Mi ponte

Post on 19-Jun-2015

134 views 0 download

Transcript of Mi ponte

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

.

LAURENTH MARTINEZ

1101

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

¿Qué es el correo electrónico?

Es uno de los servicios más populares de Internet.Permite enviar mensajes a usuarios de Internet.

Cada usuario de Internet con correo tiene una dirección única en Internet.

Un ordenador, servidor, de correo almacena los correos de cada persona.

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Direcciones de correo

Para poder enviar un correo se necesita la dirección del destinatario del mismo.Consta de dos partes:

Nombre del servidor de correo (terra.es)

Nombre de la cuenta de correo (pepe)

La dirección se forma de este modo:

Cuenta@Servidor

pepe@terra.es

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Partes de un mensaje

Todos los mensajes tienen una cabecera y un cuerpo. En la cabecera está la información sobre el destinatario y el remitente. Así como otros datos de control.El cuerpo posee el texto del mensajeEl cuerpo puede ser sólo texto o puede codificar datos más complejos usando el protocolo MIME.

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Transporte

Los mensajes se transportan por Internet usando un protocolo conocido como SMTP. Nuestro correo es enviado a nuestro servidor de correo llamado servidor SMTP. Es el encargado de enviar el correo.El correo va pasando de un servidor a otro hasta llegar al servidor del remitente.

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Cliente de correo

Se necesita un programa especial que entienda los protocolos utilizados para enviar y recibir mensajes. Este programa es un cliente de correo.Es el cliente de correo el que se comunica con nuestro servidor de correo y el que nos permite ver, editar, recibir y enviar mensajes.

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Internet

Cuenta

Servidor SMTP

Funcionamiento. Enviar

Servidor POP/IMAP/web

Cliente de

correo

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

InternetCuenta

Servidor SMTP

Funcionamiento. Recibir

Servidor POP/IMAP/Web

Cliente de

correo

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Internet

Cuenta

Servidor SMTP

Funcionamiento. Recibir

Servidor POP/IMAP/Web

Cliente de

correo

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Internet

Cuenta

Servidor SMTP

Funcionamiento. Recibir

Servidor POP/IMAP/Web

Cliente de

correo

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Tipos de correo

POP. Es la más popular y la que se ha usado siempre.IMAP. Es la versión más avanzada.Web. Es el correo a través de la Web

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Tipos de correos POP. Ventajas

Es rápida en descargarSu conexión es directa (no hay que ir a la Web)Es muy utilizado y baratoTras descargar se puede leer el correo sin conexión

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Tipos de correos POP. Desventajas

Hay que descargar todos los correos para vaciarles del servidor.No permite (por lo general) bajar sólo las cabeceras.Hay que configurar un programa de correo para leerlo.Si se interrumpe la conexión, en la siguiente descarga se volverán a descargar todos los correos

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Tipos de correos IMAP. Ventajas

Es rápida en descargar.Su conexión es directa (no hay que ir a la Web)Se pueden bajar sólo las cabecerasSe puede bajar cada correo individualmenteSe puede hacer que se descarguen todos los correos para leerlos luegoSe pueden leer los correos descargados sin conexión a Internet

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Tipos de correos IMAP. Desventajas

Hay que configurar un programa de correo para leerlo.Es difícil de conseguir y si se consigue suele ser caro.

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Tipos de correos Web. Ventajas

No hace falta configurar un programa para leerlo, vale cualquier ordenador con acceso a InternetEs muy popular y baratoSe pueden ver sólo las cabecerasSe puede leer cada correo sin descargar todosEs ideal si se cambia de ubicación a menudo

Copyleft - Jorge Sánchez ‘2005 – www.jorgesanchez.net

Tipos de correos Web. Ventajas

Hay que acceder siempre a una página WebEs lento, siempre requiere leer con conexiónBloqueos más fácilesDependemos totalmente de la tecnología de la páginaNo permite muchos de los formatos admitidos por los otros dos (aunque cada vez se equipara más)