Metodos Para El Calculo Del PIB

Post on 04-Jul-2015

564 views 4 download

Transcript of Metodos Para El Calculo Del PIB

Existen diferentes métodos para medir el Producto Interno Bruto (PIB) de un país:

1. Enfoque de la Producción2. Enfoque del Ingreso3. Enfoque del Gasto

Los tres métodos deben ser equivalentes.

11

Métodos para el Cálculo del PIB

Según el enfoque de la producción, el PIB es la suma del valor agregado (VA) bruto:

PIB = Σj VA

donde j = 1,…,n es el número de sectores de la economía.

El PIB es la diferencia entre el valor de la producción (producto) y el valor de los bienes y servicios usados en la producción (consumo intermedio).

El PIB sólo recoge la producción de los residentes.

Como incluye la depreciación, el Producto Interno Neto (PIN) es:

PIN = PIB - Depreciación22

Càlculo del PIB

Según el enfoque del ingreso, el PIb es igual a la suma del ingreso generado por los residentes:

PIB = W + EBE + T

donde:

W es la remuneración a los empleados (sueldos, salarios y otros costos laborales: aportes a la seguridad social de empleadores y empleados)

EBE es el excedente bruto de explotación (beneficios, rentas, intereses y depreciación)

T es impuestos menos subsidios. 33

El Sistema de Cuentas Nacionales

Según el enfoque del gasto, el PIB es igual a la suma de los usos finales:

PIB = C + I + G + (X-M)donde

C: es el consumo final de los hogares, I: inversión bruta, X: exportación de bienes y servicios no

factoriales, M: importación de bienes y servicios no

factoriales.44

El Sistema de Cuentas Nacionales

El Ingreso Nacional Bruto (INB) recoge la renta neta recibida del exterior o los pagos netos a los factores (PNF):

INB = PIB + PNF

La renta del exterior o PNF, tiene su origen en: Rentas del capital: dividendos por inversión extranjera e

intereses por préstamos concedidos o adquiridos en el exterior Ingresos del trabajo de trabajadores emigrantes o temporales Rentas de la tierra: alquiler de edificios, regalías, etc.

En versiones anteriores del SCN, el INB se llamaba Producto Nacional Bruto (PNB).

55

El Sistema de Cuentas Nacionales

El Ingreso Nacional Disponible Bruto (INDB) se obtiene sumando al INB las transferencias corrientes netas recibidas

del exterior (TR).

INDB = INB +TR

TR es la diferencia entre entradas y salidas que no están relacionadas con el ingreso de factores. Pueden ser privadas

(remesas de trabajadores) o públicas (donaciones).

Si los trabajadores extranjeros se consideran residentes del país en que trabajan las remesas a su país de origen se

clasifican como transferencias y no hacen parte del INB. De lo contrario, se clasifican como renta de los factores y hacen

parte del INB.66

El Sistema de Cuentas Nacionales

El Ahorro Nacional Bruto (S) es la parte no consumida del ingreso nacional disponible bruto:

S = INDB – (C + G)

Es la diferencia entre el INDB y el consumo final de los hogares (C) y el gobierno (G).

77

El Sistema de Cuentas Nacionales