASIFICACIÓN MÉTODOS

- Intuitivo : estudiar a partir de las actividades y experiencias de los propios alumnos, método muy relevante en la formación en adultos.

CLASIFICACIÓN MÉTODOS

4. Según las actividades externas del alumno:

- Pasivo : estudiar centrando la actividad de aprendizaje en el profesor.

- Activo : estudiar centrando la actividad de aprendizaje en el alumno.

Ejemplo: Método Interrogativo.

CLASIFICACIÓN MÉTODOS

5. Según la aceptación de lo enseñado:

- Dogmático : Estudiar aceptando como válidas las verdades del profesor. Se impone al alumno sin discusión lo que el profesor enseña. Ejemplo: Método

Expositivo.

CLASIFICACIÓN MÉTODOS

- Heurístico o de descubrimiento :

Estudiar encontrando respuestas, de forma autodidacta. El profesor presenta los elementos del aprendizaje para que el alumno los descubra.

CLASIFICACIÓN MÉTODOS

6. Según el trabajo del alumno :

- Individual

- Colectivo

- Mixto

CONCLUSIÓNEn lo que respecta a la impartición de la formación……

“La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa y que le permite, casi sin notarlo, ir tomando buena dirección”

Enrique Tierno Galván

GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN