Mi país colombia

Post on 14-Apr-2017

1.537 views 1 download

Transcript of Mi país colombia

Mi hermoso país

Colombia

Grados séptimos y octavosUnidad descubriendo nuestros espacioDocente Ledis Laura Quintana

¿Dónde está ubicada Colombia?Nuestro país hace parte del continente Americano, específicamente Colombia está ubicada en sudamérica, tal como lo muestra el mapa.

Observa el mapa de suramerica y parte de centroamérica anímate a participar especificando los límites geográficos de Colombia.

Colombia está dividida a nivel

político administrativo en 32 departamentos, su extensión es de1. 141. 748 km²

(puesto 26)

Colombia posee 6 regiones naturales

Puertos y ciudades principales de Colombia

Nuestro Distrito Capital

es Bogotá.

Colombia tiene una población

aproximada de 48 millones de habitantes. Colombia es pluriétnica y

multicultural ya que en ella conviven

mestizos, indígenas, afrodescendientes y

comunidades de extranjeros.

Colombia cuenta con un aproximado de 756 resguardo

indígenas, donde se protege su cultura.

La población afro colombiana se

encuentra distribuida en todo el

territorio nacional. Sin embargo,

existen regiones con mayor

presencia debido a procesos

históricos y demográficos, entre

las cuales están la Costa

Pacífica, la franja costera del

Caribe, Risaralda, Caldas,

Quindío y Antioquia.

Estas son las diez ciudades

con mayor cantidad de población en nuestro país.

El proceso de independencia de Colombia,que antes era una

colonia española, inició en 1810 y terminó en 1819, la fecha de celebración es el 20 de julio.

Colombia ha tenido varios nombres a lo largo de sus 205 años de existencia como país independiente entre ellos “Confederación

Granadina”, “Estados Unidos de Colombia”, “República de la nueva Granada”, este es el mapa de “La gran Colombia” ( 1821-1830)

Así como su extensión territorial ha cambiado, colombia no siempre ha tenido los mismo símbolos patrios, observa el escudo de la Confederación Granadina, instaurado en 1858.

Estos son nuestros actuales

símbolos patrios

La bandera actualDecreto del 26 de noviembre de

1861

El Himno Nacional fue dado a conocer públicamente el día 11 de noviembre de 1887 en un pequeño teatro de la escuela pública de la Catedral. Al mes siguiente, el 6 de diciembre de 1887, se llevó a cabo su solemne aparición oficial en el salón de grados, frente al Palacio de San Carlos.

Estos son algunos de nuestros

expresidentes

El Pico Cristóbal Colón es la montaña más alta en Colombia y la quinta con más prominencia en Sudamérica. es parte del sistema montañoso de la Sierra Nevada de Santa Marta. A una altura de 5.775 msnm, y a tan solo 42 kilómetros de la costa caribe.

El lago de Tota es un cuerpo de agua natural situado en el departamento de Boyacá, Colombia. Con una superficie cercana a los 70 km² es el lago más grande de Colombia; a este le sigue la Laguna de la Cocha con más de 40 km².

Esta región semiárida que se encuentra localizado al norte del Departamento del Huila. Es un rico yacimiento de fósiles y es un gran destino turístico. ocupa 330 kilómetros cuadrados de tierra de color ocre y gris con pincelazos del verde de los cactus. La Tatacoa o el Valle de las Tristezas, como la llamó en 1538 el conquistador Jiménez de Quesada, por los rastros de deterioro que notó en su territorio, no es justamente un desierto, sino un bosque seco tropical.

FAUNA EN VÍA DE EXTINCIÓN EN COLOMBIA

FAUNA EN VÍA DE EXTINCIÓN EN

COLOMBIA

Contamos 1.865 especies de aves

Somos siete veces más pequeños que Brasil y tenemos casi el mismo número de plantas 55.000 mil, que representan 20% de las plantas del

mundo.

Somos el segundo exportador mundial y contamos con la mayor diversidad de especies de flores en el mundo, más de 50 mil, de las

cuales 3.500 son orquídeas y 233 orquídeas nativas; somos el primer productor de claveles. y el segundo de rosas.

Cuarto productor de aceite de palma en el mundo y número uno en variedad de palmas.

Tercer productor mundial de banano.

Nuestro café es reconocido en cualquier país, somos el tercer productor mundial, contamos con el mayor centro de investigación del café en el mundo, y con la planta de café liofilizado más grande de América y la segunda en el mundo.

Nuestro Carnaval de Barranquilla es Patrimonio Cultural de la humanidad.

Somos el mayor productor de esmeraldas del mundo, con 60%, y

tenemos la mina más grande del mundo en Boyacá.

84 tribus indígenas

enriquecen nuestra gran diversidad cultural.

Comunidad Embera

Comunidad Wayuu

Comunidad kogui

Observa el corto de video

sobre la comunidad

Wayúu

Mi hermoso país

Actividad complementaria

Busca en la web información corta sobre cada uno de los 32 departamentos de Colombia como su capital,población, sitios turísticos y otros datos.

Con esa información elabora una presentación en diapositivas, recuerda incluir imágenes y presta mucha atención a las instrucciones de tu profe sobre cómo elaborar la presentación.

Comparte tu trabajo ante el grupo a manera de exposición.

Grados séptimos y octavosUnidad descubriendo nuestros espacioDocente Ledis Laura Quintana