Mexicanas que cambiaron la historia y abrieron camino … · cargo el teatro guiñol en el Centro...

Post on 12-Oct-2018

219 views 0 download

Transcript of Mexicanas que cambiaron la historia y abrieron camino … · cargo el teatro guiñol en el Centro...

https://hipertextual.com/2016/08/mujeres-mexicanas-destacadashttp://www.pulsopolitico.com.mx/2013/03/10-mujeres-destacadas-en-mexico/http://www.biografiasyvidas.comhttp://www.forbes.com.mx/las-50-mujeres-mas-poderosas-de-mexico/#gs.9=ZZas8

Mexicanas que cambiaron la historia y

abrieron camino para las mujeres en zonas

que les habían sido restringidas

Sor Juana Inés de la Cruz, Juana Ramírezde Asbaje, fue una religiosa y escritoranovohispana, exponente del Siglo de Orode la literatura en español. Cultivó lalírica, el auto sacramental y el teatro, asícomo la prosa. Por la importancia de suobra, recibió los sobrenombres de «elFénix de América», «la Décima Musa» o«la Décima Musa mexicana»

La Unidad para la Igualdad de Género y Derechos Humanosdel Poder Judicial del Estado de Hidalgo se une a lacelebración del Centenario de la Constitución de 1917,visibilizando y reconociendo la lucha social deextraordinarias mujeres mexicanas.

Eulalia Guzmán, maestra e historiadora,fue la primera arqueóloga mexicana.Jefa del Departamento de Arqueologíadel Museo Nacional, fue la responsablede recolectar gran cantidad deinformación acerca del Méxicoprehispánico que enriquecióenormemente los datos históricos denuestro país.

María Izquierdo, primera pintoramexicana en exponer su obra en elextranjero, en el Art Center de NuevaYork. A parte de su gran plástica, Maríaabanderaba una postura feminista,reflejada en su obra y en su actividadpolítica.

María del Pilar Roldán, la primeramedallista olímpica, en los JuegosOlímpicos de Roma 1960 ella seconvertiría en la primera mujer mexicanamedallista del país, pues ganó la medallade plata en su disciplina.

Leona Vicario, una de las primerasmujeres periodistas de México. Durantesu juventud se unió a la sociedad secretade los Guadalupes, que tenía comofinalidad fomentar la independencia. Usógran parte de su patrimonio paracomprar armas, así como comida para losinsurgentes y sus familias.

Matilde Montoya, primera mujer médicodel país, se dice que ella recurrió almismísimo presidente Porfirio Díaz paraque le ayudara a solventar muchosobstáculos que tuvo que sortear. Junto aAurora Uribe fundaron en 1925 laAsociación de Médicas Mexicanas.

Dolores del Río, primera estrellafemenina latinoamericana en triunfar enHollywood, con una destacada carrera enel cine estadounidense en los años 1920sy 1930s. Considerada como una de lasfiguras femeninas más importantes de laÉpoca de Oro del Cine Mexicano en losaños 1940s y 1950s

Josefa Ortíz de Domínguez, patriota yheroína de la independencia de México,conocida como «la Corregidora deQuerétaro». Con el riesgo de serdescubierta y capturada, comoefectivamente ocurrió, logró hacer llegaral cura Hidalgo la noticia de que susplanes habían sido descubiertos; sin suaviso, el alzamiento nunca hubierallegado a producirse.

https://hipertextual.com/2016/08/mujeres-mexicanas-destacadashttp://www.pulsopolitico.com.mx/2013/03/10-mujeres-destacadas-en-mexico/http://www.biografiasyvidas.comhttp://www.forbes.com.mx/las-50-mujeres-mas-poderosas-de-mexico/#gs.9=ZZas8

Mexicanas que cambiaron la historia y

abrieron camino para las mujeres en zonas

que les habían sido restringidas

Alondra de la Parra, directora deorquesta, fundadora de la OrquestaFilarmónica de las Américas. Incluida enla lista de las 40 estrellas ascendentesmenores de 40 años, catalogada como unartista sin igual en el ámbito de la músicaclásica en México, galardonada con elPremio Antena CIRT al Mérito Artístico.

La Unidad para la Igualdad de Género y Derechos Humanosdel Poder Judicial del Estado de Hidalgo se une a lacelebración del Centenario de la Constitución de 1917,visibilizando y reconociendo la lucha social deextraordinarias mujeres mexicanas.

María del Rosario Espinoza Espinoza, lamáxima ganadora de medallasolímpicas de México inició su carreradeportiva a los cinco años dentro deuna disciplina que le ha dado grandesglorias, el taekwondo.

Lila Downs, cantante, intérprete,compositora, productora discográfica,actriz y antropóloga mexicana. Ademásde cantar en español e inglés, interpretamelodías en lenguas, como mixteco yzapoteco, así como maya, purépecha ynáhuatl. Reivindica las raíces mexicanas yde los pueblos indígenas, además de lamúsica regional de Oaxaca.

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón.Considerada la pintora mexicana másfamosa a nivel mundial. Usando su estilo"folklórico", Frida pinta el diario de suvida reflejando sus emociones, el dolorfísico y emocional que tiene a lo largo desu vida a modo expresionista ysurrealista. A los 6 años, comienza apintar sus primeras obras.

Elsa Ávila, en 1999, fue la primera mujermexicana y latinoamericana en alcanzarla cima del monte Everest, la cima másalta del planeta, fue la primera mujer delmundo en ascender la montaña AgujaPoindenot en la Patagonia, escaló enYosemite, los Alpes, los Andes, losHimalayas, y las islas Baffin.

María Asunción AramburuzabalaLarregui. La única mujer latinoamericanaque ha sido considerada por la revistaForbes como una de las 100 mujeres máspoderosas del mundo, Vicepresidentadel Consejo de Administración de GrupoModelo y es miembro de los Consejos deAdministración de las empresas másimportantes del mundo.

Elena Poniatowska, escritora inició sucarrera ejerciendo el periodismo y hastala fecha ha publicado una obra muyamplia que incluye varios géneros. Es laprimera mujer que recibió el PremioNacional de Periodismo.

Rosario Castellanos, realizó trabajossocioculturales para las poblacionesindígenas chiapanecas. Colaboró en elInstituto de Ciencias y Artes, tuvo a sucargo el teatro guiñol en el CentroCoordinador del Instituto IndigenistaTzetzal-Tzotzil de San Cristóbal de lasCasas, redactora en el Instituto NacionalIndigenista y dirigió el área deInformación y Prensa de la UNAM.