Métodos y Técnicas de Investigación

Post on 04-Nov-2015

213 views 0 download

description

sociologia

Transcript of Métodos y Técnicas de Investigación

Mtodos y tcnicas de investigacinantropolgicaEn la investigacin cientfica formalmente definida, (y digo formalmente porque voy a tratar de exponeros un poco las tcnicas empleadas, pero como en todas las disciplinas, cada persona o en este caso, cada investigador, tendr la suya propia) hay diferentes tcnicas, que se engloban en: Mtodos Etnogrficos: es el estudioin situ, surge como base de investigaciones en pequeas sociedades, normalmente aisladas. En ellas se estudiaba un pequeo grupo de sujetos y la recogida de datos no segua patrones algunos (podramos llamarlos de libre eleccin), solo se buscaba conocer las dimensiones de las relaciones sociales. Estos primeros resultados dan las bases generales sobre el comportamiento humano en relacin con la sociedad que le rodea.Con el paso del tiempo, este primer mtodo fue adaptndose a las nuevas formas sociales, ms complejas y dieron como resultado las siguientes tcnicas:Tcnicas etnogrficas:principalmente son tcnicas de campo, que estudian los estilos de vida dentro de las diferentes culturas, usando para ello:Observacin directa:se recogen datos bsicos, como los comportamientos individuales y en grupo de los sujetos de una sociedad concreta, en diferentes situaciones, siguiendo los patrones culturales y sociales que siguen (por ejemplo, como se miran en una situacin concreta, como comen, que hacen en ocasiones especiales) estos datos son anotados a modo de diario, en las llamadas notas de campo, normalmente este paso suele durar un ao aproximadamente.Observacin participante:el investigador crea lazos con los sujetos o la poblacin que estudia, ayudndose del contacto y la confianza creada. Se usa para comprender la organizacin dentro del grupo.Las conversaciones:mediante conversaciones con los sujetos se puede conocer la lengua que hablan, los nombres de los sujetos que componen la sociedad y el puesto que ocupan dentro de la misma,Entrevista dirigida:el investigador se entrevista con cada uno de los sujetos que estudia, es ms personal y directa, y as se evalan otros aspectos de las relaciones sociales y algunos aspectos personales.Informantes privilegiados:el investigador escoge a sujetos que pueden darle una informacin ms completa o til.Historias de vida:sirven para conocer la personalidad individual, intereses, habilidades,de las personas que forman esa sociedad y as poder conocer otros aspectos de la misma.Tcnicas genealgicas:con ellas se conocen los antepasados de la comunidad o sujetos estudiados, se lleva a cabo para reconstruir la historia pasada y entender la actual, basndose en los vnculos de parentesco, extremadamente importantes en algunas culturas y sociedades tribales o clanes.