MflNflfl presenta LAZLOPAPP EL IX CAMPEONATÓ ÓÉL...

Post on 22-Jan-2020

4 views 0 download

Transcript of MflNflfl presenta LAZLOPAPP EL IX CAMPEONATÓ ÓÉL...

NL PÁGINA rL MflNflfl DPPOR?IVO

por retirada del equipo campeóne Argelia, el Picadero Jockey Club,uJLpeón de Rlspaña, ha pasado a lacgunda eliminatoria de la Copa deeuropa de elubs campeonee nadooales cuyas fechas previstas sonlss del 15 y 22 de eete mes.

Los bdrcelooieaea se han dirigidoa lo yugoslavos para l1evr a cabala eliminatoxia de octavos de duala partido único, sorteando el csmpode juogo para así reducir gastos y,por lo tanto, cada equipo abonar lamitad del llklI)orte tooal.

Gaaron el )3sroino 51 Mayda yel Sute a Nueve al Ariel y la competidión provincial se va ad1arsnco,puco cte momento queclap tres equipeo con posibilidades ya que elArel ni ser batido, virtialrnentequcclo eliminado. El que va mejorsituado ahora es el Barriqo, que sólo lis tenido un tsnteq adverso —el5—4 contra el Mayda, ecl la segurlda, jornada— y que ajiora ha lo-grado toinarse el desquite.

Para el día 18, el partido entre elSiete a Nueve y el Barcino puedeser el que de la clave del campeo-nato, pues el 5—4 del enpuentro de«ida» puede ser exiguo. También hayun Mayda----Siete a Nueve que debe

E Campeonato Pov)Inda de haoarnanfl saa, eu Tartgou

Tarragona. — El domingo eqmegzo e la prqvincia a disputidel Cbmpeonato de baioniriurioen cola, primera categoría.

Participan los digoietes equipoe_ Club Natación Reus «Ploiiies—OJE de Tariagona OJE deCaUlar, OJE de PBiaOrt, Uniy e r s cd b Lgboral ííFbfld1sL’t,Franco» de Tarl-qltp y o1egode ,JuvenLnIe de Valls.

La primera vueita tinaligbrá edia 19 do enero y la aeginda el23 de febrero, reserv4nclose lafecha del . de marzo para losartidi atrasadod por causas deuera mayor o factores meteo

rc,lÓglcos, c,ehiendo quedar definifivamento fina1izda la coupet-Ón el dÍi del próximo mes(iE_ 1narzo

ROCA GARCIA,

La fecha está próxima y, por lotanto, dentro de unos das se sabrácon exactitud si la eliminatoria sejuega a doble partido o bien enuno solo por sorteo, lo que se sela-rará en este final de semana en lacapital, en ocasión del Campeonatode España de Selecciones, aprovechándose que ea encontrará en Medrid la mayoría de los jugadoresdel Picadero, el presidente de la Fe.deración Catalana, señor Giró y elsecretario de la misma, señor Mauri.

eeíijslai’ las posibilidades de aquelequipo.

El 5—2 del Mayda—Jiarcino tuyael siguiente detarroilo:

Peraie——Ruescas U, 17—21 y15—21 ,Sahís—Huesca,s 1 21—14 y21—14 ; Olivas—Ibáñez, 21—19, 15—21y 14—21 ; Sahís—Huesca II, 12—21,21—19 y 19—21 Perales—Ibáñez11—sl y 8—23; Olivar—l-Iuescas 1,21—13 y 21—17 y Sahís—Ibáñez,15—21, 21—15 y 15—21

Y en cuanto e.1 partido entre elSiete Nueve y el Ariel, vencieronfácilmente loe primeros, después detener un holgado cuatro a cero.

1-ea, resullado de Ips partidos fueron loe siguientes:

PslSs 1—Parré, 21—15, 19—21 y21—16; Palés II—Gómez, 21—5 y11—8; $alvi—Castillo, 21—17, 6—21y 21—18; Palé II—Farrd 21—o y2i—7 :E’alés 1 — Catilio. 21—17,16—21 y 17—21 y Salvia—Gómez,21—t4 y 23—13

Los partidos que integran is p5sim ajoinada, ttrcera de la segunda vuelta. son lo siguientes: Jlpyc—Mayda, Barcino—Tivoli y Ariel—Seat. IT.

.,ctualmente la elaificción es lasiguiente:Barcino 8 7 1 39 37 22Siete Nueve 8 6 2 35 17 20Mayiia 7 5 2 53 1-7 17Ariel O O 3 10 24 18fleat 7 2 11.72511Tívoli 7 1 6 12 30 2Epyc 7 0 7 732 7

Río de Janeiro, . (Por télex).

La diferencia horaria existente en-tre Brasil, sede de este incierto yemotivo Campeonato Miondial dePesca Submarina y Espada, nos incita a que adelantemos a nuestroslectores estas horas que preceden aldeearrollo de la primera jornada eintentar, si este primer día de dom.

: petición concluye a -una hora hábil, transmitir a nuestros lectoresel desarrollo de la misma.

La expectación en Río de Janeiroes extraordinaria. Es necesario vinr estas horas y . eete ambiente pa-re comprenderlo.

Con su carácter pasional y excitante como el latino, el brasiladose entrega po completo hacia cual-quier aconteçimiento en que puedatriunfar un compatriota. Para di undeporte tiene verdadero interós siun nativo tiene posibilidades de éxi-•te.

Y naturalmente como en la presente ocasión son los brasileños qule..nes centran todos los pron.óeticosmomentos antes de iniciarse el cern-peonato. Están tan convencidos desu victoria, tienen tan asegurado’ siéxito que nos imaginamos sucederáalgo muy parecido a aquellas jornadas memorables del mundial futbolístico de 1950 en que Brasil perdiera ese titulo que ya tenía con-quistado a pies de Andrade y suscompatriotas uruguayos.

En el bando eSpañol hay seguridad y confianza en sus posibilidadeis. Se trata de defender un prestigte y ellos, tanto Aldecea, corno No-gusra y Dote, que se encuentran enmagnífica forma y que sus posibilidades pueden compararse a las deida mejores. No ocultan tampoco laforfaleza del equipo brasileño, peroni por un momento dudan de susposibilidades de triunfo.

Málaga. — (Por Miguel Rosa-do, corresponsal de la AgenciaCifra.)

A su regreso a Paris M. Julián Feugurrur, administradorde varias empresas en la capital de Francia, va a proponer ensu club y sus amigos, realizarun eFallye» aéreo París - To.o’remolnos para que conozcanlas bellezas malagueñas y la ca-lidad humana de los españoles.Y esta decisión tiene su historia, que pudo haberle costado lavida ad señor eugueur y a suesposp.

En una avioneta Jodel-150, elmatrimonio francés se dirigíaa Canarias en viaje de placer y,en medio de una fuerte tormenta sobrevolaban las costasde Málaga, el aparato disponíade combustible suficiente parallegpr liasta Tánger. Rabian ea-lido de París después de hacerescala en Rorcelona, Llovla yla visibilidad ere nula, El pi-loto, señor Peugueur, logró es.tahiecer contacto a través de laradio con el aeropuerto de elRompedio, pero dejó d.e fundional’ e] radio-compas. Por es-ta tesón no se le pudo ayudarUesdc tierra, Volaba ya el apa.rato sobre la costa malagueña,a una altura de 1.200 metros y ejmetrinonio, pese al mal estadodel mar, decidió en iiltimo extierno, amerizar como puçflerapy a ello se ilispusieron, Al descender vieron cercana la playae ticieron un ateo’rizaje forzosoe0 el que la avioneta resultó conciertas avenas

EL ACTO INAUGURALCeremonioso y rutilante, En pr!

mar lugar ha desfilado España, ya oontinuación isa otras locs naclones que coenpften, por orden al-fabótico, y que serán: Argelia, Argentina, Chile, Estados Unidos, inglatetra, Italia, Francia, Malta, Mónaco, Portugal y Uruguay. con Es.paSa y Brasil, que componen esacifra total de trece.

Esta prioridad, tal como rnencionabanios en nuestro anterior co-mentado, es debida a que. por elmemento, ostentamos el título decampeones mundiales.

Muy dura será, sin duda, estajornada que está a punto de ini-claree y también la definitiva delsábado, en la qu quedarán procla.maCe5 io,s campeones individualesy por equipos.

El. primer título, el individual, sedecidirá por el peso total Captura.Cremos riarrarles cómo .se desarrohoras que se anunciaron.

gl ambiente. volverooa a repetir,es extraodjnario, y veintisiete ca-nalca de televisión llevarán a millo_nes de teelespectadores las bellezasde las profundidades y la emociónde un título en disputa. Esperamosque en el próximo cablegrama po-lló esta primera jornada...esta primera jornada...

NOTA Pl! LA IWDACCION. —

La diferencis horaria existente en-tre Era.sil y Espada nos impideofrecer a nuestros lectores las incidenelas de esta primera jornadade los Campeonatos del Mundo dePesca Submarina.

A las cuatro horas ele hoy, sábado, todavía no han llegado anuestra Redacción notíclas de lamisma, tas cuales ofreceremos anueCtros lectores en nuestra ediCión de rnaf’iana, domingo.

Esta pues entre otras, ha si-do la razón por la que el señorFeugueur se dispone a orgartizar el «rallye» París . Torcemolinos, que bien pudiera titular.se el «rallye del agradecimiento>.

CARRILLO, EN CABEZA DELCAMPEONATO DE ESPAÑA DEBILLAR, A TRES BANDAS,

DESPUES DE LA SEXTARONDA

Murcia. — Continúa celebnándote en el Casino de Murcia elCampeonato de España de billara tres bandas, primera categoría.

Esta noche ha terminado lasexta ronda, que ha arrojado lossiguientes resultados:

Rivera ganó a Munté por 60-2.Carrillo ganó a Rico, campeón

de España, por 60-59.Muñoz a Ramírez, por 60-57.Fontova a Blanco por 60-40.Después de esta ronda, la cia-

sificación va como sigue:1 CarrIllo, de Murcia, io pun•

tits2. Munté, 8.3, Fontova, 8.4 Rico, 6.5 Blanco, 6.fi. Fábregas, 4.7. MUñoz, 4.8, Rivej’a, 2.9. Ramírez, 0:

Mañana finalizgr eMe capeonato.

l’(ií’iIBLE LJI’lANl)A CONTRA‘ tN LOOY POR INCJJMPLI

i’llEN’TO DE CONTRATO

Paris. — l Comité de Profesionades de la Pecleración Francesade Ciclismo ha decidido llevar ante la Unión Ciclista Internacional el litigio entie Van Looj ylos organizadores franceses de«criteriume)), si en el plazo dequince días no le ha llegado larespuesta que se espera del sefiorStanclaert,

En agosto pasío, Van Looy nohizo honor a los coBtratos rirmados para lo «crlteriums» de . 135-sel y Buessieres. El Comité deProfesionales recibió las quejasde estos organizadores. Se envióuna carta certificada al presiden-te de la Liga Velocípeda Belga,carta que no tuvo igua res’

seis asaftos, aMadi’id. — (Por teléfono, de

nuestro enviado especial, LinaMELENDEZ.)

Tuvo el ccmbate Papp Folle-do un desenaee completamentenormal visto el rendimiento queambos boxeadores daban duran-te la pelea. Y fue normal por-que en el ring había un carnpeón consumado, seguro de simismo, sereno, conocedor de loque había qu hacer ante cadaproblema que su contrincantepodía presentarle; frente a tusaspirante que si bien llevabaveinte centimetros de ventajaen envergadura no supo sacarde ello ningún provecho, va.liéndose e ella para frenar ypoder í’eplicar a seguidó con laderecha. Además ante un Pappque de buenas a primeras de-mostró que sabía encontrar fácilmente el camino de la me.día distancia, Folledo en vez depasar a la contra esperando laentrada del campeón para frenarle con la izquierda y doblar,con la derecha, se lanzó al ata-que constantemente e, incluso,ha aceptado la pelea én eortoen la qug Papp es maestro y enla media distancia fue donde perdí rotundament0 el combate.

Cometió Folledo un graveerror táctico y estos errores,

el inçtrumeto modtjpara la músicamoderna

GUITARRi

puesta. El Comité de los Profesionales ha decidido, si en quia-ce días no hay nada nuevo, ile-vará el asunto ante la U, C. 1.

Por otra parte, los profesionales franceses se han pronuncia-do unánimemente contra la participación de los independientesen la Vuelta a Francia en particular y, en general, en cualquier ola-se do pruebas abiertas solamente a los profesionales.

»M1TE EL VICEPRESmENE ACTtVII)ADES SUBACIJATICAS

Madrid. — Ha presentada la

tiilnision de su cargo Ce vicepresicente del Comité de Activiçlades Subacuáticas, don EugentoCalderón.

EL CONSTANCIA OIANIZATAMIREN LA «OPI*ACJON

MEDIO MILLON»Inca (Mallorca). — En la última

reunión de la directiva del Clqb De-porlivo Constancia se tomó -el acuercío de poner en marcha la Opera-ción Medio Millón, eisoamina.d aconseguir tal cantidad por medio deunos bonos a fondo perdido, de 50,100, 200 y 500 pesetas, a suscribirpor socios y simpatizantes del clubmallorquín.

Se espera que en breves días selogre llegar al final de esta Opera-ción, que dejarla a cubierto al Cena-tannia de cualquier problema eco-nómico.

Esto es lo que ha manifestado hoya los representante» de la prensael dIrectivo s6o G&rei Vta.

cuando se cometen luchandocontra un rani campeón se pa-gan con la derrota. Este errorftze tan claro que, cuantas veces1”olledo lo rectificó esperandoque fuera Papp quien entrac’a,colocó sus mejores golpes. Y ‘oinexplicable es que después dehaber visto cómo boxeand0 ala contra se había apuntado laventaja &ar’g en el tercer acabte, sus ronsejeros desde el rincón, no le hicieran seguir de amisma manera.

Papp encontró siempre el ca-mino fácil, lanzando golpes cía.ros, precisos y potentes ejem.pre en series de tres y cuatrogolpes. Así fue como logró ecuficar su victoria desde los pnimeros momentos y demoliendo,poco a poco, la resistencia deFolledo que ya en el quinto asal.to, después de haber recibidovarios golpes, se vio alcanzadopOr Una derecha en la baí-billaque le hizo caer desplomado enla lona.

El árbitro inglés, Ike Powell,en vez de contarle fue a acompañar a Papp a uno de los ángules ÜeJ ring, lo que dio tiempo a Folledo a levantarse denuevo sin ser contado. Otroerror, porque en aquel momento lo que tenía que haber heéhoIrolledo era esperar que le con-taran siete u ocho segundos, cu

Leopoldo Escuin ha vuelto a losririg que le vieron nacer. PoraueEscuin se hizo realmente en Ca-aluña, aunque por razones famiLiares, fijase durante un par deaños su resideneia en Madrid.

Allí «creció», también pugilisticanaente, hadta llegar a disputarel título español a Navarro More-no, fracasando en su intento. Sinembargo, lo bueno de este mu’chacho, que viene de cumplir unajira por Canarias, es que no seha desailnado. Al contrario. Vue)ve con maor Lmpetu, convencidode que no le estará vedado unlugar destacado en la cateoría delos welter-junior que es en la queatua1mente rnilta. , .

, no perdió nlllo dj:9i y, e di*igi al ginnasi de Vietta, en ?4aBresa, para6Ñ0 epidaSe de él de nuevo. Yaque• corno bijo pródigo había vuelto a su lugar de oigen depóstivo.

—Ha 4acjo mueha . vueltas y hevMdo en ‘ diversas ciudades, perocreo que aqi4 está . mi cas, y

1)ENNIS LAW, DEL MANCHESTER,SUSPENDIDO POR 28 PIAS

Londres. — El jugador delMasehester United y de la selección nacional escocesa DennisLaw ha ido suspendido por 28días por el Comité disciplinariode la Asociación de Fútbol, sen-tencia considerada como a másdura de la presente temporada.

Law ha sido sancionado por«patear a Alan Deakin, del As-ton Villa, durante un partido deLiga». Al imponer la sanción, elColnité manifiesta que se ha te-nido en cuenta la anterior malaconducta de Law

EL CLUB HAlDA EMPATA CONEL DYNAMO, DE MOSCU

Salvador (Brasil). __ El SportClub de Bahía y el equipo soviétino Dynamo ha empatado a ungol, en parti . fútbol celibrado en el Estadio OctavioManga Abeira de esta ciudad, enpresencia de 40,000 espectadores. Se recaudaron 13.000.000 cÁecru.

yo descanso le convenía muóhoen. aquellos momentos.

Y siguiendo en los demás asaltos la misma tónica, hemos ile-gado al octavo y último del cora-bate.

De salida Papp se ha puestoen acción, desarbolando la guardia de un Folle-lo cuyos reflejos eran ya más lentos, y ha co-locado un «crochet» de izquierda seguido de una derecha impresionante, que han hecho des-plomar de nuevo a Foliedo. Estese ha levantado rápidamente —

otro error — y Papp ha continuado el ataque con series po-tentisimas que Folledo ha acusado visiblemente, apoyándoseen las cuerdas. En realidad nuestro campeón estaba egr’ogy» po-ro de pie.

El árbitro. sin vacilar, ha le-yantado la mano de Papp, de-clarándole vencedor nor K. O.técnico. Deáde luego la victo:.’iade Papp ya era clara, pero ladecisión del juez ha parecidoprecipitada, tratándose de uncampeonato de Europa entreprofesionales. Ahora bien, estaprecipitación seguramente evitóque F’olledo fuera batido por unK. O. rotundo en aquel mismoasalto o en el siguiente.

Papp ha confirmado plena-mente ser un gran campeón, yasí lo ha comprendido el públicoque llenaba por completo el Pa-

Madrid. (Crónica especial para ELMUNDO DEPORTIVO.)

Janos Nerneth empezó con las ‘oto-ma de tiempos» de los residentesde la «Joaquín Blume», de Madrid,s como siempre con el concurso delos nadadores de otros clubs de laCastellana, cuyos entrenadores aprovechan la oprtónidad de poder comprobar la marcha de sus nadadoresen competición.

Empezaron celebrándose las prue.has de 100 metros libre, en seriesen la que se agrupaban los nada-dores de acuerdo con sus registrosen los entrenamientos. En la mejorel nadador de ia Vasco-Navarro, Jo-sé Miguel Espinosa, con 056.7 batíael recomí absoluto y juvenil nacional, rebajándolo en 1-10 de segundo,a continuación se clasificaba el ceuti Antonio P. Coapedal, señalandolos «cronos» 0.58.1.

Por faltirno, en masculinos, e1 «ge-lleguito» Carlos Bremón conseguíael primer puesto en su serie, con1.05.6, y a continuación Juan C.Baracehi, 1.06.1; José M. Gallego,1.06,5 y Ernesto Antolin, con 1.06.6

En femeninos poca historia tuvola serie, pues el mejor tiempo fuepara Pilar von Carstenn, con 1.08,6,a continuación el mejor fue el deAna M. Gallego, 1.12.3, tercera ElyRedondo, 1.14.3 y el cuarto tiempoel de Angelines Villar, con 1.15.2.

En las series de 100 metros braza,para muchachos, el mejor tiempo fuepara José A. Rodríguez, 1.13,4, ele-erficándose ya mucho más lejos AngelCacho, con 1,25.9, En femenino,Rosa M. Gómea de Zamora señalaba1.28.7, bajo para sus posibilidadesdebido principalmente a la ausenciade Margarita Becerril, su directa rl-val, convaleciente de una fractureque no le permite nadar en esteestilo. Volviendo a la prueba macculina, repito no hubo «color» y es-te año, ausentes de la residencia los.vil1&xtes B1løtQ g TcOte, sl sornoel guipuzcoano Lusarreta, pocos ene-miZos tendrá el madrileño para luchar con una mejor referencia,

En espalda la cosa se animó nas,la serie de los «mejores» dio coanaresultado que eJomi» Eaisss.s

lacio de Deportes (cerca de lostres millones de recaudación),despidiéndole del ring, ptletoen pie, con grandes aplatisos

Fcslledo se ha presentado enexcelente forma física, pero nlésta, ni su capacidad técnica,han sido suficientes para freilara un contrincante de la clase delhúngaro Papp.

Fred Galiana se ha rhetido OPta, noche al público de Madrid enel bolsillo, durante los diez asaltos disputados contra el excelente negrito brasileño Da Silva quele ha dado magnífica réplida durante todo el combate,

Hemos visto a un Galiana engrnn forma, a un Galiana que, ala brillantez de su esgrima, afiade hoy un boxeo sin desplantes,sil! inútiles filigranas y tremendamente eficaz.

La pelea con Da Silva ha sidola mejor de la velada y is pus-tuación de los jueces fue de 69para Galiana, por 67 para Da Si1va. Esto demuestra cómo fue deigualada la pelea. Da Silva es unboxeador duro y muy fácil en laréplica.

Como he dicho antes, el País-cje registró un lleno completo.En las filas del. «ring»,, que eranlas más caras -:- Y muy carosestaba el todo Madrid. Es lugarpreferente, los fninistros de Trabajo, Gobernación, Industria yAsuntos Exteriores ; el deiegadanacional de Deportes, señor Elela, y el vicepresidente del ComitéOlímpico Español, don Juan Mi-tomo Samaranch.

aventurado hacer un’ pronóstico,por la. incógnita que epcierrg lasingular batalla, que ,ipdúdhbíemente vais a librar a través d.1osooh ‘ asaRos. que limitan la tiepd. . . ,

E el semifondçi, un,cáonieana;te • de Cataluña, tiene asignadoeste lugar de honor en el ctte1.Se trata do el título de los moecas, en poder del reusense JoséRobledo, experimentado canpeóncuya labor en el ring resul’ta dedifícil solución para sus rivales,por la rapidez que imprime, y lapzreeisión de sus golpes. Comoaspirantes veremos, frente a él aTormo, un muchacho valiente, silos hay, ‘que rendirá lós másómosesfuerzos para arrebatarle . el ti-tulo. ¿Lo conseguirá? Muy dificillo vemos.

con su 1.085, derribara su marcaen los 100 metros, absoluta y jovenil regional que ostentaba con1,09,0; a renglón seguido y buen si-gundo, Guillermo Fernández conieguía el tiempo de 1.00.3 y con ellobatía la marca absoluta y juvenilcastellana, que ostentaba Silgestrósien 1.10.4. No paro ah! la cosa, enotra serie el sevillista F. Martínezcon 1.13.1 batía las plusmarca» ja.venil e infantil de la Andaluza, queél poseía con 1.14,0,

Ely Redondo, también en catetoría femenina, quitaba dna décimaa su record infantil castellano, de-jándolo en 1.20,1, batiendo a su cosipañera de club y región, AngelireaVillar, que marcó un inexplicable1.26,4.

Cerró el festival la diapuia de isloo metros mariposa, los tlempOcfueron, tanto en masculino coreo evfemenino, solamente discretos, Avtonio P. Cospedal ganaba su seacon 1.07.8, lejos de tas marcas de suhermano Joaquín, segundo Tarragócon 1.09.8 y detr&s Córdova, 1 10.1y E. Hernández, 1,18.7. Lae marcasfemeninas, sólo doe nada,doras eseste estilo, Ana M, Gallego, 1,24.8 yPilar von Carstenn, 1.30,6.

El balance ha sido bueno, nos«doble nacional» a cargo de Espino.ea, y 12 recon’ds regionales rebo,iadoe, creemos puede estar contenloel señor Nemeth. Un principio detemporada, gente nueva en la Resdencia y empezar así, presuponeque como ya nos tiene acostumbro.dos, en los Campeonatos de invierno próximos habrá sorpresas a cargo de sus alumnos, que este año sonmuchos y prometedores, dada su ja’ventud,

Para hoy sábado, se disputarástas pruebas en todos los estilos so.bre 200 metros, y «icho días despuéstenemos notioias de que les tocaráel turno a los 400 metros estilos, individuales; para cerrar ente primrciclo con el encuentro de los costellame y vasco-navarros, a real ronen Vitoria, al parecer loo di 21 o22 de diciembre, en honienoji o 1 elí4igu.1 Espincea.

. (1.

LAZLOpresenta...

EL IX CAMPEONATÓ ÓÉL MUNDÓDE PESCA SUBMARINA

con el pronóstico favorable a brasileñosY españ’oes ha comenzado hoy la prímera

jornada del CampeonatoLa expeciación es enorme y todo el país sequirá por medio de

la teevsíón sus tases más imriortants

PAPPrevafidó’ el título, batiendo’a Folledo por K. O. técnico

en el octavo asaltoEl campeón de Europa se había impuesto ya, a lo sargo de

un Foisedo que boxeó con táctica eqwvocada

(De nuestro enviado especial Mario DURAN)

ELECTRICA

CABRERA - ESCUINPROMESA DE UNA GRAN BATALLAESTA TAttDE iV EL’. PU

. Eh equipo español de pesca submarina que en Almería se proclamé

campeón del muzulo. En la foto vemos a Mtí, Gomis y Nogueras.A sus.p.les, las «víctimas» capturadas en el litoral almeriense

(Foto Guirado)

E L FUSIL 3 VECES.CAMPEONDELMUNDO

PRECÍOS .

Con urea pestillo.,, . , Ptas. 2.850ÇGO dos, c ..,, “ 3i’37,S»Con vibrato, ,. . ,., eL,, 4M50.Aif9&d’’ w’”

lbs 2 entradas. . Pts, 2.750YENA COMERCIO DEL UNOPIDA’ f0ttETQ GRATIS

ENRIQUE KaLER; S. A.Apad° 15 - ZAkAUZ . Gupúzco.

EL PICADEROse enfrentará con & campeón yu

gosvo en octavos de final dea Copa de Europa

Cabrera, la esperanza mataroniesa del peso

PROYECTA CELEBRAR ELRALLYE AEREO PARIS - TOBREMOLINOS, COMO AGRA-DECIMIENTO POR LAS ATEN.CJONES RECIBIDAS, EN OCA.SION DE UN ACCIDENTE EN

MALAGA

atenciones, les agasajaron y lehicieron entrega de un pergami.no, por su buena suerte y paraque recordaran su aventura aérea. Aunque, por otra parle, pa-ra esta rememoración no creemos haga falta ningún perga.mino-

Campeonato Provinci&: sactuo se destaca coma fv9rta

MILAN ES EL CENTRO EUROPEO, DEL FUTBOL

donde m encuentro más a gusto— roce dijo Escuira.

Luego añadió que se encuertramejor que nunca y que nada le•extrañ,ría que , si ur día dispptó.el título español a quien ostenta-ba entonces el campeonato, nadiepodía discutirle que si la suertele acompaña puede llegar a senel aspirante de Galianía.

En la vida se han de tener ñu-sienes. Y Escuin no es una excepción. Ahora bien. Lo que será no-cesario es que haga buenas suspalabras, en el ring de combate,frente a los adversarios que sele vayan enfrentando. . . y que comoél también tienen aspiraciones.

Su contrincante de esta tarde,el mataronés Juan Cabrera, esun muchacho de grandes comE-ciones que Se viene alzando sobreel apretado grupo de pugilistasde esta división, como una espe- Los dos preliminares tambiénrarasa. No hay duda que sus fa- son de campeonato. De campeopacultades, tanto técnicas como fí- to oficial, puesto que estarán ensicas, son de excelente calidad, juego los títulos e plumas e iraPero cada combate tiene su his- termedios. Y para que ello. tongatena. Y cuando dos hombres de vigencia, los campeones Martineslas características temperamenta- Vaca y Kid Koleta, mamif irasles de Escuin y Cabrera, se en- aficionados, los expondrán frentecuentran, sobre el ring, es muy a los aspirantes Olmedo y Riera.

wir1rrNemeth trabaja intensamente en Madrid

Zurich. — Con doe equipos enlos cúartos de final de la Copade Europa, Milán es, sin duda,actualmente, el centro europeodel fútbol.

El MIlán, actual campeón y surival local el Inter parecen serLos dos conjuntos más fuertestodavía en competición y esperan no t€ner que enfrentarsecuando se realicO el sorteo

La mayor oposición para elMilán está, representada por elReal Madrid, cinco veces cam.peón europeo, y el BorussiaDortmund, que anoche venció alanterior titular, Benfica, de Lis-boa por 5—4).

S’eis equipos se encuentran encompetición para los cuartos de

LA OPERACION MEDIO MILLOS final: Milán, Testen, Borussía,DEL CAITAGENA Dukia de Praga, Eindhoven y

Cartagena. — Siempre e h di- partizán de Belgrado.cho que los clubs que necesitan aya- El Beal Madrid que venció alda son lo que ocupan los lugares Dynamo de Bucarést por 3—i,incómodos de la clasificación, pues el partido de ida, corc’esponbien, en esta ciudad se ha dado el diente a la primera ronda, nocaso de que ahora es cuando se necesita la ayuda de la afición y a deberá tener mayores dificultatal efecto se ha organizado la «Çpe- des en clasificarse para ‘los cuarración Medio Millón» que está dan- tos de final, si vence en el par-do resultados halagüeños. tido de vuelta, que se celebrará

Para ello, el presidente del Car- en Madrid el próximo día 18.tagena ha invitado a los socios que En otra eliminatoria Galatafirmen unas letras de cambio de.cien pesetas, para que entre un nú- caray Estambul, empató, 2—2mero que oscile entre los quinientos, agregado con el F. C. Zurich ypoder obtener el medio millón que debe jugar un tercer encuentrose necesita. de desempate en Berna, el próxb

En esta operación también ha co.. mo miércoles.laborado el alñiirante capitán gene.ral del Departamento, señor RuizGonzález y los señoree Elola, dele-gade nacional de Educación Físicay Deportes y el señor Pico, presiØente de la Federación Epañols deFAtbol, los que, cuando asistierona la inauguración del Carnp deDeportes de la Federación Murcia-Loa, enterados cíe la campaña, hicieion entrega de sus donativos aliguai que el señor almirante, al presidente del club.

Momentos después atendidos por un pescador, 0 enteraronque estaban en la pla)’a de To

lA SLL.1ttClQ CS’%Lo% Ph niox, a cumenta kilómetros doPLtíNMANi) Sa ENI’JILNTARA Málaga, Blen la Guardia CiviJ

A LA l4St’ANOLt de Costa le prestó, igualmente,toda 15 ayuda necesaria. Mé,s

i’ai’i. — l Consejo •TéciiicQ NS- taNle la avioneta era traslada.cioqal de l li’oderaeión Francesa de da al aeropuerto malagueño pa’Balonmano, ha designado el equipoée Frpia, que e enfrentará el sé- ra ser sometida a reparación,bailo 14 cIa diciembre, en España, A la noche siguiente de suMaçli’id, en ijartldo 4e i4a, de la aventura, ol matrimonio Fol.eliminatoria de los V Canspeonato gueur asltió a una fiesta en undel Mundo de balonmano en sala. hotel de Torremolinos. Al co-

Metas F’.-’iioiiu y Aniobrustar floc’er en peripecia tanto el dirocto del eetableciiniento comoJugedoies . Chastali, i , Lanibert,e

Mack, Brunet, Richard. Vignat, Et_F0S t ‘ ite. que participaban coclievrry, Soulié Portee y Silvestroidicha fiestá os cQmarqp de